Electrofisiologia. Flashcards
Flujo de electrones circulando ordenadamente.
Corriente eléctrica.
Como se crean las corrientes eléctricas en el cuerpo?
Mediante el flujo de iones.
Particula con una carga negativa.
Anion.
Particula con una carga positiva.
Cation.
A una sustancia que se disocia en sus iones al entrar en contacto con una solución se le denomina?
Electrolito.
Cual es la principal función de las neuronas?
La principal función de las neuronas es conducir impulsos hacia cualquier región del organismo con el fin de tener al organismo intercomunicado.
Cuantas y cuales son las propiedades funcionales de las neuronas?
Las propiedades funcionales de las neuronas son 2:
- Excitabilidad.
- Conductividad.
Capacidad de las neuronas para responder ante un estimulo y convertirlo en un impulso nervioso.
Excitabilidad.
Capacidad de una neurona para transmitir el impulso a otras neuronas, músculos o glandulas.
Conductividad.
Diferencia en la concentración de partículas cargadas entre un punto y otro.
Potencial eléctrico.
Refleja la separación de cargas entre el interior y exterior de una célula y se expresa en unidades de potencial eléctrico (MV) milivoltios.
Potencial de membrana.
Cuales tipos de células son las únicas que tienen la capacidad de producir cambios en el potencial de membrana (Excitabilidad)?
Células nerviosas (Neuronas) y células musculares.
Potencial de membrana en reposo del músculo liso.
(-50)mV
Potencial de membrana en reposo del músculo esquelético.
(-90)mV
Potencial de membrana en reposo generalizado para las neuronas.
(-70)mV
Es una señal eléctrica que puede definirse como un cambio muy rápido en el valor de potencial de membrana.
Potencial de acción.
Es un cambio que se da en un lugar muy concreto y sólo en ese lugar de la membrana de la neurona, por sí solo no tiene la capacidad de generar un potencial de acción.
Potencial local.
Genera un cambio en la membrana de toda la neurona y permite que esta tenga comunicación con lugares distales al origen de este estimulo nervioso.
Potencial de acción.
Nivel critico que se debe superar por medio de un estimulo para poder alterar el potencial de membrana en reposo.
Umbral.
Cuantas y cuales son las etapas generales del potencial de acción?
Las etapas de un potencial de acción son tres:
- Despolarización.
- Repolarización.
- Posthiperpolarización.
Fase durante la cual el potencial de membrana en reposo cambia desde un milivoltaje más negativo a uno menos negativo, debido al ingreso de abundantes iones de Na+.
Fase 1 despolarización.
En esta fase el milivoltaje de la membrana regresa a uno más negativo.
Fase 2 repolarización.
En está fase el milivoltaje de la membrana se vuelve aun más negativo que el potencial de membrana en reposo.
Fase 3 posthiperpolarización.
A que se debe la posthiperpolarización que sucede durante la fase 3 del potencial de acción?
La permeabilidad de los canales lentos de K+ permiten que el potasio siga haciendo difusión hacia el exterior de la célula, esto sucede durante 5/15 ms antes de la desactivación de estos canales.
Despolarización Maxima medida en milivoltios de una neurona que alcanza su potencial de acción.
+30 incluso puede llegar a +40 milivoltios
Segun Guyton cual es el potencial de membrana en reposo de las fibras nerviosas grandes?
(-90)mV