Electrocardiograma Flashcards
Ritmo sinusal:
Onda P positiva en DI, DII, AVF y negativa en AVR
Frecuecia Cardiaca:
Regular: no varia >15% 1500/cuadritos entre R y R
Irregular: se toman 30 cuadritos y se cuentan cuandos complejos QRS hay y se multiplica x 10
¿Qué significa 0°, 180°, +90° y -90° en el método de cuadrantes de eje eléctrico?
QRS + en DI=0°-Izquiera QRS- en DI=180°- Derecha
QRS + en AVF= +90°- Abajo QRS- en AVF=-90°- Arriba
Eje eléctrico normal:
Complejo QRS predominantemente positivo en DI y AVF, de 0° a +90°
Causas de desviación del eje eléctrico:
Hipertrofías o dilataciones ventriculares
Isquemia, lesión o necrosis
Bloqueo de rama derecha e izquierda
Obesidad y embarazo
Eje eléctrico desviado a la izquierda:
QRS+ en DI y QRS- en AVF, de 0° a -90°
Causas de desviación del eje eléctrico a la izquierda:
Hipertrofia ventricular izquierda dada por HTA sistémica
Eje eléctrico desviado a la derecha:
QRS -en DI y QRS + en AVF, de 180° a +90°
Causas de desviación del eje eléctrico a la derecha:
Hipertrofia ventricular derecha dada por HTP (EPOC)
Bloqueos de rama
Eje eléctrico con desviación extrema a la derecha:
QRS - en DI, QRS - en AVF de 180° a -90°
Causas de desviación del eje eléctrico extrema a la derecha:
TEP aguda
Cara o región anterior del corazón y por cuál arteria está irrigada:
V1, V2, V3 y V4, irrigada por la arteria descendente anterior
Cara o región lateral del corazón y por cuál arteria está irrigada:
DI,AVL, V5 y V6, irrigada por la arteria circunfleja
Cara o región inferior del corazón y por cuál arteria está irrigada:
DII, DIII y AVF, irrigada por la arteria coronaria derecha
Isquemia subepicárdica:
Ondas T - en 2 derivaciones continuas o de la misma cara o región del corazón
Isquemia subendocárdica:
Onda T Picuda, Alta, de Ramas Simétricas en tienda de campaña, más grande que la onda R en 2 derivaciones continuas o de la misma cara o región del corazón
Lesión subepicárdica:
Supradesnivel del segmento ST >1mm en 2 derivaciones continuas o de la misma cara o región del corazón
Lesión subendocárdica:
Infradesnivel del segmento ST >1mm en 2 derivaciones continuas o de la misma cara o región del corazón
Necrosis:
Onda Q mide >25% que la onda R
Onda Q mide >40mm en 2 derivaciones continuas o de la misma cara o región del corazón
Criterios de hipertrofia o crecimiento ventricular izquierda:
Onda R en AVL >11mm
Criterios de hipertrofia o crecimiento ventricular izquierda por el método de Sokolow:
Onda S más profunda de V1 o V2 + la onda R más alta de V5 o V6
¿Qué signidica el aplastamiento de ondas T en 2 derivaciones continuas o de la misma cara o región del corazón?
Estadios iniciales de isquemia subepicárdica
Criterios de hipertrofia o crecimiento ventricular derecha:
Onda R >7mm en V1 o V2
Onda S >7mm en V5 o V6
¿Otras causas de elevación del segmento ST?
Pericarditis (signo de la bandera)
Zonas de acinesia, poscinesia y discinecia ventriculares izquierda en px con antecedentes de Sx coronario agudo
Repolarización precroz (generalmente normal en jóvenes y deportistas)
¿Qué significa un QS “empastado”?
Necrosis
Crecimiento auricular izquierda y una causa de esta:
Onda P que mide >100ms, p “mitral” o p “bimodal”
Estenosis mitral
Crecimiento auricular derecho y una causa de esta:
Onda P que mide >2.5mm, p “picuda” o p “pulmonar”
HTP (EPOC)
¿Qué significa un intérvalo PR <120ms?
Preexitación, haz anormal que comunica aurícula con ventrículo
Bloqueo de rama AV de 1er grado:
Intérvalo PR > de 200ms
Bloqueo de rama izquierda incompleto:
Complejos QS en V1 y V2
Onda R empastada en V5 y V6 (en orejitas de conejo)
Onda T negativa en V5 y V6
Complejo QRS normal
Bloqueo de rama izquierda completo:
Complejo QRS >100ms
Causa más frecuente de bloqueo de rama izquierda:
Hipertrofia ventricular izquierda
Bloqueo de rama derecha:
Patrón PSRprima (orejas de conejo) en V1, a veces V2
QRS >100m completo
QRS<100ms incompleto
Causa más frecuente de bloqueo de rama derecha:
Hipertrofia ventricular derecha
Patrón de McGinn White y cuando se presenta:
Patrón S1Q3T1 S+DI Q+ en DIII T- en en D III TEP y bloqueo de rama derecha