Electrocardiograma Flashcards
para examinar la cara inferior del corazón en qué derivaciones podemos observarla
- DII
- DIII
- AVF
para examinar la cara lateral del corazón en qué derivaciones podemos observarla
- DI
- AVL
- V5
- V6
para examinar la cara septal del corazón en qué derivaciones podemos observarla
- V1
- V2
para examinar la cara anterior del corazón en qué derivaciones podemos observarla
- V3
- V4
Arterias que irrigan a la cara septal del corazón
Descendente anterior izquierda o rama interventricular anterior de la coronaria izquierda
Arterias que irrigan a la cara anterior del corazón
Descendente anterior izquierda o rama interventricular anterior de la coronaria izquierda
Arterias que irrigan a la cara lateral del corazón
Circunfleja izquierda
Arterias que irrigan a la cara inferior del corazón
Coronaria derecha
tiempo en el que ocurre el complejo QRS
0.06 a 0.10 s
valor del voltaje de la onda P
< 0.1 s y < 0.3 mV
rango normal de duración del complejo P-Q
0.12 a 0.2 s
rango del voltaje de la onda T
< 0.2 s y < 0.5 mV
derivación perpendicular de AVF
- DI
Derivación perpendicular de AVL
- DII
Derivación perpendicular de AVR
- DIII
Derivaciones en las que es normal encontrar onda P positiva
· DI
· DII
· DIII
· aVF
· aVL
· V2
· V3
· V4
· V5
* V6
derivaciones en las que es normal encontrar onda P negativa
- AVR
derivaciones en las que es normal tener onda P isodifásica
- V1
Criterios para un ritmo sinusal
- P antes de cada QRS
- Todas las ondas P misma morfología en una sola derivación
- P positiva en DI, DII, DIII y negativa en aVR
- Frecuencia cardiaca entre 60 y 100 lpm
- El ritmo debe ser regular