Electricidad. Flashcards
Aparellaje.
Conjunto de aparatos y accesorios dispuestos para un uso preferentemente industrial.
Fusible.
Protege contra sobreintensidades y cortocircuitos.
Cortocircuito.
Contacto directo entre dos cables con distinto potencial.
Cableado.
Aparellaje que conduce la corriente eléctrica.
Interruptores.
Abren o cierran los circuitos eléctricos de forma manual.
Conmutadores.
Interruptor con posibilidad de accionar dos circuitos con un accionamiento.
Diferencial.
Protege contra derivaciones.
Derivación.
Fuga de corriente a tierra.
Diferencial Vigi.
Magnetotérmico diferencial.
Magnetotérmico.
Protege contra cortocircuitos (Disparo rápido - Bobinado Magnético) y contra sobrecargas (Disparo Lento - Bimetal).
Curva C (Magnetotérmico)
Alumbrado y motores monofásicos.
Curva D (Magnetotérmico)
Motores trifásicos.
Térmico.
Elemento de protección para motores trifásicos. Posee bimetales ajustables a la intensidad nominal del motor.
Térmico de Contactor.
Térmico con contactos eléctricos accionados por una bobina.
Relé.
Contactos eléctricos conmutados accionados por una bobina.
Temporizador.
Relé que al excitar la bonina se pone a contar.
Contactor Térmico.
Contacto eléctrico enganchado a un térmico. No tiene contactos de fuerza.
Guardamotor.
Interruptor termomagnético, especialmente diseñado para la protección de motores eléctricos.
Rotor.
Parte móvil del motor.
Estator.
Parte estática del motor.
Motor Part-Widing.
Motor con arranque especial para gran potencia. Bobinado partido arrancando solo con una de las parte reduciendo el pico de arranque.
Motor Monofásico.
Motores alimentados con una sola fase. No poseen par de arranque por lo que precisan de un condensador de arranque conectado en paralelo.
Condensador de arranque.
Condensador que desfasa la señal senoidal 90º para proporcionar par de arranque a los motores monofásicos (Simulando en el arranque un sistema bifase).
Condensador de Marcha.
Condensador que permanece conectado tras el arranque de un motor monofásico para ayudar al mismo.
Relé de Potencia.
Desconecta el condensador de arranque tras arrancar dejando conectado el condensador de marcha.
Motor de Corriente Continua.
No hay desfase al no haber senoide. El movimiento se consigue creando un campo magnético en el estator (Bobina o imán permanente). La alimentación se consigue mediante escobillas. Par y arranque mayores que en alterna. Invirtiendo la polaridad se invierte el giro (Imán permanente)
Motor Paso a Paso.
Motor monofásico con rotor imantado. Estator con cuatro bobinas cableadas. Preciso. Gobernado electrónicamente por un driver. Pasos de 45º pudiéndose parar el recorrido del motor en cualquier paso del mismo.
Motor Universal.
Puede funcionar en alterna y continua. Empleado en pequeña maquinaria que requiera mucha fuerza. Mantenimiento exhaustivo.
Potencia Reactiva.
Suma de potencia capacitiva e inductiva.
Potencia capacitiva.
Potencia generada por condensadores para corregir la potencia inductiva.
Potencia Inductiva.
Potencia perdida al conectar una bobina a una corriente eléctrica.
Potencia Activa.
Potencia aprovechada al conectar una bobina a una corriente eléctrica.
Potencia Aparente.
Total de potencia absorbida (Si la activa es una horizontal y la reactiva una vertical, la aparente en la diagonal que las une).
Grupo Electrógeno.
Máquina que mueve un generador eléctrico a través de un motor de combustión interna. Empleados en caso de corte de luz.
STS
En los lugares donde se tienen dos sistemas eléctricos independientes, es el dispositivo que proporciona transferencia de energía entre dichas fuentes sin sentir ninguna carga.
SAI
Dispositivo que proporciona alimentación a los dispositivos que estén conectados en él de forma constante, incluso cuando se corta el suministro eléctrico.
ARA
Proteccion autorearmable.