Electricidad Flashcards

1
Q

¿Cuál es el principio básico de la electrostática (cargas estáticas)?

A

Las cargas opuestas se atraen y las cargas iguales se repelen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿La fuerza electrostática (Fe) es directa o inversamente proporcional a las cargas que interactúan (q1 y q2)?

A

Directamente proporcional, tal como establece la ley de Coulomb: entre mayor es la carga, mayor es la fuerza eléctrica (Fe).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿La fuerza electrostática (Fe) es directa o inversamente proporcional a la distancia que separa a las cargas que interactúan (q1 y q2)?

A

Inversamente proporcional, tal como establece la ley de coulomb: entre mayor es la distancia (r) que separa a las cargas, menor es la fuerza eléctrica (Fe).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Desde el punto de vista de la conducción de electricidad, ¿cómo se pueden clasificar los materiales?

A

Conductores
Semiconductores
Aislantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la corriente?

A

Es el flujo de cargas a través de un material conductor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Desde la perspectiva de la física clásica (velocidad y energía), ¿cómo puede entenderse la corriente y el voltaje?

A

Corriente: velocidad de movimiento de cargas.
Voltaje: diferencia de energía potencial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿La corriente es directa o inversamente proporcional al voltaje?

A

Directamente proporcional, tal como establece la ley de Ohm: entre mayor voltaje, mayor corriente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿La corriente es directa o inversamente proporcional a la resistencia?

A

Inversamente proporcional, tal como establece la ley de Ohm: entre mayor resistencia, menor corriente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el objetivo de un interruptor en un circuito?

A

Abrir el circuito, de modo que la corriente no pueda fluir por el circuito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo puede un fusible proteger un circuito?

A

Si la corriente que fluye por el circuito supera un límite, el circuito se rompe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿El amperímetro (instrumento para medir corriente) se debe conectar en serie o en paralelo?

A

En serie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿El voltímetro (instrumento para medir voltaje) se debe conectar en serie o en paralelo?

A

En paralelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Para un circuito en paralelo es válida la siguiente expresión?
Rtotal=R1+R2+R3

A

No. La suma de las resistencias debe realizarse a través de la siguiente expresión:
(1/Rtotal)=(1/R1)+(1/R2)+(1/R3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Para un circuito en serie es válida la siguiente expresión?
itotal=i1+i2+i3

A

No. En un circuito en serie sólo hay una corriente fluyendo por el circuito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Para un circuito en serie es válida la siguiente expresión?
Rtotal=R1+R2+R3

A

Sí. La resistencia total (Rtotal) es la que percibe la corriente que fluye por el circuito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Para un circuito en paralelo es válida la siguiente expresión?
itotal=i1+i2+i3

A

Sí. Dado que las corrientes se dividen en cada espira (o unión del circuito), es correcto decir que la corriente de entrada es igual a la suma de las corrientes de salida.