El Teatro Flashcards

1
Q

¿Qué es el teatro?

A

Genero literario donde la acción dramática se desarrolla mediante diálogo sin que intervenga el narrador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El teatro esta formado por:

A

Diálogo, monólogos, apartes y acotaciones del autor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diálogo:

A

. Intercambio de información que llevan a cabo los personajes.

. Parte fundamental del texto teatral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Monólogo

A

. Género dramático donde UN personaje reflexiona en voz alta expresando sus ideas y pensamientos al público.

. Produce ritmo teatral lento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aparte:

A

. Es parecido al monólogo ya que es cuando un personaje consigo mismo.

. Se llama aparte porque el personaje se aparta para que el resto de personajes no lo ‘escuchen’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Acotaciones:

A

Indicaciones acerca de como deben actuar los personajes.

. Gestos, tono de voz, el decorado, vestuario, el conjunto de todo: atrezo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El espacio:

A

. Lugar donde se desarrolla la acción de la obra teatral

. Normalmente se representa mediante decorado (espacio escenico visible). Cada uno de los espacios se denomina como cuadro. Puede ser realista o simbólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Teatro desnudo/pobre:

A

Cuando no hay elementos escenográficos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dos tipos de tiempo:

A

. Tiempo escenico

. Tiempo dramático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tiempo escnenico:

A

Hace referencia a la duración de la obra (ej. 2 horas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tiempo dramático:

A

Es donde transcurre la obra desde el comienzo hasta el final (ej. noche/en primavera).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructura de obra teatral:

Estructura externa:

A

Forma objetiva en la cual el escritor divide la obra se identifica por marcas formales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estructura de obra teatral:

Actos:

A

Generalmente la obra se divide en 3 actos:
. Acto 1 - Planteamiento
. Acto 2 - Desarrollo
. Acto 3 - Desenlace

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Asientos de espectadores:

Platea:

A

Patio o parte de los teatros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Asientos de espectadores:

Palco:

A

Especie de balcón con varios asientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Asientos de espectadores:

Palco de platea:

A

El balcón alrededor de platea/patio de butacas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Asientos de espectadores:

Palco de club:

A

Primer piso, mismo precio que butacas de platea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Asientos de espectadores:

Palco de anfiteatro:

A

Asientos laterales en el segundo piso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Asientos de espectadores:

Anfiteatro:

A

Primer y segundo pisos del teatro con asientos en gradería.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Asientos de espectadores:

Primer anfiteatro/club:

A

Graderías en el primer piso.

21
Q

Asientos de espectadores:

Club preferente:

A

Dos primeras de primer piso, en este caso mismo precio que butacas de platea.

22
Q

Asientos de espectadores:

Segundo anfiteatro:

A

Graderías en segundo piso (gallinero o paraíso).

23
Q

Asientos de espectadores:

Anfiteatro preferente:

A

Primera fila de anfiteatro de segundo piso.

24
Q

Escenario teatral:

Arco proscenio:

A

Lo que enmarca el escenario que proyecta hacia la audiencia.

25
Q

Escenario teatral:

Diabla:

A

Artefacto de iluminación oculto entre las bambalinas.

26
Q

Escenario teatral:

Pierna:

A

Telas a los lados del escenario, para evitar que el publico vea a los actores antes de entrar.

27
Q

Escenario teatral:

Bambalinas:

A

Lienzo o papel pintado que se integra a la decoración de la escenografía.

28
Q

Escenario teatral:

Orquesta:

A

Lugar destinado a los músicos, situado entre butacas y escenario.

29
Q

Escenario teatral:

Baterias/ candilejas:

A

Línea de luces al borde del escenario para iluminar.

30
Q

Escenario teatral:

Proscenio:

A

La parte de escenario entre ‘telón de boca’ y butacas.

31
Q

Escenario teatral:

Ciclorana:

A

Cortina al fondo del escenario para crear profumdidad. Blanco o azul cielo?

32
Q

Escenario teatral:

Foro:

A

Parte de atrás del escenario.

33
Q

Escenario teatral:

Parrilla:

A

Parte superior del escenario, donde se soportan los equipos de iluminación o decorado colgante.

34
Q

¿Donde y cuando origina el teatro Griego?

A

. Atenas

. Época antigua

35
Q

¿Qué es el Dititrambo?

A

. El germen de la tragedia

. Canciones cantadas por un coro

36
Q

¿Qué significa la palabra ‘tragedia’?

A

El canto de los machos cabríos.

37
Q

Que hay que saber de la tragedia:

A

. Es el fatalismo.

. La tragedia se encontraba en los eventos grandes.

. La tragedia limpia el alma.

38
Q

Que hay que saber de la comedia:

A

. Muestra a los hombres peor de lo que son.

. Las comedias se encontraban en las fiestas rurales.

39
Q

¿Quién interpretaba los papeles femeninos?

A

Los hombres con máscaras.

40
Q

¿Qué eran las máscaras?

A

Una careta para ocultar la cara.

41
Q

¿Qué eran los coturnos?

A

Un zapato de mujer.

42
Q

Actores que destacaban:

(Con nombrar uno o dos creo que esta bien pero no se tu lo que querrás).

A

Tragedia: Comedia:

. Esquilo . Menandro
. Sófocles. . Aristófanes
. Eurípides

43
Q

¿En qué celebraciones originó el teatro Griego?

A

En las celebraciones del emperador Pisístrato.

44
Q

¿En honor a quién eran las celebraciones en las que originó el teatro Griego?

A

En honor a Dioniso, el dios del vino y la fertilidad.

45
Q

¿Qué era el coro?

A

El que responde detrás de la máscara.

46
Q

¿Qué era el corifeo?

A

El que los dirije y el que destaca.

47
Q

¿Que otro nombre tenía el corifeo

A

Actor o hipócrita.

48
Q

¿Quién fue Tespis y qué hizo?

A

Tespis creó el conifeo y ganó el primer premio de teatro.