El prestamo mercantil Flashcards
¿Qué contratos se comprenden bajo la denominación de préstamo?
El Mutuo y El Comodato.
¿Qué es el Mutuo?
Contrato por el cual el mutuante se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas fungibles al mutuatario, quien se obliga a entregar otro tanto de la misma especie y calidad.
¿Qué es el Comodato?
Contrato por el cual el comodante se obliga a ceder gratuitamente el uso de una cosa no fungible, y el comodatario contrae la obligación de restituirla individualmente.
¿Cómo se clasifican los préstamos?
Préstamo de Consumo (mutuo) y préstamo de Uso (comodato).
¿Cuáles son las circunstancias que presumen el préstamo mercantil?
Una circunstancia objetiva (la cosa prestada se destine a actos de comercio) y una subjetiva (alguno de los contratantes sea comerciante).
¿Qué caracteriza al préstamo mercantil?
Se reputa mercantil cuando se contrate en el concepto de que las cosas prestadas se destinen a actos de comercio y no para necesidades ajenas.
¿Cómo se perfecciona el contrato de préstamo?
Con la entrega de la cosa prestada, por lo que es un contrato real.
¿Qué tipos de préstamo existen?
Préstamo de dinero, de títulos o en especie.
¿Cómo funciona el dinero en el préstamo mercantil?
Funciona siempre como cosa fungible, el deudor pagará devolviendo una cantidad igual a la recibida.
¿Qué sucede si el préstamo consiste en títulos?
El deudor debe devolver otros tantos de la misma clase o sus equivalentes si aquellos se hubiesen extinguido.
¿Qué son los préstamos en especie?
Cosas fungibles que no son dinero o títulos, y si no se puede devolver la misma especie y calidad, se devolverá su equivalente en metálico.
¿Cuáles son los plazos de restitución en un préstamo?
Puede ser por tiempo determinado o indeterminado. En el tiempo indeterminado, el pago no podrá exigirse hasta 30 días después de la interpelación.
¿Qué se considera interés según el Código de Comercio?
Toda prestación pactada a favor del acreedor que conste por escrito.
¿Qué deben pagar los deudores que demoran el pago de sus deudas?
El interés pactado o, en su defecto, el seis por ciento anual.
¿Cómo se computa el crédito si el préstamo consiste en especie?
Se graduará su valor por los precios que las mercaderías prestadas tengan en la plaza al día siguiente del vencimiento.
¿Qué sucede con los intereses vencidos y no pagados?
No devengarán intereses, pero los contratantes podrán capitalizarlos.
¿Cuál es la diferencia entre préstamo mercantil y préstamo civil?
La diferencia es la materia que las regula.
¿Qué es el Depósito según el Código Civil?
Es un contrato por el cual el depositario se obliga a recibir una cosa mueble o inmueble, que el depositante le confía y a guardarla para restituirla cuando se lo pida.
¿Cuándo se considera mercantil el contrato de depósito?
Cuando se hace por causa de comercio, o las cosas depositadas son objeto de comercio.
¿Cuáles son las características del contrato de depósito?
Es un contrato real que se perfecciona con la entrega de la cosa, y es normalmente oneroso.
¿Quiénes son los elementos del contrato de depósito?
Depositante, depositario y objeto (cosa mueble o inmueble).
¿Qué es el Depósito Regular?
Se transfiere solamente la posesión de la cosa, no la propiedad, y el depositario debe custodiarla con diligencia.
¿Qué es el Depósito Irregular?
La propiedad de la cosa pasa al depositario, quien puede disponer de ella y debe devolver una cosa de la misma especie.
¿Cuáles son las obligaciones del depositario?
Conservar la cosa sin alterarla y devolverla en los términos indicados en el contrato.
¿Cuáles son las obligaciones del depositante?
Pagar la retribución por el depósito y indemnizar al depositario por gastos y perjuicios.
¿Cuándo se estima mercantil el depósito?
Si las cosas depositadas son objeto de comercio, o si se hace a consecuencia de una operación mercantil.
¿Cómo se constituye el depósito?
Mediante la entrega al depositario de la cosa que constituye su objeto.