EL MODELO VIGENTE SE DENOMINA Flashcards
modelo de atención y gestión para áreas de salud
actualmente el modelo vigente se denomina?
modelo de atención y gestión para áreas de salud
orienta las acciones del sector salud y se ha tomado como base para la elaboración del modelo
Marco Jurídico
establecer los procesos de atención y gestión que permita la organización y funcionamiento de la red de servicios de salud para garantizar el cumplimiento del derecho a la salud el acceso, cobertura y calidad de la atención integral
objetivo general del modelo
es el conjunto de estrategias , normas, procedimientos, herramientas y recursos que permiten la organización y funcionamiento de la red de servicios de salud, garantiza el cumplimiento del derecho a la salud…
modelo de atención y gestión
es el fundamento para implementar el modelo de atención y gestión
la atención primaria en salud
3 ámbitos operativos de trabajo
el individuo, familiar y comunitario
son las ideas fundamentales o punto de partida de un proceso
principios
parte del reconocimiento de las personas como sujetos de derechos.
primacía de la persona
el modelo reconoce que para las personas resulta mas saludable tener participación en grupos organizados que establecen nexos solidarios dentro del propio vecindario y responden colectivamente las necesidades de salud
participación social y ciudadanía
en un contexto de nación pluricultural , multilingüe y multiétnica, es el respeto mutuo conocimiento y dialogo entre las culturas, haciendo énfasis en los elementos de convergencia.
pertinencia cultural
es el compromiso de dar respuesta a los problemas de salud asignando los recursos en función de las necesidades y en proporción de las exclusiones
equidad
bajo este principio se propicia que la sociedad guatemalteca se una en la búsqueda de la meta común de la salud para todos
solidaridad
toda persona, como fin en si misma y como poseedora de un valor intrínseco, debe ser respetada en sus derechos individuales, creencias, cultura
dignidad
significa que todas las personas tienen acceso a la atención publica en salud, en forma equitativa, integral
universalidad
esto implica que el MSPAS tiene la capacidad para el abordaje completo de los problemas de salud de las personas según las etapas de su curso de vida
integralidad
es hacer las cosas bien y con los insumos necesarios
calidad
el modelo implica consideraciones específicas a las necesidades básicas y estratégicas en salud integral para mujeres y hombres
igualdad de genero
reconoce que la atención debe ser continúa, priorizando la promocion de la salud, prevención de la enfermedad, atención en las etapas de la enfermedad para controlar su avance
finalidad del modelo de atención y gestión
el modelo de atención y gestión orienta a realizar acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación y cuidados paliativos en la persona por etapas del curso de vida
ámbito a nivel individual
contempla la atención por demanda programada y de urgencias en los servicios de salud de la red para responder a las necesidades individuales con la modalidad intramuros
la atención integral
el objetivo es identificas condiciones de riesgo para ser abordados promover factores protectores del grupo familiar y su ambiente
ámbito a nivel familiar
reconoce que la comunidad en la unidad básica de trabajo de la salud comunitaria y orienta a realizar acciones en ella
a nivel comunitario
es el conjunto de intervenciones que busca obtener determinados resultados en salud e implica muchas acciones que la intervención propia sobre los problemas de salud
la atención comunitaria
enfoques del modelo:
red integral
equidad de genero
pertinencia cultural
se define como una red de organizaciones que presta o hace los arreglos para prestar servicios de salud equitativos e integrales a una población definida
red integrada
consiste en planificar, organizar y gestionar los servicios de salud que demanda la población, de manera que se asegure el acceso y la atención integral, integrada y continua de calidad
el desarrollo de la red
significa la distribución justa de los beneficios, poder, recursos y responsabilidades entre mujeres y hombres.
equidad de genero
en salud se deriva del principio de “derecho a la diferencia” y quiere decir adecuado a la cultura
pertinencia cultural