El Islam Karen Armstrong Flashcards

1
Q

Año en que el profeta Mahoma (Muhammad ibn Abdallah) recibe las primeras revelaciones del Corán en La Meca (en una cueva del monte Hira a las afueras de la Meca donde rezaba, ayunaba y daba limosna), y, dos años después, inicia su predicación.

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle86-87). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

A

610

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Año en que los árabes de la población de … (más tarde llamada Medina) entran en contacto con Mahoma y le invitan a asumir la dirección de su comunidad.

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle90-91). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

A

620

Yatrib

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Año en que el Profeta, junto con unas setenta familias musulmanas, realizan la hijra , o «hégira» (es decir, la emigración de La Meca a Medina), y la elite dominante mequí jura vengarse. La hégira marca el inicio de la cronología musulmana.

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle93-94). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

A

622

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Año en que muere el profeta Mahoma.

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle107). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

A

632

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Año en que los … conquistan Jerusalén, que se convierte en la tercera ciudad santa del mundo islámico después de La Meca y Medina.

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle112-113). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

A

638

musulmanes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nacimiento y muerte de Mahoma

A

570-632

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Contexto social de la inspiración de Mahoma (nombre de la tribu, nombre de los que vagaban por el desierto)

A

Los quraysíes en vez de obedecer las reglas nómadas se enriquecían despreciando a los pobres y Los árabes sabían que el judaísmo y el cristianismo, que se practicaban en los imperios bizantino y persa, eran más sofisticados que sus propias tradiciones paganas.

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle599-600). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Contexto espiritual de la inspiraciónde Mahoma: qué empiezan a creer, a qué conclusión llegan…

A

Algunos habían empezado a creer que el Dios supremo de su panteón, al-Ila (cuyo nombre significaba simplemente «el Dios»), era la misma deidad a la que rendían culto judíos y cristianos; pero este no había enviado a los árabes ningún profeta ni escrituras en su propia lengua. Los judíos y cristianos se mofaban.
Hasta que llegaron a la conclusión de que eran descendientes de Ismael, hijo primogénito de Abraham (y su sirviente egipcia Agar).
Que disputó su progenitura con Isaac hijo de Sara.

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle600-602). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La misión de Mahoma

A

El mensaje de Mahoma era sencillo. No enseñaba a los árabes ninguna nueva doctrina sobre Dios: la mayoría de los quraysíes estaban ya convencidos de que Alá había creado el mundo y juzgaría a la humanidad en los Últimos Días, como creían judíos y cristianos. Mahoma no creía que estuviera fundando una nueva religión, sino simplemente que estaba llevando la antigua fe en un Dios único a los árabes. Predicaba el cuidado de los pobres.

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle614-617). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué significa quram y sura

A

Estas eran las enseñanzas fundamentales de las nuevas escrituras, que recibieron el nombre de quran («recitación») debido a que los creyentes la mayoría de los cuales, incluyendo al propio Mahoma, eran analfabetos—asimilaban sus enseñanzas escuchando la lectura pública de sus capítulos (o «suras»).

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle620-623). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo recibió la inspiración Mahoma

A

El Corán fue revelado a Mahoma versículo a versículo, y sura a sura, durante los veintiún años siguientes, a menudo como respuesta a alguna crisis o a alguna cuestión que había surgido en la pequeña comunidad de los fieles. Las revelaciones resultaban dolorosas para Mahoma, que solía decir: «Ni una sola vez recibí una revelación sin creer que mi alma me había sido arrancada». 1 En los primeros días, el impacto era tan terrible que todo su cuerpo se convulsionaba; a menudo sudaba copiosamente, aun en un día frío,

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle623-628). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué significa islam y qué significa musulmán

A

La nueva secta acabaría recibiendo el nombre de Islam («entrega»); el musulmán, o muslim , era aquel hombre o mujer que había realizado ese acto de sumisión de todo su ser a Alá y a su exigencia de que los seres humanos se comportaran entre sí con justicia, equidad y compasión.

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle640-642). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se expresa la actitud del musulmán

A
  • Reclinándose humildemente para orar (salat) 5 veces cada día
  • Dando limosna (zakat)
  • Ayunando para el ramadán para acordarse de los pobres
  • Construyendo una comunidad (umma) en la que hubiera distribuión de las riquezas, que tiene valor sacramental
  • Esfuerzo (yihad) por vivir como Dios quiere
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la época axial

A

Esta preocupación social había constituido siempre una parte esencial de las visiones de las grandes religiones del mundo, que surgieron durante lo que los historiadores han dado en llamar la época axial ( c . 700 a.C. a 200 d.C.), cuando se desarrolló la civilización tal como hoy la conocemos junto con las religiones confesionales que han seguido nutriendo a la humanidad: el taoísmo y el confucianismo en China, el hinduismo y el budismo en el subcontinente indio, el monoteísmo en Oriente Próximo y el racionalismo en Europa.

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle662-666). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Por qué se rechazan otros dioses diferentes de Alá

A

El Corán no presenta ningún argumento filosófico en favor del monoteísmo; su planteamiento es práctico, y, como tal, apela al pragmatismo de los árabes. La antigua religión afirma el Corán—simplemente no funcionaba. 3 Había malestar espiritual, guerras crónicas y destructivas, y una injusticia que violaba las mejores tradiciones y códigos tribales de los árabes. La vía de salida estaba en un solo Dios y una umma unificada, gobernada por la justicia y la igualdad.

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle683-688). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué dice el Corán de otras religiones

A

El Corán señala constantemente que Mahoma no había venido a eliminar las antiguas religiones, a contradecir a sus profetas o a dar comienzo a una nueva fe. Su mensaje era el mismo que el de Abraham, Moisés, David, Salomón o Jesús.

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle696-698). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Actitud del Corán ante otras religiones

A

El Corán insiste firmemente en que «no cabe coacción en religión», 6 y manda a los musulmanes que respeten las creencias de judíos y cristianos, a quienes denomina ahl al-kitab (expresión que se suele traducir por «gentes del libro», aunque sería más exacto traducirla como «seguidores de una revelación más antigua»):
No discutáis [con ellos] sino con buenos modales […], excepto con los que hayan obrado impíamente. Y decid: «Creemos en lo que se nos ha revelado a nosotros y en lo que se os ha revelado a vosotros, Nuestro Dios y vuestro Dios es uno. Y nos sometemos a Él».

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle704-708). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es el más importante centro de culto de Arabia

A

la Kaaba, el santuario en forma de cubo situado en el corazón de La Meca,

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle717-718). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué hacen en la Kaaba

A

Dar 7 vueltas en dirección al movimiento del sol y besar la piedra negra incrustada en la Kaaba. En la peregrinación se prohíbe llevar armas y todo tipo de violencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué significa mezquita

A

Masyid = lugar de postración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué es la hégira

A

Cuando en 622 los musulmanes emigran a la ciudad de Yatrib (400 km al norte de la Meca) para unirse bajo una única visión del mundo: islam. Allí funda la ciudad Medinna como forma perfecta de sociedad islámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Visión de lo profano y lo sagrado, lo religioso y lo político en el islam

A

No se diferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué dice el Corán respecto a la posibilidad de heredar las mujeres y de divorciarse

A

Que pueden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué dicen las escrituras judías de los árabes

A

Abraham había tenido dos hijos: Isaac e Ismael (que en árabe se convirtió en Ismail), este último hijo de su concubina Agar. Abraham se había visto obligado a expulsar a Agar y a Ismail al desierto, pero Dios les había salvado y había prometido que Ismail sería también el padre de una gran nación, los árabes. 14 La tradición local era que Agar e Ismail se habían establecido en La Meca, que Abraham les había visitado allí y que, juntos, Abraham e Ismail habían reconstruido la Kaaba (que había erigido originariamente Adán, pero que había caído en un estado de deterioro). 15 Esto sonó a música a oídos de Mahoma. Parecía que después de todo los árabes no habían quedado al margen del plan divino, y que la Kaaba poseía unas venerables credenciales monoteístas.

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle843-851). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Los 5 pilares del Islam

A

1 La profesión de fe: Alá es Dios y Mahoma su profeta (shahada)
2 La oración (azalá o salat): 5 veces al día en dirección a la Meca
3 El Zakat (Azaque): limosna (0,25% de lo ganado para el más pobre)
4 El ayuno (sawn)
5 La peregrinación a La Meca (hajj)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Qué dice el Corán sobre la guerra

A

El Corán enseña que la guerra es una catástrofe tal que los musulmanes deben utilizar todos los métodos que estén en su poder para restaurar la paz y la normalidad en el plazo más corto posible.
El Corán no santifica la guerra. Desarrolla la noción de una justa guerra de autodefensa para proteger los valores correctos, pero condena la matanza y la agresión.

Armstrong, Karen. El Islam (Spanish Edition) (Posición en Kindle1065-1066). Penguin Random House Grupo Editorial México. Edición de Kindle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cuándo logra entrar Mahoma en La Meca y conquistarla sin derramar sangre por su fuerza bélica aplastante

A

630

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Qué es la umma

A

La comunidad político religiosa islámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Qué diferencia hay entre Jesús y Mahoma

A

Mahoma se le considera solo unprofeta, eso sí, el último

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿es posible una verdad histórica sobre el origen del islam?

A

no porque no hay fuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

qué piensa el islam de la muerte de Jesús

A

que no murió, que no fue crucificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

qué tipo de lider fue Mahoma

A

espiritual, moral y político

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

quiénes definen el Corán en su forma canónica

A

los suníes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

qué relación tiene el Corán y Cristo

A

el Corán representa para los musulmanes lo mismo que Cristo para los cristianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Cómo es el nekab o nikab

A

velo que cubre la totalidad de la cara de las mujeres excepto por una abertura a la altura de los ojos; se ata detrás de la cabeza con un lazo. Proviene de la influencia de la predicación wahhabí (una versión radical del islam difundida desde Arabia Saudí a partir de finales de los años setenta del siglo pasado). Se ha extendido la costumbre de las tribus del desierto saudí de cubrir la cara a sus mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Cómo es el chador

A

Una tela semicircular, que se envuelve desde la cabeza, cubre todo el cuerpo y se sostiene sin ganchos, solo con los pliegues desde el cuello; deja que se vea el óvalo de la cara. En general es de color negro si se presentan en público y más colorido si se utiliza dentro de casa o para ir a la mezquita; puede combinarse con un pañuelo en la cabeza. Popularizado en occidente por la revolución islámica iraní, también lo usan las Chíes piadosas de Líbano, Irak, Bahréin y Arabia Saudí (entre otras).
Las piadosas suníes de Arabia Saudí o Faluya (Irak) utilizan un atuendo muy similar que en árabe se denomina “abaya”; tanto en la península arábiga como en territorios del norte de África. En las zonas rurales de Túnez y Argelia (dos países suníes) las mujeres se cubren una tela similar, pero de color blanco en vez del negro. Con frecuencia, las mujeres que usan chador o abaya llevan la túnica y el pañuelo o toca por debajo de ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Cómo es el al-amira

A

Cubre toda la cabeza y el cuello y está compuesto por dos piezas: una cilíndrica que se ajusta al contorno de la cara y un pañuelo que lo recubre. Suele ser usado por las más jóvenes ya que es más fácil que se mantenga en su lugar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Cómo es la hiyab

A

Es el término más popularizado en occidente para referirse al velo islámico; refiere al pañuelo que cubre el pelo y cuello con el óvalo de la cara al descubierto. Sus colores y dibujos varían con las tendencias de la moda.

39
Q

Cómo es la shayla

A

Es un pañuelo largo y rectangular popular en la región del golfo. Se enrolla en el cuello y se engancha a la altura de los hombros.

40
Q

Cuál es el pañuelo más popularizado en occidente

41
Q

De quién viene la tradición islámica

A

De Abraham y su hijo Ismael hijo de Agar (sirvienta egipcia entregada por Sara a Abraham), que fue expulsado al nacer Isaac por burlarse de él. Según el Génesis Dios establece un pacto con Isaac aunque también bendice a Ismael con la profecía de una gran descendencia.

42
Q

¿Quién fue el profeta del Islam?

A

Mahoma (Muhammad ibn Abdallah)

Nació en 570 y murió en 632.

43
Q

¿Dónde se retiraba Mahoma para rezar y meditar?

A

A una cueva en la cumbre del monte Hira, cerca de La Meca.

44
Q

¿Qué grupo se había enriquecido comerciando en La Meca?

A

Los quraysíes.

45
Q

¿Qué valores antiguos se habían perdido entre los quraysíes?

A

Cuidar de los miembros más débiles de la tribu.

46
Q

¿Qué creían los árabes sobre el Dios supremo de su panteón?

A

Que era la misma deidad que adoraban judíos y cristianos.

47
Q

¿Qué pensaba Mahoma sobre la religión que estaba proclamando?

A

No creía que estaba fundando una nueva religión, sino llevando la antigua fe en un Dios único a los árabes.

48
Q

¿Cuál era la enseñanza fundamental que Mahoma quería transmitir a los quraysíes?

A

Que su sociedad se vendría abajo si no se reformaban.

49
Q

¿Cómo se llama el libro sagrado del Islam?

50
Q

¿Por qué se llama ‘Quran’ a las nuevas escrituras?

A

Porque significa ‘recitación’.

51
Q

¿Cómo se asimilaban las enseñanzas del Corán por los creyentes?

A

Escuchando la lectura pública de sus capítulos (suras).

52
Q

¿Cuánto tiempo duró la revelación del Corán a Mahoma?

A

Veintiún años.

53
Q

La justicia social es considerada como la _______ fundamental del Islam.

54
Q

¿Qué es la umma en el contexto del Islam?

A

La comunidad musulmana.

55
Q

¿Qué se requiere a los musulmanes en términos de limosnas?

A

Entregar una proporción regular de sus ingresos (zakat).

56
Q

¿Qué es el ramadán en el Islam?

A

Un mes de ayuno para recordar las privaciones de los pobres.

57
Q

El Corán tiene una visión negativa de la especulación teológica, a la que denomina _______.

58
Q

¿Qué representa el bienestar político y social de la umma para los musulmanes?

A

Un sacramento.

59
Q

¿Qué época es conocida como la época axial?

A

De aproximadamente 700 a.C. a 200 d.C.

60
Q

¿Cuáles son algunas de las grandes religiones que surgieron durante la época axial?

A
  • Taoísmo
  • Confucianismo
  • Hinduismo
  • Budismo
  • Monoteísmo
  • Racionalismo.
61
Q

Según el Corán, el antiguo sistema de creencias simplemente no funcionaba debido a _______.

A

malestar espiritual, guerras y justicia violada.

62
Q

¿Cómo se describe la relación entre Mahoma y las mujeres?

A

Mahoma disfrutaba de la compañía de las mujeres y ayudaba en los quehaceres domésticos.

63
Q

El Corán otorgó a las mujeres derechos como _______.

A

heredar y divorciarse.

64
Q

¿Qué prohibiciones existían en La Meca que beneficiaron a los comerciantes?

A

Se prohibió toda clase de violencia.

65
Q

¿Qué significa la hégira en el contexto del Islam?

A

El inicio de la era musulmana y la migración de Mahoma a Yatrib.

66
Q

Yatrib pasó a conocerse como _______ tras la llegada de Mahoma.

A

al-Medina.

67
Q

¿Cuál es el objetivo de la tawhid en el Islam?

A

La integración de toda la vida en una comunidad unificada.

68
Q

El Corán insiste en que ‘no cabe _______ en religión’.

A

coacción.

69
Q

¿Cuál era un proyecto caro al corazón del Profeta relacionado con las mujeres?

A

La emancipación de la mujer

El Corán otorgaba a las mujeres el derecho a heredar y a divorciarse siglos antes que en Occidente.

70
Q

¿Qué derecho otorgaba el Corán a hombres y mujeres?

A

Ser compañeros ante Dios, con idénticos deberes y responsabilidades.

71
Q

¿Qué permite el Corán en el contexto de la poligamia?

A

Permite a los hombres tener hasta cuatro esposas.

72
Q

¿Cómo era percibido el Islam por los musulmanes en sus inicios?

A

No como una religión opresiva.

73
Q

¿Qué relación tenía Abraham con Ismael en el contexto islámico?

A

Ismael es considerado el hijo de Abraham y Agar, y el padre de una gran nación, los árabes.

74
Q

¿Qué simboliza la Kaaba en el Islam?

A

Conexión con el monoteísmo puro de Abraham.

75
Q

¿Qué cambio ocurrió en la dirección de la oración de los musulmanes?

A

Apartar la vista de Jerusalén hacia la Kaaba.

76
Q

¿Qué eran los ghazu en Arabia?

A

Incursiones que constituían un método de redistribución de recursos.

77
Q

¿Cuál es un hecho relacionado con el antisemitismo en el mundo musulmán?

A

El odio hacia los judíos no se hizo patente hasta la creación del estado de Israel en 1948.

78
Q

¿Qué enseña el Corán sobre la guerra?

A

Es una catástrofe que debe restaurarse la paz en el plazo más corto posible.

79
Q

¿Qué evento marcó una iniciativa pacificadora de Mahoma en 628?

A

Anuncio de la hach a La Meca.

80
Q

¿Qué ocurrió cuando los quraysíes violaron el tratado con Mahoma?

A

Mahoma marchó sobre La Meca con un ejército de diez mil hombres.

81
Q

¿Qué se logró cuando Mahoma tomó La Meca en el año 630?

A

Tomó La Meca sin derramar una gota de sangre.

82
Q

¿Qué ocurrió después de la muerte de Mahoma en el año 632?

A

Casi todas las tribus de Arabia se unieron a la umma.

83
Q

¿Qué visión espiritual, política y ética afectó la vida y obras de Mahoma?

A

La experiencia islámica de ‘salvación’.

84
Q

¿Cómo fue considerado Mahoma en la sociedad islámica?

A

El Hombre Perfecto.

85
Q

¿Qué buscaban los primeros cuatro califas tras la muerte de Mahoma?

A

Decidir la forma que debía adoptar la umma.

86
Q

¿Qué cualidades se consideraban especiales en un líder en Arabia?

A

Se transmitían a sus descendientes.

87
Q

¿Qué ocurrió con la expansión del Imperio islámico un siglo después de la muerte del Profeta?

A

Se extendía desde los Pirineos hasta el Himalaya.

88
Q

¿Cómo percibían los musulmanes el éxito político en comparación con los cristianos?

A

Como un sacramento y una revelación de la presencia divina.

89
Q

¿Cuál era el objetivo de Umar y sus guerreros en sus conquistas?

A

El botín y una actividad común que preservara la unidad de la umma.

90
Q

¿Qué dice el Corán sobre la guerra?

A

No santifica la guerra, pero desarrolla la noción de guerra justa de autodefensa.

91
Q

¿Qué eran los dhimmi en el contexto islámico?

A

Súbditos protegidos que pagaban un impuesto a cambio de protección militar.

92
Q

¿Qué valores enfatizó Umar durante su califato?

A

Los valores familiares y las virtudes ascéticas.

93
Q

¿Cuál era la situación de los soldados tras las victorias en las conquistas?

A

Estaban cada vez más descontentos.