El Islam Flashcards
¿Como era la Península de Arabia antes de que naciera Mahoma?
La Península de Arabia era habitada en gran medida por pastores nómadas, los beduinos. Eran politeístas y veneraban una piedra sagrada, la Kaaba, Piedra Negra.
¿Quien es Mahoma y que dice que le paso?
A finales del siglo VI, un comerciante de la ciudad de la Meca, llamado Mahoma tuvo el convencimiento de que se le había aparecido el arcángel Gabriel y se le había ordenado difundir una religión nacida de la cristiana y la judía. El Islam.
¿Que significa Islam?
Islam significa sumisión a la voluntad de Alá, único dios creador y todo poderoso.
¿Cuales son los 5 preceptos que todo buen musulmán debe cumplir?
Profesión de fe: No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta.
Deben orar 5 veces al día, mirando hacia la Meca, ciudad santa. (La oración más importante es la del viernes por la tarde)
Deben ayunar en el mes del Ramadán, desde el alba al atardecer
Deben dar limosna y hospitalidad a los pobres
Deben peregrinar a la Meca, al menos una vez en la vida.
¿Que es la Guerra Santa?
Es que todo musulmán debe defender al Islam de cualquier ataque que lo ponga en peligro. Les obliga a combatir por su religión. Mahoma dice: Combatid en el camino de Dios a quienes os combaten.
¿Que es el Corán?
Es el libro sagrado que recoge lo religioso y lo civil a que debe atenerse un musulmán.
¿Como sigue la vida de Mahoma?
Mahoma comenzó a predicar en la Meca. Le obligaron a huir a Medina el año 622. Es el año dea Hégira. En el año 630 vuelve a la Meca y comienza la gran expansión. Mahoma muere en el año 632.
¿Cuales son las 2 interpretaciones fundamentales de la doctrina de Mahoma?
Los sunnitas, que además de creer en el Corán, aceptan la tradición islámica, la Sunna. Dominan el mundo islámico.
Los chiitas, aceptan solo el Corán. Son más rigurosos.
¿Que hace que el Islam se expanda?
La guerra santa hará que en menos de 100 años se cree un gran imperio desde la Península Ibérica al Valle del Indo.
¿Quienes fueron los primeros sucesores de Mahoma?
Los primeros sucesores de Mahoma formaron el Califato Perfecto. Tomaron Siria, Palestina, Egipto y Mesopotamia.
¿Quienes fueron después del Califato Perfecto?
El Califato Omeya fue la época de máximo esplendor. Formaron un imperio, llegando por el norte de África a la Península y por el este hasta el Indo. La capital era Damasco.
Después a los Omeyas les sucede la dinastía Abbasidas, paralizándose las conquistas. La capital se traslada a Bagdad.
¿Cuales fueron más consecuencias generales de la expansión?
- Un corte en el desarrollo del cristianismo en Oriente.
- El Mediterráneo dejó de ser un mar de fácil tránsito y comercio.
- Europa acelerará la implantación del Feudalismo.
- El mundo musulmán será el transmisor de la cultura clásica al mundo cristiano.
¿Cual era la base de la economía islámica?
La base de la economía islámica era la agricultura. Introdujeron nuevos cultivos como el algodón, la caña de azúcar, el arroz, el azafrán, árboles frutales, cultivos de huerta. Implantaron importantes sistemas de regadío.
¿Que pasa con el comercio?
Desarrollaron y perfeccionaron el comercio, crearon una moneda uniforme, el dinar de oro y el dírhem de plata.
De Asia traían sedas, perfumes, especias y algodón.
De Europa traían metales, armas y esclavos.
De África oro, marfil y esclavos.
¿Que ocurre con la política?
Su forma de gobierno es una monarquía absoluta y teocrática, apoyada en un fuerte ejército y una eficaz burocracia. La máxima autoridad era el Califa (que tenía poder político y religioso)
Funcionarios importantes:
- Visir o primer ministro
- Emir, representante del Califa en las provincias
- Cadí, que administraba la justicia.
¿Que pasa con la sociedad?
La vida se desarrolla en grandes ciudades. El núcleo de las ciudades es la medina amurallada, donde se encuentra la mezquita y el zoco (mercado central). Las puertas principales de acceso son las Bab. Las calles estaban empedradas, son tortuosas, laberínticas y estrechas, con ensanchamientos que forman pequeñas plazas. Tenían alcantarillado, fuentes públicas y muchos baños (Hammanes). Las viviendas se abren al interior.
¿Cuales son los otros edificios o partes de la medina?
Rauda: cementerio
Almunia: finca de recreo
Arrabal: afueras
Alhóndiga: almacén de mercancías
¿Cuales eran las clases sociales?
Califa Visir - Emir - Cadí Grandes propietarios y comerciantes Clase media rural Campesinos - artesanos - esclavos
¿Como eran respecto a la cultura?
Asimilaron los valores de otros pueblos y crearon una cultura propia.
Introducen innovaciones técnicas como la pólvora, la brújula, el astrolabio, el papel y las técnicas de regadío.
Destacan en matemáticas, álgebra, astronomía, óptica, astrología, medicina, geografía, literatura y navegación.
Explica los siguientes conceptos:
- Aljibe
- Alberca
- Acequia
- Ceca
Aljibe: depósito cerrado de agua para el consumo humano.
Alberca: depósito abierto/al aire libre para el regadío y la ganadería.
Alberca: canal artificial para el transporte del agua.
Ceca: Fábrica de moneda.
Responde a las siguientes preguntas sobre granada:
- ¿Que es la Mezquita aljama? ¿Donde está situada? ¿Y el zoco?
- ¿Hay algún baño musulmán en Granada? ¿Por qué lo crees?
- ¿Podrias decir donde había baños?
- ¿Quedan restos de puertas? ¿Cuales? ¿Carasteristicas?
- Es la más importante de la ciudad. Cerca de la catedral, en la alcaizeria.
- Sí, el Albaicín. Porque tiene el suelo empedrado, las calles estrechas, laberínticas y tortuosas, tiene Babs, casas de 1 o 2 pisos, tiene aljibes, las casas no tienen casi ventanas y tienen patios interiores.
- En la carrera del darro, bañuelo y en la Alhambra, baños reales.
- Sí. Puerta de Elvira, Arco de las pesas, Puerta de Monaita, Puerta de Fajalauza, Puerta de Bibrambla, puerta de la Justicia.
Metidas en Torres, cuesta arriba, doble o triple recodo, techo con hueco para echar agua o aceite hirviendo y en las paredes hay saeteras.