El feudalismo, las cruzadas y la baja edad media Flashcards
Unidad económica, social y política de propiedad del señor feudal en la Edad Media
El feudo
¿Qué es el feudalismo?
Tercer sistema económico-social basado en la gran propiedad terrateniente.
¿Cuáles son las relaciones de dependencia personal del feudalismo?
Relaciones de servidumbre y de vasallaje.
Mansos
Tierras que eran cedidas a los campesinos
Reserva señorial
Tierras del señor trabajadas por los campesinos
¿Qué es la autarquía?
Producción de autosuficiencia dentro del feudo, predominio de actividades agropecuarias y reducción de circulación monetaria y comercio.
¿A qué se debe el escaso comercio?
A las trabas feudales como los peajes y la escasa circulación monetaria.
¿Cuáles eran los principales impuestos feudales?
Corvea, diezmos y primicias, banalidades y pontazgo.
¿Qué significa que el siervo esté adscrito a la tierra?
Que junto con ella pertenecen al señor feudal, la tierra y el siervo no pueden desligarse.
¿Quiénes eran los bárbaros?
Indoeuropeos (germanos y eslavos) y los tartaromongoles
¿Cuáles fueron las causas del feudalismo?
La desintegración del Imperio Carolingio, las invasiones bárbaras del siglo IX, la decadencia la monarquía y el fortalecimiento de la nobleza.
¿Qué es el homenaje?
Juramento del vasallo ayuda militar, económica y consejo político.
¿Qué es la investidura?
Señor feudal brinda protección o beneficio: feudo.
¿Cuál fue el pretexto de las cruzadas?
Recuperar tierra Santa (Jerusalén) tomada por los turcos selyúcidas.
¿Cuáles fueron las causas de las cruzadas?
Deseo de la Iglesia por recuperar prestigio, reunificar el clero contra el islam. Además, crear nuevas rutas comerciales en el Mediterráneo.
¿Cuál fue la única cruzada que tuvo éxito?
La 1ra (popular y señorial) y resalta la 3ra o Cruzada de los Reyes.
¿Cuáles fueron las consecuencias de las cruzadas?
Reactivación del comercio y contacto cultural comercial entre Occidente y Oriente. También decadencia del poder feudal y for de la monarquía.
¿Entre qué siglos se desarrolla el renacimiento urbano comercial?
Siglos XI, XII y XIII
¿Cuáles fueron las principales características del renacimiento urbano comercial de occidente?
Surgimiento de: brugos, gremios, universidades, ligas comerciales, la banca y el arte gótico
¿Qué son los gremios?
Asociación de maestros artesanos especializados en un mismo oficio: fijar precio justo, organización y lealtad.
¿Cuáles son las características del arte gótico?
Uso de arbotantes o estribos, arco ojival o apuntado, bóveda de crucería y contrafuertes.
¿En qué siglo se da la crisis o gran depresión medieval?
En el siglo XIV
¿Cuáles fueron las causas de la gran depresión medieval?
Pequeña Edad Glaciar –> reducción agrícola –> escasez de alimentos y la peste negra
¿Cuáles fueron las consecuencias de la gran depresión medieval?
Marcada depresión demográfica, revueltas campesinas, elevación de precios de las mercancías.