El Estado Flashcards
Principal unidad administrativa, político y territorial
Estado
Elementos con los que debe contar un Estado
-Territorio
-Población
-Soberanía
-Gobierno
Las formas de gobernar cambian según
-Las necesidades de la población
-Los recursos de cada país
-Acontecimientos históricos como guerras y luchas
Formas de gobierno
-República Federal
-Parlamento Federal
-República Presidencialista
-Monarquía
-Estado Libre Asociado
-Dependencias Británicas
-Posesiones Francesas
-Posesiones Norteamericanas
-Posesiones Holandesas
Características de la República Federal
-Países con gran extensión de territorio
-Compuesto por presidente y gobierno federal
-División de poderes a nivel federal: Legislativo, Ejecutivo y Judicial
Caracterísiticas del Parlamento Federal
-Los miembros son elegidos por comicios populares
-Consejo de Gabinete compuesto por Primer Ministro o su presidente y gabinete
-El primer ministro representa la nación en actividades nacionales e internacionales
-Supervisa las funciones políticas y administrativas y las acciones del jefe de Estado
Sistema de gobierno que permite que la organización política de cada país tenga dentro de su estructura autonomía.
República Federal
Características de la República Presidencialista
-Se elige el presidente por medio de sufragio
-División de poderes de Estado
-El presidente es el máximo exponente del Poder Ejecutivo
-El poder Legislativo está integrado por diputados o senadores
-Las funciones de la Asamblea son distintas a las del presidente, vicepresidente o ministros
Las monarquías constitucionales cuentan conun gobernador que representa a la reina y un Primer Ministro que debe contar con la mayoría del apoyo de los representantes de la Cámara
Verdadero
Estado Libre Asociado
Cuenta con un gobernador que es elegido cada 4 años por la población, posee un poder Legislativo Bicameral, compuesto pro un Senado de 28 miembros y una cámara de representantes.
Dependencias Británicas
La monarquía británica domina varias islas en el continente americano, debido a su poca población y falta de recursos económicos no se han independizado de Inglaterra.
Anguila, Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Monserrat, Malvinas y Turcas y Caicos.
Características de las posesiones francesas
-Administradas por un alto comisionado
-Tienen consejo regional
-Representadas en Francia por senadores y diputados
Características de las posesiones norteamericanas
-A cargo de un gobernador y un vicegobernador
-Tienen gabinete y senado
-El gobernador asigna un funcionario ante la Cámara de representantes en Washington.
Posesiones Holandesas
Antillas Neerlandesas, Aruba
tienen gran influencia en el control político de los Estados que puede efectuarse cuando se ajusta satisfactoriamente a las condiciones del ambiente;
Factores geográficos
persona internacional con deberes y derechos.
El Estado, Derecho Internacional
Características de una personalidad Internacional
-Territorio: Derecho a la paz y a la guerra aunque su objetivo sea el mantenimiento de la paz
-Derecho a recibir delegaciones: Trtados y otros acuerdos
Ratificación de la Carta Magna
24 de octubre de 1945
Fines de las naciones unidas
-Mantener la paz internacional
-Mantener las buenas relaciones entre los estados basado en el trato igual
-Ayudar a resolver problemas internacionales económicos, cultural, social y humanitario
-Armonizar los esfuerzos que los Estados hagan para lograr sus fines
Todos los Estados miembros de la ONU se comprometen a cumplir con la Carta Magna que incluye respetar las obligaciones contraídas, a no incurrir en el problema de la amenaza o la fuerza contra otro Estado.
Verdadero
Organismos de la ONU
-La Asamblea General.
-El Consejo de administración Fiduciaria.
-La Corte Internacional de Justicia.
-La Secretaría.
-El consejo de Seguridad.
-El Consejo Económico Social.
Fue hasta 1948 cuando se adoptó la Carta constitutiva que se llamó Organización de Estados Americanos
Verdadero
Objetivos de la OEA
-La paz y la seguridad del continente.
-Resolver las dificultades en forma pacífica.
-Unir los Estados para en caso de agresión tratar de solucionar problemas políticos, jurídicos, económicos, sociales y culturales de América.
Organismos de la OEA
-El consejo.
-La Unión panamericana.
-La Conferencia Interamericana.
-La Reunión de consulta de los Ministros de Relaciones Exteriores.
-La conferencia Especializada y los Organismos especializados.