El esqueleto Humano Flashcards
Huesos de la cabeza
- Craneo
- Rostro
- contienen 4 de los 5 tipos sensoriales
- Protegen al encéfalo
- solo una de las articulaciones es movible
- las demás articulaciones son de sutura
Craneo
- frontal
- parietal
- temporal
- occipital
- esfenoides
- etmoides
Rostro
- zigomatico
- lacrimal
- nasal
- maxilar
- mandibular
- palatinos
- vomer
No es parte de los huesos de la calavera
Localizado sobre la laringe, no articula con el esqueleto
Punto de anclaje para músculos de la lengua y el cuello
Hueso Hioide
Desde la calavera hacia la pelvis Forma el eje de soporte corporal Protege a la medula espinal Formada por 24 vértebras articuladas, el sacro y el cóccix Consiste de cinco regiones
Discos intervertebrales- cojines de fibrocartílago que absorben peso y dan flexibilidad a la columna
Columna vertebral
Consiste de cinco regiones de la columna vertebral
Cervical Toráxica Lumbar Sacral Coccígea
cojines de fibrocartílago que absorben peso y dan flexibilidad a la columna
Discos intervertebrales
porción central que se orienta ventralmente en la columna vertebral
Cuerpo vertebral
formado por los pedicelos, laminas y proceso espinoso en la parte posterior de la vértebra
Arco
abertura entre el arco y el cuerpo vertebral, por donde pasa la medula espinal
Foramen vertebral
proyecciones laterales
Procesos transversos
proyección posterior
Proceso espinoso
proyecciones laterales al foramen vertebral que permiten articulación entre vértebras adyacentes
Procesos articulares superiores e inferiores-
Caja Tora
Externon
- Manubrio
- Cuerpo
- Proceso sifoides
Costillas
-Verdaderas
-Falsas
+Flotantes
Cinturón Pectoral
Clavícula
Escápula
Convexo medialmente, cóncavo lateralmente Articula con el manubrio esternal en su extremo medial y con la escápula en el extremo lateral
Clavícula
Hueso triangular con dos procesos, tres ángulos y
tres márgenes
Acromio
Proceso Coracoide
Cavidad glenoide
Escápula
articula con la clavícula
Acromio
proyectado anteriormente, punto de anclaje de músculos del brazo
proceso caracoide
fosa llana en el ángulo lateral, donde articula el brazo
Cavidad glenoide
El hueso más largo de la parte superior del esqueleto.
Humero
Hueso interno y largo, también llamado cubito; en el antebrazo, pero en dirección del meñique
ulna
En el antebrazo, en la misma dirección del dedo pulgar, con una articulación en el codo, más largo que el cúbito.
radio
En la muñeca. Dos líneas de huesos, proximales , distales
Carpales
Huesos que forman la palma de la mano.
Metacarpales
Los huesos de los dedos.
Falanges
Formada por los huesos coxales.
Los coxales se forman de la fusión de los huesos ilion, isquion y pubis
Articulan en la parte anterior por medio de la sínfisis púbica y en la parte posterior con el sacro.
Presentan los acetábulos, donde articulan los fémures.
Cintura pélvica
El hueso del muslo, el más largo del cuerpo.
Fémur
Forma la parte prominente del tobillo (el más grueso).
Tibia
Hueso de la pierna que forma la parte externa del tobillo. Es más delgado que la tibia
Fíbula (peroné)
Son un grupo de pequeños huesos formando el tobillo. Constituido por 7 huesos.
Tarases
Los huesos del pie.
Metatarsos
Los dedos del pie.
Falanges
Hueso redondo de la rodilla.
Rótula
Hueso del talón.
Calcáneo
COMPONENTES DE LA ARTICULACIÓN
Cápsula fibrosa Membrana sinovial Cartílago articular Cavidad sinovial
-Fluido sinovial
Estructuras accesorias
Ligamentos
Bursas (bolsas) Meniscos
COMPONENTES DE LA ARTICULACIÓN
Sinartrosis
sin movimiento
Anfiartrosis
de movimiento limitado
Diartrosis
movimiento libre
mover una parte sobre su eje
Rotación
mover formando un círculo con el extremo distal
Circumdicción
virar la palma de la mano hacia abajo o hacia atrás
Pronación
virar la mano hacia arriba o hacia el frente
Supinación
mover la planta del pie lateralmente
Eversión
mover la planta del pie medialmente
Inversión
mover una parte hacia el frente
Protracción
mover una parte hacia atrás
Retracción
subir una parte
Elevación
bajar una parte
Depresión