El ciberespacio Flashcards
tema dos
En tu opinión, ¿cómo ha cambiado el comportamiento de los jóvenes debido al sobreuso de las nuevas tecnologías?
Hoy en día, el sobreuso de la tecnología es un gran problema, especialmente entre los jóvenes. Las estadísticas en 2017 muestran que el 45,3% de los adolescentes españoles se declaran adictos a sus dispositivos. Esta adicción creciente, año tras año, ha tenido varios efectos negativos en su comportamiento, como una menor capacidad de concentración, mayor irritabilidad, tendencias compulsivas (como el fenómeno de la nomofobia) y dificultades para interactuar cara a cara.
Hasta que punto crees que las nuevas tecnologias nos mejoran la vida
Aunque quisiera pensar de otra manera, no estoy convencida de que hoy en día más avances tecnológicos nos estén haciendo más felices. Un ejemplo sería las redes sociales. Por supuesto, poder mandar mensajes a través de aplicaciones como Instagram y Snapchat y conocer nuevas personas en chats y foros nos ha conectado, pero sigue siendo un error en muchos otros sentidos. Como muestra, publicamos información personal muy libremente, y los cibercriminales pueden utilizarla en nuestra contra. Además, el postureo en las redes sociales nos hace mostrar solo lo mejor de nuestras vidas, lo que puede crear inseguridades y falsas expectativas, especialmente entre los jóvenes.
Tiene un móvil para que lo usas normalmente podrías vivir sin móvil?
He tenido un móvil desde hace 5 años y, principalmente, lo uso para la comunicación, especialmente porque estoy en un internado y mi familia está muy lejos, en lugares como Escocia y Tailandia. Sé que, sin mi móvil, echaría mucho más de menos a mi familia. Además, a menudo lo uso para entretenerme cuando me aburro, pero diría que definitivamente podría vivir sin mi movil
Como ha cambiado el uso del movil en los ultimos anos
El uso de los móviles ha cambiado mucho en los últimos años, pasando de ser (from being) principalmente una herramienta de comunicación a ser (to being) utilizada para una variedad de funciones. Un uso popular es para el entretenimiento y durante la pandemia de COVID-19, su uso de tiktok aumentó, con un 70% de los adolescentes diciendo que lo utilizaron más. Pero en el pasado la tecnología no era lo suficientemente avanzada para esto.
Cuales son consecuencias del uso de los moviles inteligents
Hay tanto consecuencias buenas como malas. Por ejemplo, si te pierdes, puedes hallar tu camino a través de aplicaciones como Google Maps, o si necesitas traducir algo, puedes usar tu móvil en lugar de llevar un montón de diccionarios, lo que hace la vida más práctica. Sin embargo, el uso excesivo de los móviles también puede traer efectos negativos, como problemas de salud visual, fatiga y distracción constante
cual son los peligros de usar el movil durante muchas horas
En nuestra sociedad, usamos los móviles durante muchas horas al día. Se podría decir que el sobreuso de estos dispositivos causa numerosos problemas de salud. Por ejemplo, daña los ojos y fomenta la fatiga visual. También provoca contracturas en el cuello, y con el tiempo, las radiaciones emitidas por los móviles podrían representar un riesgo.
Por otro lado, los peligros para la salud mental y el bienestar también son significativos. El uso excesivo de los móviles puede generar adicción, lo que lleva al aislamiento social. Hay muchos peligros asociados a moviles, por eso es importante tomar descansos regularmente
cuales son las situaciones en las que una persona puede sufrir nomofobia
La nomofobia es un fenómeno que se refiere al miedo irracional a estar sin un teléfono móvil. Puede aparecer en diversas situaciones, como cuando una persona se queda sin batería en su teléfono, olvida su dispositivo en casa o viaja a un lugar donde no hay cobertura. En general, cualquier situación que interrumpa el uso constante del teléfono móvil puede provocar la nomofobia
Crees que el uso exagerado del telefono movil o la tableta pueda llevar enfermedades mentales
Pienso que sí, es posible, ya que el sobreuso de estos dispositivos puede afectar nuestra salud mental de tantas maneras. El estar constantemente expuesto a las redes sociales y la información puede generar ansiedad, depresión y estrés. Además, el aislamiento social, (provocado por pasar mucho tiempo frente a una pantalla), puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas psicológicos.