EKG Flashcards

1
Q

Despolarización auricular

A

Onda P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Despolarización ventricular

A

Onda QRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Repolarización auricular

A

Onda T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El intervalo P-Q indica __

A

El tiempo de conducción auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El segmento S-T indica__

A

El tiempo en el que las fibras ventriculares están en meseta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El intervalo Q-T indica __

A

El tiempo de despolarización y repolarización auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Derivaciones del plano transversal

A

V1-V6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las derivaciones del plano frontal son

A

D1-D3
aVL, aVR y aVF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Torso y extremidades, se comportan como un triángulo equilátero, este triangulo es llamado__

A

Triángulo de Einthoven

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hay algunas derivaciones que solo se usan bajo sospecha diagnostica, cuales son?

A
  • Derivación derecha
  • Derivaciones posteriores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se ponen cuando se sospecha de un infarto al ventrículo derecho, donde se ve alterado V1 y V2 y se debe poner V5R y V6R

A

Derivaciones derechas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se ponen cuando se sospecha de infarto posterior. Donde se debe agregar V7,V8 y V9 por abajo de la escapula

A

Derivaciones posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tiempo de la onda P

A

<0.15s
<0.3 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tiempo del complejo QRS

A

0.10 s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tiempo de la onda T

A

<0.2 s
<0.5 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tiempo del intervalo P-R

A

0.12 - 0.20 s

17
Q

Tiempo del intervalo QT

A

0.3 a 0.4 s

18
Q

Quien es el marcapasos del corazón

A

El nodo Sinusal

19
Q

Criterios del nodo sinusal

A
  • P antes de cada QRS
  • Onda P misma morfología en una derivación
  • P + en DI-DIII y P - en aVR
20
Q

Ritmos auriculares (3)

A
  • Contracción auricular prematura
  • Fibrilación auricular
  • Flutter auricular
21
Q

Ritmos AV (2)

A
  • Complejo Juncional prematura
  • Taquicardia juncional
22
Q

Ritmos ventriculares (3)

A
  • Complejo ventricular prematuro
  • Fibrilación ventricular
  • Taquicardia ventricular
23
Q

¿Si tienes un ritmo regular, para sacar la FC como le haces?

A

1500/ #cuadrito= lpm

24
Q

¿Si tienes un ritmo NO regular, para sacar la FC como le haces?

A

de QRS en 30 cuadrotes x 10

25
<60 lpm indica
Bradicardia sinusal
26
La bradicardia sinusal puede ser normal en que px
Deportistas o por secuencias de enfermedad por hipotiroidismo, IAM e hipotermia
27
>100 lpm indica
Taquicardia sinusal
28
En que derivaciones se ve el eje eléctrico
D1 y aVF
29
Si DI + y aVF +, indica que mi eje es
Normal
30
Si D1 es + y aVF - , mi eje está
Desviado a la izq
31
Si D1 es - y aVF - , mi eje está
Desviado a la derecha
32
Si D1 y aVF es -, mi eje está
Desviación extremadamente
33
Rango normal del eje eléctrico del EKG
-30º a +90º
34
Si el intervalo PR y el segmento PR están alargados indica
Bloqueo AV
35
Si el intervalo PR y segmento PR están acortados indica
Síndrome de preexcitación
36
ST elevado en todas las derivaciones indica
Pericarditis