egzamin Flashcards
huelllas y símbolos de la revolución francesa en LatAm
el gorro frigio - símbolo de libertad
La Cocarde - union entre pueblo (rojo), el rey (blanco) y nobilidad (azul)
principales de la revolución francesa
trajo de abolición del feudalismo, absolutismo;
surge „Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”-1789;
virtues como libertad, igualdad, fraternidad;
redujo de la poder de Iglesia católica, más poder para el Estado;
división entre conservadores y liberales
¿dónde están los símbolos de la revolución francesa?
en los escudos (p.e. Argentina), en las banderas (Haiti, Nikaragua), en los himnos (en la letra)
factores ideológicos que influyeron en la independencia de los países latinoamericanos
- Revolución francesa (copias de constitución francesa circulan en las colonias)
ideas de la libertad, igualdad y fraternidad
revolución como forma de cambio social y político
la soberanía del pueblo y la doctrina de contrato social (Rousseau, todos los individuos ceden sus derechos a la comunidad mediante un contrato social, de forma que nadie tenga poder sobre otro, pero todos disfrutan de igualdad y protección colectiva) sustituye al derecho divino de los reyes - “Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano”
Igualdad de derechos
Libertad de expresión, pensamiento, religión
Soberanía popular
Derecho a la propiedad - Grandes personajes
Francisco de Miranda, un militar y político venezolano, el precursor de independencia
Simon Bolivar, Jose de San Martin
factores económicos que influyeron en la independencia de Lat Am
- Crisis económica en España
Por culpa de invasión napoleónica
La guerra interrumpió el comercio transatlántico (descontento entre los criollos)
España no pudo enviar suficientes recursos para controlar las colonias - Elites criollas
Ocupación francesa de España reforzó el papel de las elites criollas - una base económica fuerte que quiere cambios
factores políticos que influyeron en la independencia de Lat Am
- Movimientos precursores
Por ejemplo: rebelion de Jacinto Canek, sublevación de Tupac Amaru II (fallidos) - Crisis monárquica de 1808 en España
Abdicación de Fernando VII y Carlos IV a favor de Napoleón
Formación de Juntas de Gobierno (instituciones con característica de autogobierno) en ciudades americanas para restablecer la legalidad interrumpida por los sucesos acontecidos en España - “Carta a los españoles americanos” de Juan Pablo Vizcardo y Guzman 1791
En este documento, Vizcardo llama a los criollos a rebelarse contra el dominio colonial español (denuncia de la opresión española, derecho a la independencia, inspiración de los ideales de ilustración)
factores sociales que influyeron en la independencia de Lat Am
- Jerarquías económicas y raciales
Rey - alta nobleza y clero - media nobleza y clero - baja nobleza y clero → el pueblo llano
espanoles - criollos - mestizos/mulatos - indios - negros
Desigualdad!! Esto provoca conflictos entre grupos sociales
Ejemplo de Santo Domingo: habia 1% de blancos y 90% negros plus muchos esclavos (que vivian mas o menos 7 anos en condiciones severas)
fases de la oleada independista
I fase: 1808-1813 - descontento y Juntas de Gobierno por la abdicación de Fernando VII y Carlos IV
II fase: a partir de 1814 - conflictos armado
III fase: liberación
formación de Juntas de Gobierno en ciudades americanas
objetivo: restablecer la legalidad interrumpida por los sucesos acontecidos en España
Juntas Soberanas en Hispanoamérica: Instituciones con característica de autogobierno, que se formaban en entidades administrativas de las colonias españolas en Hispanoamérica en el período 1808 – 1820.
Promoviendo a menudo acciones e ideas independentistas y dieron paso a la creación de
los nuevos gobiernos de los jóvenes Estados Americanos.
Los hispanoamericanos mantuvieron la postura de que ellos se hallaban en posesión de los mismos derechos que la península para el establecimiento de aquellas Juntas.
Independencia de Nueva Granada
1810-1819
- julio de 1810 surgió un grupo insurrecto en Santa Fe de Bogotá, depone al Virrey, Estableciendo la primera Junta de Gobierno
- Las Provinvias Unidas de la Nueva Granada (país sin reconocimiento internacional) existió entre 1811 y 1816
- Simón Bolívar llegó a Nueva Granada en 1819 y con apoyo de Alexandre Petiony haitianos, lideró campañas militares decisivas, inluyendo la Batalla de Boyacá en 1819 qué llevó la independencia de Nueva Granada
- La Gran Colombia 1819-1831 (IV fase) - union con Venezuela y Quito en congreso de Angostura
- República de Colombia existe desde 1831
batalla de Boyacá (Nueva Granada)
1819
Simón Bolívar
- el libertador, criollo
- fue un militar y político
- creó un papel enorme de varios Países como: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Panamá, y Bolivia
- murió en 1830
Francisco de Miranda
- militar y político de Venezuela
- conocido como “el primer venezolano universal” y “el americano más universal”
- El precursor
- luchó en la guerra de la Independencia de Estados Unidos, en Cuba contra la Gran Bretaña, la revolución francesa
- tuvo un plan para crear un imperio panamericano desda Missisipi hasta Horn
- luchó con Simón Bolívar y otros para Independencia
José de San Martin
- nacido en Argentina militario y político
- libertador de Argentyna, Chile y Perú
- luchó contra Napoleon en España
- desde 1812 luchó para independencia en LatAm
- declaró independencia de Perú en 1821
- En Argentina se lo reconoce como “el Padre de la Patria” y el “Libertador”
causas de conflicto territorial sobre Honduras Británica (hoy Belice)
- Colonización británica desde el siglo XVII; región rica en recursos madereros y estratégicamente ubicada
- Guatemala reclamaba el territorio tras su independencia en 1821
- Gran Bretaña declaró a Honduras Britanico como colonia oficial, ignorando las reclamaciones de Guatemala. Guatemala argumentó que el territorio era parte integral de su país.
consecuencias de conflicto territorial sobre Honduras Británica (hoy Belice)
Tratado entre Gran Bretaña y Guatemala en que Guatemala reconoció las fronteras de HB, a cambio de los compromisos económicos y territoriales como construcción de una carretera (la carretera nunca se construyó, lo que reavivó el conflicto)
Honduras Britanico permaneció como colonia hasta la independencia de Belice en 1981. Inicialmente Guatemala se negó a reconocerlo como un país independiente, pero finalmente lo reconoció en 1991.
Las tensiones territoriales afectaron la estabilidad en la región
causas de Guerra del Pacífico
- Bolivia tenía acceso al océano Pacifico a través del litoral (wybrzeże) o desierto de Atacama. El desierto era rico en recursos como salitre y guano. El conflicto surgió porque tanto las empresas chilenas como bolivianas querían explotar estos recursos.
- En 1866 y 1874 Bolivia y Chile firmaron tratados sobre los límites de la explotación y impuestos (podatki) bolivianos al Chile. A pesar de los tratados Bolivia todavía le puso impuestos a las compañías chilenas y el conflicto empezó.
- En 1879 Chile atacó el puerto de Antofagasta y empezó la guerra. Perú fue aliado con Bolivia, pues se unieron contra Chile. Chile fue superior y ganó la mayoría de las batallas y últimamente ganó la guerra, ocupando territorios de ambos países.
consecuencias de la Guerra del Pacífico
- Bolivia perdió su acceso al oceano, lo que afectó negativamente su comercio internacional. Bolivia se quedó más dependiente de sus vecinos como Chile y Perú
- Constantes tensiones diplomáticas entre Bolivia y Chile. La pérdida del mar es un tema muy importante en Bolivia (los bolivianos celebran “el día del mar” para recordar la pérdida)
Guerra del Pacífico
1879-1884
Perú, Bolivia contra Chile
- Chile ganó
La Guerra de la Triple Alianza
1864-1870
Paraguay contra Brasil, Argentina, Uruguay
causas de la Guerra de la Triple Alianza
- política de expansión de Brasil - interesada en partes de Paraguay y en aumentar su influencia en Urugay
- conflictos en la frontera paraguaya - una disputa desde el tiempo colonial entre territoriales paraguayos y brasileños, la zona de Chaco
- grandes cambios en Paraguay - economía muy potenta, bueno ejército, Francisco Solano López
- crisis en Urugay - dos grupos: colorados - Brasil, blancos - Paraguay
consecuencias de la Guerra de la Triple Alianza
- Triunfo del partido colorado de Uruguay
- Muerte en el campo de batalla del presidente paraguayo Solano López
- Paraguay perdió 140 mil km cuadrados de su territorio (anexados a Argentina y Brasil)
- Paraguay perdió enorme parte de su población (70%), especialmente masculina
- Paraguay está económicamente arruinado (tiene que pagar indemnizaciones). Inicio de hegemonía económica y financiera del capital extranjero
la doctrina Monroe
1823
La idea central es la prohibición de la colonización e intervención en asuntos americanos.
La doctrina se convirtió en una política de exclusión de Europa y de protección de los intereses económicos en el Hemisferio Occidental
La doctrina fue una justificación para las intervenciones de EE.UU p.e en Cuba en 1898, guerra hispano-estadounidense, canal de Panamá
Nuevo Destino Manifiesto 1845
Justificación de la expansión territorial; EEUU es un nación escogida por Dios y destinada a expandirse por toda América del Norte. Difundir la libertad y el autogobierno, ayudar a las razas inferiores.
Excepcionalismo estadounidense
Esta doctrina fue utilizada en la guerra con México (independencia de Texas, anexo de Texas por EE.UU, la guerra MEX vs EE.UU)
California y Nuevo México - otros territorios incorporado por EE.UU