EF Flashcards
¿Cuál de las siguientes adicciones a sustancias no se trata con medicamentos? Alcohol Heroína Fenilefrina Fentanilo
Fenilefrina
El aumento de la esperanza de vida está asociado a:
Aumento de las enfermedades crónicas
Aumento de enfermedades zoonóticas y ambientales
Ninguna de la respuesta es correcta.
Aumento de enfermedades estacionales
Aumento de las enfermedades crónicas
En el paciente terminal, una vez instaurado el tratamiento paliativo lo apropiado es retirar el tratamiento farmacológico Elija una; Verdadero Falso
Falso
Tener buenas caliWcaciones en la escuela es un factor protector contra el uso de drogas Elija una; Verdadero Falso
Verdadero
La pobreza es un factor de riesgo para el uso de drogas
Elija una;
Verdadero
Falso
Verdadero
La polimedicación en los pacientes crónicos Es un factor de protección Se asocia a una apropiada adherencia Todas las respuestas son correctas Se considera un factor de riesgo
Se considera un factor de riesgo
¿Cuál de las siguientes es cierta con relación al tratamiento de la adición?
No existen medicamentos para tratar la abstinencia de las drogas.
Las terapias conductuales pueden aumentar el efecto beneficioso de los fármacos.
El principal objetivo del tratamiento de la adicción es su curación.
La adicción a marihuana requiere e del uso de medicamentos para mejorar.
Las terapias conductuales pueden aumentar el efecto beneficioso de los fármacos.
¿Cuál de los siguientes es mencionada en la lectura como una afección muy frecuente en la vejez? Osteoartritis Artritis reumatoide. Fibromialgia Esclerosis lateral amiotrófica
Osteoartritis
El señor Joaquín Melenciano 75 años de edad, residente en el sector Barrio Blanco de San Pedro de Macorís, padece de hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2, en abril 2020 presentó un accidente cerebrovascular quedando como secuela una hemiplejia derecha, actualmente recibiendo terapias de rehabilitación en la Asociación Dominicana de Rehabilitación de la localidad, esta intervención es un ejemplo de: Prevención terciaria Prevención Primaria Prevención secundaria Prevención cuaternaria
Prevención terciaria
¿Cuál de los siguientes es cierto con relación al envejecimiento?
Una forma de presentación de la enfermedad es solo una patología con múltiples síntomas
La genética no influye en el envejecimiento saludable
La esperanza de vida de la mayor parte de la población mundial aun es de menos de 60 años.
El ejercicio físico y la buena nutrición pueden ayudar a la función cognitiva
El ejercicio físico y la buena nutrición pueden ayudar a la función cognitiva
Cuando los jóvenes perciben el consumo como algo peligroso, usan drogas porque les gusta asumir riesgos.
Elija una;
Verdadero
Falso
Falso
Con relación a los síndromes geriátricos, ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es cierta?
Son parte del envejecimiento normal y por tanto no necesitan investigarse clínicamente
El más frecuente de todos es la demencia
No tienen tratamientos posibles para controlarlos
Predicen mejor la muerte que las enfermedades que tenga el anciano
Predicen mejor la muerte que las enfermedades que tenga el anciano
¿Cuáles de los siguientes tienen más riesgo de convertirse en adictos? Hombres adultos Ancianos Mujeres adultas Adolescentes
Adolescentes
Ante la presencia de un miembro de la familia con una enfermedad crónica en la dinámica familiar es posible que se presenten: Alteraciones estructurales Alteraciones normativas Trastornos de la alimentación Alteraciones normativas-estructurales
Alteraciones estructurales
Lo principal en el tratamiento de la adicción debe ser:
El manejo medicamentoso específico según el tipo de droga
El tratamiento psicológico y mental.
La desintoxicación del adicto.
El manejo integral
El manejo integral
Se recomienda para el manejo de la anorexia en pacientes terminales, Excepto:
Dexametasona (2 a 4 mg/diarios).
Preparación de raciones pequeñas 6-7 veces por día
Acetato de Megestrol -160 mg, 2 a 3 veces día
Lactulosa (20 a 90 cc/día)
Lactulosa (20 a 90 cc/día)
Es la forma más obvia de violencia domestica:
Infección por enfermedad de transmisión sexual
Todas las respuestas son correctas
Maltrato psicológico
Maltrato físico
Maltrato físico
La causa de que se promoviera más el castigo que la prevención de los adictos a sustancias era:
Que por su falta de moralidad y conductas incorrectas se debía apartar a los adictos.
Que más que una enfermedad, la adicción es una falla moral.
Que se creía que la adicción era una falla moral, no una enfermedad.
Que los adictos son delincuentes.
Que se creía que la adicción era una falla moral, no una enfermedad.
Paciente femenina de 24 años de edad residente del sector Buena Vista Norte en La Romana, se presenta al centro de atención primaria de la localidad presentando hematoma localizado en región palpebral y región infra orbicular derecha, refiriendo que dichas lesiones fueron propiciadas por su pareja sentimental, el accionar del médico que recibe debe estar orientado a:
Evaluar, tratar lesiones, documentar la agresión, orientar a la víctima sobre medidas de seguridad y apoyo disponibles, reportar a coordinación de área de salud.
Ninguna de la respuesta es correcta
Buscar a un mediador en la comunidad que represente autoridad para el agresor a fin de conciliar en el conflicto de esta pareja.
Referir a un centro de salud de mayor complejidad y acompañar a la paciente a la fiscalía más cercana.
Evaluar, tratar lesiones, documentar la agresión, orientar a la víctima sobre medidas de seguridad y apoyo disponibles, reportar a coordinación de área de salud.
La intervención principal del programa ampliado de inmunizaciones es una forma de: Prevención primaria Prevención secundaria Prevención cuaternaria Prevención terciaria
Prevención primaria
Ante un episodio de violencia domestica en el hogar por razones de seguridad se recomienda a la víctima mantenerse cerca de: La cocina El baño La habitación Puerta de salida
Puerta de salida
¿Cuál de los siguientes es cierto con relación a las adicciones?
Los trastornos mentales en el adicto son consecuencia y no factor de riesgo de su adicción.
Los momentos de transición en la vida de las personas implican peligro de consumir drogas.
El consumo de drogas por parte de los padres o hermanos mayores hace que el niño rechace las drogas.
Si un joven no tiene factores de riesgo, la presión de los amigos no lo hace probar una droga.
Los momentos de transición en la vida de las personas implican peligro de consumir drogas.
Ocurre luego de recibir una mala noticia y se caracteriza porque el paciente no puede recordar nada de lo que se le diga posterior a ello: Ninguna de las respuestas es correcta Negación Crisis de identidad Bloqueo post información
Bloqueo post información
Es una característica del enfermo crónico:
Todas las respuestas son correctas.
Condiciones patológicas que no suelen pasar desapercibidas
Uso elevado de recursos sanitarios y sociales
Comienzo súbito de la enfermedad y resolución rápida
Uso elevado de recursos sanitarios y sociales
Son recomendaciones para el manejo dietético de pacientes bajo cuidados paliativos, Excepto:
Adecuación de textura de los alimentos según necesidad
Dietas hipercalóricas e hiperproteicas
Valoración de los gustos del paciente
Fraccionar líquidos
Dietas hipercalóricas e hiperproteicas
Ocurre luego de recibir una mala noticia y se caracteriza porque el paciente no puede recordar nada de lo que se le diga posterior a ello: Crisis de identidad Negación Ninguna de las respuestas es correcta Bloqueo post información
Bloqueo post información
El principal objetivo de los cuidados paliativos es:
El confort del paciente
Orientarlo para que encuentre su propósito en la vida
Valorar en que fase de duelo se encuentra para estructurar intervención
Su participación en grupos de autoayuda
El confort del paciente
Es la forma más COMUN de violencia doméstica Maltrato psicológico Maltrato físico Asesinato Acoso
Maltrato psicológico
Es el síntoma principal en la fase de enfermedad avanzada. Dolor Vómitos Anorexia Disnea
Disnea
Los estudios científicos han demostrado que los ancianos de ahora:
La discapacidad grave se ha reducido en los países de ingresos altos.
Gozan mejor salud que sus padres.
Aunque gocen de buena salud no pueden ayudar a su familia ni a su comunidad.
La discapacidad leve y moderada se ha reducido en los países de ingresos altos.
La discapacidad grave se ha reducido en los países de ingresos altos.
Es una enfermedad crónica Vejez Obesidad Coronavirus Varicela
Obesidad
Ante un paciente terminal el cual presenta hemorragia masiva el manejo recomendado sería:
Oxigenoterapia
Sedación hasta conseguir la inconsciencia del paciente
Ranitidina IV
Masajes percutores
Sedación hasta conseguir la inconsciencia del paciente
Paciente masculino 68 años de edad diagnosticado con cáncer de cuello refiere dolor intenso el cual no cede a medicamentos tipo AINES, el manejo para el dolor recomendado sería:
Un AINES + Codeína
Morfina
No medicar, referir al centro oncológico más cercano
Codeína + Morfina
Un AINES + Codeína
Según el documento de lectura asignado, ¿para que año se espera que la población mundial supere los 2.000 millones de habitantes? 2050 2070 2020 2080
2050
Las enfermedades crónicas pueden tener consecuencias a nivel: Físico, mental y social Ninguna de la respuesta es correcta Percepción del yo Elección de pareja
Físico, mental y social
En el año 2019 el Ministerio de Salud Pública lanza la campaña pacto por la vida a fin de promover el uso de cinturón de seguridad para reducir las lesiones y muertes por accidentes de tránsito, con esta estrategia de políticas públicas se está haciendo: Prevención cuaternaria Prevención terciaria Prevención primaria Prevención secundaria
Prevención primaria
El cuidador principal es la persona de la familia de la cual el paciente depende económicamente
Elija una;
Verdadero
Falso
Falso
Cuál de los siguientes no se ha logrado a pesar de los grandes avances de la neurociencia?
Entender totalmente por qué algunos consumidores crean dependencia y otros no.
Cambios en el cerebro en las zonas del buen juicio y control de la conducta ayudan a comprender el carácter compulsivo de la adicción.
Descubrir que partes del cerebro son afectadas por algunas drogas.
Poder trabajar en métodos eficaces de prevención y tratamiento de adicciones.
Entender totalmente por qué algunos consumidores crean dependencia y otros no.
Las recaídas del adicto bajo tratamiento ocurren por mal manejo del equipo tratante.
Elija una;
Verdadero
Falso
Falso