EEII Flashcards

1
Q

Músculo psoas-iliaco (origen)

A

Fosa iliaca interna y cresta iliaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Músculo psoas-iliaco (inserción)

A

Borde lateral del psoas mayor y en el trocánter menor del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Músculo psoas-iliaco (inervación)

A

Nervio femoral (L2, L3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Músculo psoas-iliaco (acción)

A

Flexión y rotación externa de cadera.
Con inmovilización de extremidad inferior, su contracción bilateral genera anteversión (que la cadera suba) de la pelvis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Músculo psoas mayor (origen)

A

-Fascículo profundo: borde inferior de la última costilla y apofisis transversas de L1, L2, L3 y L4
-Fascículo superficial: cuerpos vertebrales T12-L4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Músculo psoas mayor (inserción)

A

Trocánter menor del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Músculo psoas mayor (inervación)

A

Nervio femoral y ramas colaterales del plexo lumbar (L2, L3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Músculo psoas mayor (irrigación)

A

Ramas de las arterias lumbares e iliaca externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Músculo psoas mayor (acción)

A

-Flexión y rotación externa de cadera.
Con la extremidad inferior inmóvil produce:
- Inclinación homolateral.
- Rotación contralateral de columna lumbar.
- Modificación de la lordosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Músculo psoas menor (origen)

A

Cara lateral de los cuerpos T12, L1 y disco intervertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Músculo psoas menor (inserción)

A

Fascia del psoas mayor y eminencia iliopectínea de rama superior del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Músculo psoas menor (inervación)

A

Ramas colaterales ventrales del plexo lumbar (L1, L2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Músculo psoas menor (irrigación)

A

Ramas de las arterias lumbares (aorta abdominal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Músculo psoas menor (acción)

A

Con la extremidad inferior fija produce retroversión (va hacia atrás) de la pelvis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Músculo psoas iliaco (irrigación)

A

Ramas de la arteria iliaca externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Músculo pectíneo (origen)

A

Cara superior del pubis (superficie pectinea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Músculo pectíneo (inserción)

A

Cara posterior del fémur (línea pectínea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Músculo pectíneo (inervación)

A

Nervio femoral (L2, L3) y ocasionalmente el nervio obturador (L3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Músculo pectíneo (irrigación)

A

Ramas de la arteria circunfleja femoral medial (arteria femoral profunda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Músculo pectíneo (acción)

A

Flexión, aducción y rotación externa de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Músculo glúteo menor (origen)

A

Cara externa del coxal (entre la línea glútea anterior y media)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Músculo glúteo menor (inserción)

A

Borde anterior del trocánter mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Músculo glúteo menor (inervación)

A

Nervio glúteo superior (L5, S1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Músculo glúteo menor (irrigación)

A

Arteria glútea superior (arteria iliaca interna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Músculo glúteo menor (acción)

A

Abducción, flexión y rotación interna
Acción estabilizadora junto con el glúteo medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Músculo glúteo medio (origen)

A

Cara externa del coxal (entre la línea glútea media y posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Músculo glúteo medio (inserción)

A

Cara externa del trocánter mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Músculo glúteo medio (inervación)

A

Nervio glúteo superior (L5, S1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Músculo glúteo medio (irrigación)

A

Arteria glútea superior (arteria iliaca interna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Músculo glúteo medio (acción)

A

Abducción, extensión, rotación externa.
Acción estabilizadora con el glúteo menor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Músculo glúteo mayor (origen)

A

Cara lateral del coxal (tras la línea glútea posterior). Su origen se extiende a cara posterior del sacro, ligamento sacrociático mayor, fascia Torá o lumbar y fascia glútea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Músculo glúteo mayor (inserción)

A

Cara posterior del trocánter mayor y tercio proximal del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Músculo glúteo mayor (inervación)

A

Nervio glúteo inferior (L5, S1, S2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Músculo glúteo mayor (irrigación)

A

Arterias glúteas superior e inferior (arteria iliaca interna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Músculo glúteo mayor (acción)

A

Extensión y rotación interna.
-Fibras superiores: abducción
-Fibras inferiores: aducción
En bipedestación estabiliza la cadera y previene la anteversión pélvica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Músculo tensor de la fascia lata (origen)

A

Espina ilíaca antero-superior (anterior al glúteo medio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Músculo tensor de la fascia lata (inserción)

A

Condilo lateral de la tibia (tubérculo de Gerdy) y borde lateral de la rótula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Músculo tensor de la fascia lata (inervación)

A

Nervio glúteo superior (L4, L5)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Músculo tensor de la fascia lata (irrigación)

A

Arteria glútea superior (arteria iliaca interna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Músculo tensor de la fascia lata (acción)

A

Flexión, abducción, rotación interna de cadera, rotación externa de la pierna (con la rodilla flexionada).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Músculo piramidal (origen)

A

Cara antero-lateral del sacro (a nivel de S2, S3 y S4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Músculo piramidal (inserción)

A

Cara superior-interna del trocánter mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Músculo piramidal (inervación)

A

Ramas colaterales del plexo sacro (S1, S2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Músculo piramidal (irrigación)

A

Ramas de las arterias glúteas superior e inferior (arteria iliaca interna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Músculo piramidal (acción)

A

Abducción, extensión, rotación externa de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Músculo obturador interno (origen)

A

Cara interna del coxal (bajo la línea terminalis) y alrededor del agujero obturador y membrana obturatriz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Músculo obturador interno (inserción)

A

Cara interna del trocánter mayor (entre los músculos gemelos superior e inferior o geminos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Músculo obturador interno (inervación)

A

Ramas colaterales del plexo sacro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Músculo obturador interno (irrigación)

A

Ramas de la arteria obturatriz interna, arteria pudenda interna y arteria glútea inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Músculos géminos (origen)

A

-Vientre superior: espina ciática
-Vientre inferior: parte superior de la tuberosidad isquiática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Músculos géminos (inserción)

A

Tendón de músculo obturador interno y fosa trocantérica del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Músculos géminos (inervación)

A

Ramas colaterales del plexo sacro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Músculos géminos (irrigación)

A

Ramas de la arteria glútea inferior (arteria iliaca interna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Músculos géminos (acción)

A

Agonistas del músculo obturador interno, rotación externa, ligera aducción de cadera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Músculo cuadrado femoral (origen)

A

Región lateral de la tuberosidad isquiática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Músculo cuadrado femoral (inserción)

A

Cresta intertrocantérea del fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Músculo cuadrado femoral (inervación)

A

Plexo sacro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Músculo cuadrado femoral (irrigación)

A

Ramas de la arteria glútea inferior (arteria iliaca interna) y la arteria circunfleja interna (arteria femoral profunda, rama de la arteria femoral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Músculo cuadrado femoral (acción)

A

Rotación externa de cadera.
Estabilización de la articulación coxofemoral, realizando una coaptación de la cabeza femoral en el acetábulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Músculo obturador externo (origen)

A

Cara externa del coxal (al rededor del agujero obturador y sobre la membrana obturatriz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Músculo obturador externo (inserción)

A

Cara medial de la fosa trocantérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Músculo obturador externo (inervación)

A

Nervio obturador (L3, L4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

Músculo obturador externo (irrigación)

A

Ramas de la arteria obturatriz (arteria iliaca interna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Músculo obturador externo (acción)

A

Rotación externa, aducción de cadera.
Estabilización de la articulación coxofemoral, realizando una coaptación de la cabeza femoral en el acetábulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Músculo crural o vasto intermedio (cuádriceps) (origen)

A

Cara anterior y lateral de la diáfisis femoral (es el más profundo del cuádriceps)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

Músculo crural o vasto intermedio (cuádriceps) (inserción)

A

Borde superior de la rótula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

Músculo crural o vasto intermedio (cuádriceps) (inervación)

A

Nervio femoral (L2, L3, L4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

Músculo crural o vasto intermedio (cuádriceps) (irrigación)

A

Arteria circunfleja femoral lateral (arteria femoral profunda, rama de la arteria femoral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

Músculo crural o vasto intermedio (cuádriceps) (acción)

A

Extensión de rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

Músculo vasto lateral (cuádriceps) (origen)

A

Cara externa del trocánter mayor y lámina áspera femoral (es el más voluminoso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

Músculo vasto lateral (cuádriceps) (inserción)

A

Borde superior-lateral de la rótula, a través del retináculo longitudinal alcanza el cóndilo lateral de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

Músculo vasto lateral (cuádriceps) (inervación)

A

Nervio femoral (L2, L3, L4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

Músculo vasto lateral (cuádriceps) (irrigación)

A

Arteria circunfleja femoral lateral (arteria femoral profunda, rama de la arteria femoral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

Músculo vasto lateral (cuádriceps) (acción)

A

Extensor de rodilla, con la rodilla en flexión puede realizar rotación externa de pierna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

Músculo vasto medial (cuádriceps) (origen)

A

Extremo más inferior de la línea intertrocantérea y línea áspera femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

Músculo vasto medial (cuádriceps) (inserción)

A

Borde superior-medial de rótula, a través del retináculo longitudinal alcanza el cóndilo medial de la tibia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

Músculo vasto medial (cuádriceps) (inervación)

A

Nervio femoral (L2, L3, L4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

Músculo vasto medial (cuádriceps) (irrigación)

A

Arteria circunfleja femoral lateral (arteria femoral profunda, rama de la arteria femoral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

Músculo vasto medial (cuádriceps) (acción)

A

Extensor de rodilla, con la rodilla en flexión puede realizar rotación interna de pierna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

Músculo recto femoral o recto anterior (cuádriceps) (origen)

A

Espina iliaca antero-inferior y cara externa del coxal, a través del tendón reflejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

Músculo recto femoral o recto anterior (cuádriceps) (inserción)

A

Borde superior-anterior de rótula, alcanzando finalmente la tuberosidad anterior de tibia (tendón rotuliano).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

Músculo recto femoral o recto anterior (cuádriceps) (inervación)

A

Nervio femoral (L2, L3, L4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

Músculo recto femoral o recto anterior (cuádriceps) (irrigación)

A

Arteria circunfleja femoral lateral (arteria femoral profunda rama de la arteria femoral).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q

Músculo recto femoral o recto anterior (cuádriceps) (acción)

A

Extensor de rodilla, flexor de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q

Músculo sartorio (origen)

A

Espina iliaca antero-superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

Músculo sartorio (inserción)

A

Cóndilo medial de tibia (su tendón forma parte de la pata de ganso superficial).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

Músculo sartorio (inervación)

A

Nervio femoral (L2, L3, L4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q

Músculo sartorio (irrigación)

A

Ramas de la arteria femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

Músculo sartorio (acción)

A

-Flexión, rotación externa y abducción de cadera.
-Flexión de rodilla y rotación interna (con rodilla flexionada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

Músculo articular de la rodilla (origen)

A

Región distal anterior de la diáfisis femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

Músculo articular de la rodilla (inserción)

A

Cápsula articular de la rodilla, bolsa serosa suprapatelar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q

Músculo articular de la rodilla (inervación)

A

Nervio femoral (L2, L3, L4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

Músculo articular de la rodilla (irrigación)

A

Arteria femoral profunda (arteria femoral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q

Músculo articular de la rodilla (acción)

A

Tracciona la cápsula articular durante los movimientos de extensión de la pierna (generados por el cuádriceps), evitando que quede atrapada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
95
Q

Músculo bíceps femoral (origen)

A

-Porción larga: cara posterior de la tuberosidad isquiática del coxal (mediante un tendón conjunto con el músculo semitendinoso)
-Porción corta: en el 2/3 de la línea áspera femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q

Músculo bíceps femoral (inserción)

A

Apófisis estiloides de la cabeza del peroné, con expansiones en el cóndilo lateral de la tibia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
97
Q

Músculo bíceps femoral (inervación)

A

-Porción larga: fibras del nervio tibial
-Porción corta: fibras del nervio peroneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
98
Q

Músculo bíceps femoral (irrigación)

A

Ramas perforantes (arteria femoral profunda;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
99
Q

Músculo bíceps femoral (acción)

A

-Extensión, aducción y rotación externa (porción corta) de cadera.
-Flexión y rotación externa de rodilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
100
Q

Músculo semimembranoso (origen)

A

Cara posterior de la tuberosidad isquiática coxal (anterior al bíceps femoral y al semitendinoso, y posterior al aductor mayor).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
101
Q

Músculo semimembranoso (inserción)

A

-Tendón directo: Cara posterior del cóndilo medial tibial.
-Tendón reflejo: Cara medial del cóndilo medial tibial.
-Tendón recurrente: Cóndilo lateral femoral (igual que el ligamento poplíteo oblicuo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
102
Q

Músculo semimebranoso (inervación)

A

Nervio tibial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
103
Q

Músculo semimebranoso (irrigación)

A

Ramas perforantes (arteria femoral profunda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
104
Q

Músculo semimebranoso (acción)

A

-Extensión y aducción de cadera.
-Flexión y rotación interna de rodilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
105
Q

Músculo semitendinoso (origen)

A

Cara posterior de la tuberosidad isquiática coxal mediante un tendón conjunto con la cabeza larga del músculo bíceps femoral (anterior al bíceps femoral y al semitendinoso, y posterior al aductor mayor).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
106
Q

Músculo semitendinoso (inserción)

A

Condilo medial tibial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
107
Q

Músculo semitendinoso (inervación)

A

Nervio tibial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
108
Q

Músculo semitendinoso (irrigación)

A

Ramas perforantes (arteria femoral profunda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
109
Q

Músculo semitendinoso (acción)

A

-Extensión y aducción de cadera.
-Flexión y rotación interna de rodilla.

110
Q

Fascículo superior del músculo aductor mayor (origen)

A

Rama isquiopubiana.

111
Q

Fascículo superior del músculo aductor mayor (inserción)

A

Tercio superior de la línea áspera

112
Q

Fascículo superior del músculo aductor mayor (inervación)

A

Nervio obturador (L2, L3, L4)

113
Q

Fascículo superior del músculo aductor mayor (irrigación)

A

Ramas de las arterias circunfleja medial y perforantes (arteria femoral profunda)

114
Q

Fascículo superior del músculo aductor mayor (acción)

A

Aducción de cadera

115
Q

Fascículo medio del músculo aductor mayor (origen)

A

Rama isquiopubiana

116
Q

Fascículo medio del músculo aductor mayor (inserción)

A

2/3 inferiores de la línea áspera

117
Q

Fascículo medio del músculo aductor mayor (inervación)

A

Nervio obturador (L2, L3, L4)

118
Q

Fascículo medio del músculo aductor mayor (irrigación)

A

Ramas de las arterias circunfleja medial y perforantes (arteria femoral profunda)

119
Q

Fascículo medio del músculo aductor mayor (acción)

A

Aducción de cadera

120
Q

Fascículo inferior del músculo aductor mayor (origen)

A

Rama isquiopubiana

121
Q

Fascículo inferior del músculo aductor mayor (inserción)

A

Epicóndilo medial del fémur

122
Q

Fascículo inferior del músculo aductor mayor (inervación)

A

Nervio obturador (L2, L3, L4)

123
Q

Fascículo inferior del músculo aductor mayor (irrigación)

A

Ramas de las arterias circunfleja medial y perforantes (arteria femoral profunda)

124
Q

Fascículo inferior del músculo aductor mayor (acción)

A

Aducción de cadera

125
Q

Músculo aductor corto (origen)

A

Rama isquiopubiana

126
Q

Músculo aductor corto (inserción)

A

Tercio superior de la línea áspera

127
Q

Músculo aductor corto (inervación)

A

Nervio obturador (L2, L3, L4)

128
Q

Músculo aductor corto (irrigación)

A

Ramas de la arteria femoral profunda (arteria femoral)

129
Q

Músculo aductor corto (acción)

A

Aducción y rotación externa de cadera. Posee un componente de flexión de cadera durante los primeros 20º

130
Q

Músculo aductor largo (origen)

A

Cuerpo del pubis

131
Q

Músculo aductor largo (inserción)

A

2/3 de la línea áspera

132
Q

Músculo aductor largo (inervación)

A

Nervio obturador (L2, L3, L4)

133
Q

Músculo aductor largo (irrigación)

A

Ramas de la arteria femoral profunda (arteria femoral)

134
Q

Músculo aductor largo (acción)

A

Aducción y rotación externa de cadera. Posee un componente de flexión de cadera durante los primeros 50º

135
Q

Músculo grácil o recto interno (origen)

A

Rama isquiopubiana (próxima a la sínfisis del pubis)

136
Q

Músculo grácil o recto interno (inserción)

A

Cóndilo medial de la tibia

137
Q

Músculo grácil o recto interno (inervación)

A

Nervio obturador (L2, L3, L4)

138
Q

Músculo grácil o recto interno (irrigación)

A

Ramas de la arteria circunfleja femoral media (arteria femoral profunda)

139
Q

Músculo grácil o recto interno (acción)

A

-Aducción y flexión de cadera.
-Flexión y rotación interna de rodilla.

140
Q

Pata de ganso superficial

A

-Sartorio
-Grácil (recto interno)
-Semitendinoso

141
Q

Pata de ganso profunda

A

Semimembranoso
-Tendón directo
-Tendón reflejo
-Tendón recurrente

142
Q

Músculos isquiotibiales

A

-Bíceps femoral
-Semitendinoso
-Semimembrsnoso

143
Q

Músculos del cuádriceps

A

-Vasto intermedio o crural
-Vasto lateral
-Vasto medial
-Recto femoral o recto anterior

144
Q

Músculo tibial anterior (origen)

A

Cóndilo lateral tibial, cara lateral diáfisis tibial y región anterior de la membrana interósea.

145
Q

Músculo tibial anterior (inserción)

A

Cuña medial (primera cuña) y región medial de la base del 1r metatarsiano.

146
Q

Músculo tibial anterior (inervación)

A

Nervio peroneo profundo

147
Q

Músculo tibial anterior (irrigación)

A

Ramas de la arteria tibial anterior

148
Q

Músculo tibial anterior (acción)

A

Flexión dorsal, supinación, aducción y sostiene el arco plantar

149
Q

Músculo extensor largo de los dedos (origen)

A

Inferior al cóndilo lateral tibial, cara medial cabeza de peroné, en la membrana interósea (lateral al tibial anterior) y tabique anterior de la pierna

150
Q

Músculo extensor largo de los dedos (inserción)

A

2 ramas (medial y lateral) en la falange distal del 2-5º dedo, una rama central en la falange intermedia del 2-5º dedo

151
Q

Músculo extensor largo de los dedos (inervación)

A

Nervio peroneo profundo

152
Q

Músculo extensor largo de los dedos (irrigación)

A

Ramas de la arteria tibial anterior

153
Q

Músculo extensor largo de los dedos (acción)

A

Eversión del pie (flexión dorsal, pronación y abducción), extensión del 2-5º dedo

154
Q

Músculo extensor largo del dedo gordo (Hallux) (origen)

A

Cara medial del peroné (distal al extensor largo de los dedos) y membrana interósea

155
Q

Músculo extensor largo del dedo gordo (Hallux) (inserción)

A

Falange proximal y distal del dedo gordo

156
Q

Músculo extensor largo del dedo gordo (Hallux) (inervación)

A

Nervio peroneo profundo

157
Q

Músculo extensor largo del dedo gordo (Hallux) (irrigación)

A

Rama de la arteria tibial anterior

158
Q

Músculo extensor largo del dedo gordo (Hallux) (acción)

A

Flexión dorsal, aducción y supinación del pie. Extensión del primer dedo, y su estabilización mediante expansiones

159
Q

Músculo peroneo tercius o peroneo anterior (origen)

A

Se desprende del extensor largo de los dedo y cara anterior del tercio inferior del peroné

160
Q

Músculo peroneo tercius o peroneo anterior (inserción)

A

Cara dorsal de la base del 5° metatarsiano

161
Q

Músculo peroneo tercius o peroneo anterior (inervación)

A

Nervio peroneo profundo

162
Q

Músculo peroneo tercius o peroneo anterior (irrigación)

A

Ramas de la arteria tibial anterior

163
Q

Músculo peroneo tercius o peroneo anterior (acción)

A

Eversión del pie (Flexión dorsal, pronación y abducción)

164
Q

Acciones de la eversión

A

-Flexión dorsal
-Pronación
-Abducción

165
Q

Acciones de la inversión

A

-Flexión plantar
-Supinación
-Aducción

166
Q

Músculo peroneo corto (origen)

A

Tercio distal de la cara lateral del peroné, tabiques Intermusculares anterior y posterior

167
Q

Músculo peroneo corto (inserción)

A

Apofisis estiloides del 5° metatarsiano

168
Q

Músculo peroneo corto (inervación)

A

Nervio peroneo superficial

169
Q

Músculo peroneo corto (irrigación)

A

Ramas de la arteria peronea (tibial posterior)

170
Q

Músculo peroneo corto (acción)

A

Flexión plantar, pronación, abducción

171
Q

Músculo peroneo largo (origen)

A

-Cabeza superior: Cóndilo lateral tibial y cabeza del peroné.
-Cabeza inferior: Cara lateral del peroné.

172
Q

Músculo peroneo largo (inserción)

A

Cuña medial y base del 1r metatarsiano

173
Q

Músculo peroneo largo (inervación)

A

Nervio peroneo superficial

174
Q

Músculo peroneo largo (irrigación)

A

Ramas de la arteria peronea (tibial anterior)

175
Q

Músculo peroneo largo (acción)

A

Flexión plantar, pronación, abducción, participa en el sostén de la bóveda plantar (junto con tibial posterior)

176
Q

Músculo gastrocnemio o gemelo (tríceps sural) (origen)

A

-Medial: Cara superior-medial del cóndilo femoral.
-Lateral: Cara lateral de cóndilo femoral.

177
Q

Músculo gastrocnemio o gemelo (tríceps sural) (inserción)

A

Su lámina tendinosa se une al sóleo formando el tendón calcáneo

178
Q

Músculo gastrocnemio o gemelo (tríceps sural) (inervación)

A

Nervio tibial

179
Q

Músculo gastrocnemio o gemelo (tríceps sural) (irrigación)

A

Ramas de la arteria poplítea y peronea (arteria tibial posterior)

180
Q

Músculo gastrocnemio o gemelo (tríceps sural) (acción)

A

Inversión (flexión plantar, aducción y supinación) y flexión de rodilla

181
Q

Músculo soleo (tríceps sural) (origen)

A

En la línea del sóleo (oblicua tibial) y cabeza de peroné.

182
Q

Músculo soleo (tríceps sural) (inserción)

A

Su lámina tendinosa se une al gastrocnemio formando el tendón calcaneo

183
Q

Músculo soleo (tríceps sural) (inervación)

A

Nervio tibial

184
Q

Músculo soleo (tríceps sural) (irrigación)

A

Ramas de la arteria poplítea y peronea (arteria tibial posterior)

185
Q

Músculo soleo (tríceps sural) (acción)

A

Inversión (flexión plantar, aducción, supinación)

186
Q

Músculo plantar delgado (origen)

A

Región superior-lateral de cóndilo femoral lateral del fémur (profundo y medial al origen del gastrocnemio lateral)

187
Q

Músculo plantar delgado (inserción)

A

Medial a la inserción del tendón calcáneo

188
Q

Músculo plantar delgado (inervación)

A

Nervio tibial

189
Q

Músculo plantar delgado (irrigación)

A

Ramas de la arteria poplítea y peronea (arteria tibial posterior)

190
Q

Músculo plantar delgado (acción)

A

Contribuye a la flexión de rodilla y flexión plantar del pie

191
Q

Músculo poplíteo (origen)

A

Cóndilo lateral femoral (intracapsular)

192
Q

Músculo poplíteo (inserción)

A

Cara posterior de la tibia (superior a la línea del Soleo)

193
Q

Músculo poplíteo (inervación)

A

Nervio tibial

194
Q

Músculo poplíteo (irrigación)

A

Ramas de las arterias poplítea y tibial posterior

195
Q

Músculo poplíteo (acción)

A

Flexión y rotación interna de rodilla (con la rodilla flexionada)

196
Q

Músculo tibial posterior (origen)

A

Cara posterior de tibia y peroné, cara posterior de la membrana interósea

197
Q

Músculo tibial posterior (inserción)

A

Tubérculo del navicular, cara plantar de las cuñas y base del 2-4º metatarsiano

198
Q

Músculo tibial posterior (inervación)

A

Nervio tibial posterior

199
Q

Músculo tibial posterior (irrigación)

A

Ramas de la arteria tibial posterior

200
Q

Músculo tibial posterior (acción)

A

Inversión (Flexión plantar, aducción, supinación), mantiene la bóveda plantar junto al peroneo largo

201
Q

Músculo flexor largo de los dedos (origen)

A

Cara posterior en tercio medio de la tibia (medial al tibial posterior)

202
Q

Músculo flexor largo de los dedos (inserción)

A

Falange distal de 2-5° dedo

203
Q

Músculo flexor largo de los dedos (inervación)

A

Nervio tibial posterior

204
Q

Músculo flexor largo de los dedos (irrigación)

A

Ramas de la arteria tibial posterior

205
Q

Músculo flexor largo de los dedos (acción)

A

Inversión de tobillo y flexión del 2-5 dedo

206
Q

Músculo flexor largo del dedo gordo (origen)

A

Cara posterior en los dos tercios inferiores del peroné, membrana interósea y tabique intermuscular posterior de la pierna

207
Q

Músculo flexor largo del dedo gordo (inserción)

A

Falange distal del primer dedo

208
Q

Músculo flexor largo del dedo gordo (inervación)

A

Nervio tibial posterior

209
Q

Músculo flexor largo del dedo gordo (irrigación)

A

Ramas de la arteria peronea (arteria tibial posterior)

210
Q

Músculo flexor largo del dedo gordo (acción)

A

Inversión del pie y flexor del dedo gordo

211
Q

Músculo extensor corto de los dedos (Pedio) (origen)

A

Cara dorsal-lateral del calcaneo

212
Q

Músculo extensor corto de los dedos (Pedio) (inserción)

A

Se une a los tendones 2, 3 y 4 del extensor largo de los dedos (profundamente a estos), y cara dorsal de falange media de 2, 3 y 4º dedos

213
Q

Músculo extensor corto de los dedos (Pedio) (inervación)

A

Nervio peroneo profundo

214
Q

Músculo extensor corto de los dedos (Pedio) (irrigación)

A

Arteria dorsal del pie (rama de la tibial anterior)

215
Q

Músculo extensor corto de los dedos (Pedio) (acción)

A

Colabora en la extensión del 2, 3, 4° dedos

216
Q

Músculo extensor corto del dedo gordo (origen)

A

H. calcáneo, su porción más medial (va profundo al extensor largo del primer dedo)

217
Q

Músculo extensor corto del dedo gordo (inserción)

A

Falange proximal del dedo gordo

218
Q

Músculo extensor corto del dedo gordo (inervación)

A

Nervio peroneo profundo

219
Q

Músculo extensor corto del dedo gordo (irrigación)

A

Arteria dorsal del pie (rama de la tibial anterior)

220
Q

Músculo extensor corto del dedo gordo (acción)

A

Extensión del dedo gordo

221
Q

Músculo abductor del dedo gordo (origen)

A

A nivel del H. Calcaneo

222
Q

Músculo abductor del dedo gordo (inserción)

A

Sesamoideo medial y la base de l falange proximal del primer dedo (zona medial de cara plantar)

223
Q

Músculo abductor del dedo gordo (inervación)

A

Nervio plantar interno

224
Q

Músculo abductor del dedo gordo (irrigación)

A

Ramas de la arteria plantar medial (tibial posterior)

225
Q

Músculo abductor del dedo gordo (acción)

A

Abducción del dedo gordo, participa en el sostén del arco plantar

226
Q

Músculo flexor del dedo gordo (origen)

A

Cara plantar cuña medial, cuboides, aponeurosis plantar, expansiones del tendón del músculo tibial posterior.

227
Q

Músculo flexor del dedo gordo (inserción)

A

-Cabeza medial: Tendón del músculo abductor del primer dedo, Sesamoideo medial, cara plantar de falange proximal del primer dedo.
-Cabeza lateral: Tendón del músculo aductor del primer dedo, sesamoideo lateral, cara plantar de falange proximal.

228
Q

Músculo flexor del dedo gordo (inervación)

A

-Cabeza medial: Nervio plantar medial.
-Cabeza lateral: Nervio plantar lateral.

229
Q

Músculo flexor del dedo gordo (irrigación)

A

Ramas de la arteria plantar medial

230
Q

Músculo flexor del dedo gordo (acción)

A

Flexión del Hallux (metatarso-falángica)

231
Q

Músculo aductor del dedo gordo (origen)

A

-Cabeza oblicua: Cuña lateral, cuboides, base del 3, 4 y 5º metatarsianos.
-Fascículo transverso: Cápsula articular metatarso-falángicas del 3, 4 y 5º.

232
Q

Músculo aductor del dedo gordo (inserción)

A

Sesamoideo lateral y zona plantar-lateral de
falange proximal del dedo gordo

233
Q

Músculo aductor del dedo gordo (inervación)

A

Nervio plantar lateral

234
Q

Músculo aductor del dedo gordo (irrigación)

A

Ramas de la arteria plantar medial y lateral

235
Q

Músculo aductor del dedo gordo (acción)

A

Aducción del dedo gordo

236
Q

Músculo abductor del 5° dedo (origen)

A

H. Calcaneo

237
Q

Músculo abductor del 5° dedo (inserción)

A

Base de la falange proximal del 5° dedo

238
Q

Músculo abductor del 5° dedo (inervación)

A

Nervio plantar lateral

239
Q

Músculo abductor del 5° dedo (irrigación)

A

Arteria plantar lateral

240
Q

Músculo abductor del 5° dedo (acción)

A

Abducción del 5º dedo, mantiene el arco plantar externo

241
Q

Músculo flexor del 5° dedo (origen)

A

Base del 5° metatarsiano

242
Q

Músculo flexor del 5° dedo (inserción)

A

Falange proximal del 5° dedo

243
Q

Músculo flexor del 5° dedo (inervación)

A

Nervio plantar lateral

244
Q

Músculo flexor del 5° dedo (irrigación)

A

Ramas de la arteria plantar lateral

245
Q

Músculo flexor del 5° dedo (acción)

A

Flexión y abducción del 5° dedo

246
Q

Músculo flexor de los dedos (origen)

A

H. Calcaneo

247
Q

Músculo flexor de los dedos (inserción)

A

Caras laterales de la falange media de los dedos 2-5°

248
Q

Músculo flexor de los dedos (inervación)

A

Nervio plantar medial

249
Q

Músculo flexor de los dedos (irrigación)

A

Ramas de las arterias plantar medial y lateral

250
Q

Músculo flexor de los dedos (acción)

A

Flexión de interfalángicas proximales del 2-5° dedos

251
Q

Músculo cuadrado plantar (Silvio) (origen)

A

H. Calcaneo

252
Q

Músculo cuadrado plantar (Silvio) (inserción)

A

Borde posterior-lateral del flexor largo de los dedos

253
Q

Músculo cuadrado plantar (Silvio) (inervación)

A

Nervio plantar lateral

254
Q

Músculo cuadrado plantar (Silvio) (irrigación)

A

Arteria plantar lateral

255
Q

Músculo cuadrado plantar (Silvio) (acción)

A

Se contrae con el flexor largo de los dedos colaborando con su función, y corrigiendo la oblicuidad a la contracción de dichos tendones

256
Q

Músculos lumbricales (origen)

A

Cada uno en el borde medial de los tendones del flexor largo de los dedos

257
Q

Músculos lumbricales (inserción)

A

Falange proximal de los dedos 2-5º, tendón extensor del músculo correspondiente

258
Q

Músculos lumbricales (inervación)

A

Nervio plantar medial (1, 2º lumbricales), lateral (3, 4º lumbricales)

259
Q

Músculos lumbricales (irrigación)

A

Ramas de la arteria plantar lateral y el arco plantar

260
Q

Músculos lumbricales (acción)

A

Flexión de metatarso-falángicas 2-5º, generando desviación medial concomitante. Extensión de la falange medial y distal.

261
Q

Músculos interóseos plantares (3) (origen)

A

Cara medial del 3, 4 y 5º metatarsianos

262
Q

Músculos interóseos plantares (3) (inserción)

A

Cara medial de falange proximal de 3, 4 y 5º dedos, y expansiones digitales dorsales

263
Q

Músculos interóseos plantares (3) (inervación)

A

Nervio plantar lateral

264
Q

Músculos interóseos plantares (3) (irrigación)

A

Ramas de la arteria plantar lateral

265
Q

Músculos interóseos plantares (3) (acción)

A

Flexión y aducción de metatarso-falángicas. Extensión de falanges medial y distal del 3, 4, 5º dedos

266
Q

Músculos interóseos dorsales (4) (origen)

A

Cada uno se origina en los dos metatarsianos de cada espacio interóseo

267
Q

Músculos interóseos dorsales (4) (inserción)

A

-Interóseo del 1º y 2º espacio: Falange proximal del 2º dedo.
-Interóseo del 3º espacio: Falange proximal del 3º dedo.
-Interóseo del 4º espacio: Falange proximal del 4º dedo.

268
Q

Músculos interóseos dorsales (4) (inervación)

A

Nervio plantar lateral

269
Q

Músculos interóseos dorsales (4) (irrigación)

A

Ramas de la arteria plantar lateral

270
Q

Músculos interóseos dorsales (4) (acción)

A

-Flexión y abducción de metatarso-falángicas.
-Extensión de falange medial y distal.