EEII Flashcards
Músculo psoas-iliaco (origen)
Fosa iliaca interna y cresta iliaca
Músculo psoas-iliaco (inserción)
Borde lateral del psoas mayor y en el trocánter menor del fémur
Músculo psoas-iliaco (inervación)
Nervio femoral (L2, L3)
Músculo psoas-iliaco (acción)
Flexión y rotación externa de cadera.
Con inmovilización de extremidad inferior, su contracción bilateral genera anteversión (que la cadera suba) de la pelvis.
Músculo psoas mayor (origen)
-Fascículo profundo: borde inferior de la última costilla y apofisis transversas de L1, L2, L3 y L4
-Fascículo superficial: cuerpos vertebrales T12-L4
Músculo psoas mayor (inserción)
Trocánter menor del fémur
Músculo psoas mayor (inervación)
Nervio femoral y ramas colaterales del plexo lumbar (L2, L3)
Músculo psoas mayor (irrigación)
Ramas de las arterias lumbares e iliaca externa
Músculo psoas mayor (acción)
-Flexión y rotación externa de cadera.
Con la extremidad inferior inmóvil produce:
- Inclinación homolateral.
- Rotación contralateral de columna lumbar.
- Modificación de la lordosis
Músculo psoas menor (origen)
Cara lateral de los cuerpos T12, L1 y disco intervertebral
Músculo psoas menor (inserción)
Fascia del psoas mayor y eminencia iliopectínea de rama superior del pubis
Músculo psoas menor (inervación)
Ramas colaterales ventrales del plexo lumbar (L1, L2)
Músculo psoas menor (irrigación)
Ramas de las arterias lumbares (aorta abdominal)
Músculo psoas menor (acción)
Con la extremidad inferior fija produce retroversión (va hacia atrás) de la pelvis.
Músculo psoas iliaco (irrigación)
Ramas de la arteria iliaca externa
Músculo pectíneo (origen)
Cara superior del pubis (superficie pectinea)
Músculo pectíneo (inserción)
Cara posterior del fémur (línea pectínea)
Músculo pectíneo (inervación)
Nervio femoral (L2, L3) y ocasionalmente el nervio obturador (L3)
Músculo pectíneo (irrigación)
Ramas de la arteria circunfleja femoral medial (arteria femoral profunda)
Músculo pectíneo (acción)
Flexión, aducción y rotación externa de cadera
Músculo glúteo menor (origen)
Cara externa del coxal (entre la línea glútea anterior y media)
Músculo glúteo menor (inserción)
Borde anterior del trocánter mayor
Músculo glúteo menor (inervación)
Nervio glúteo superior (L5, S1)
Músculo glúteo menor (irrigación)
Arteria glútea superior (arteria iliaca interna)
Músculo glúteo menor (acción)
Abducción, flexión y rotación interna
Acción estabilizadora junto con el glúteo medio
Músculo glúteo medio (origen)
Cara externa del coxal (entre la línea glútea media y posterior)
Músculo glúteo medio (inserción)
Cara externa del trocánter mayor
Músculo glúteo medio (inervación)
Nervio glúteo superior (L5, S1)
Músculo glúteo medio (irrigación)
Arteria glútea superior (arteria iliaca interna)
Músculo glúteo medio (acción)
Abducción, extensión, rotación externa.
Acción estabilizadora con el glúteo menor.
Músculo glúteo mayor (origen)
Cara lateral del coxal (tras la línea glútea posterior). Su origen se extiende a cara posterior del sacro, ligamento sacrociático mayor, fascia Torá o lumbar y fascia glútea.
Músculo glúteo mayor (inserción)
Cara posterior del trocánter mayor y tercio proximal del fémur
Músculo glúteo mayor (inervación)
Nervio glúteo inferior (L5, S1, S2)
Músculo glúteo mayor (irrigación)
Arterias glúteas superior e inferior (arteria iliaca interna)
Músculo glúteo mayor (acción)
Extensión y rotación interna.
-Fibras superiores: abducción
-Fibras inferiores: aducción
En bipedestación estabiliza la cadera y previene la anteversión pélvica.
Músculo tensor de la fascia lata (origen)
Espina ilíaca antero-superior (anterior al glúteo medio)
Músculo tensor de la fascia lata (inserción)
Condilo lateral de la tibia (tubérculo de Gerdy) y borde lateral de la rótula
Músculo tensor de la fascia lata (inervación)
Nervio glúteo superior (L4, L5)
Músculo tensor de la fascia lata (irrigación)
Arteria glútea superior (arteria iliaca interna)
Músculo tensor de la fascia lata (acción)
Flexión, abducción, rotación interna de cadera, rotación externa de la pierna (con la rodilla flexionada).
Músculo piramidal (origen)
Cara antero-lateral del sacro (a nivel de S2, S3 y S4)
Músculo piramidal (inserción)
Cara superior-interna del trocánter mayor
Músculo piramidal (inervación)
Ramas colaterales del plexo sacro (S1, S2)
Músculo piramidal (irrigación)
Ramas de las arterias glúteas superior e inferior (arteria iliaca interna)
Músculo piramidal (acción)
Abducción, extensión, rotación externa de cadera
Músculo obturador interno (origen)
Cara interna del coxal (bajo la línea terminalis) y alrededor del agujero obturador y membrana obturatriz.
Músculo obturador interno (inserción)
Cara interna del trocánter mayor (entre los músculos gemelos superior e inferior o geminos)
Músculo obturador interno (inervación)
Ramas colaterales del plexo sacro
Músculo obturador interno (irrigación)
Ramas de la arteria obturatriz interna, arteria pudenda interna y arteria glútea inferior
Músculos géminos (origen)
-Vientre superior: espina ciática
-Vientre inferior: parte superior de la tuberosidad isquiática
Músculos géminos (inserción)
Tendón de músculo obturador interno y fosa trocantérica del fémur
Músculos géminos (inervación)
Ramas colaterales del plexo sacro
Músculos géminos (irrigación)
Ramas de la arteria glútea inferior (arteria iliaca interna)
Músculos géminos (acción)
Agonistas del músculo obturador interno, rotación externa, ligera aducción de cadera.
Músculo cuadrado femoral (origen)
Región lateral de la tuberosidad isquiática
Músculo cuadrado femoral (inserción)
Cresta intertrocantérea del fémur
Músculo cuadrado femoral (inervación)
Plexo sacro
Músculo cuadrado femoral (irrigación)
Ramas de la arteria glútea inferior (arteria iliaca interna) y la arteria circunfleja interna (arteria femoral profunda, rama de la arteria femoral)
Músculo cuadrado femoral (acción)
Rotación externa de cadera.
Estabilización de la articulación coxofemoral, realizando una coaptación de la cabeza femoral en el acetábulo
Músculo obturador externo (origen)
Cara externa del coxal (al rededor del agujero obturador y sobre la membrana obturatriz)
Músculo obturador externo (inserción)
Cara medial de la fosa trocantérea
Músculo obturador externo (inervación)
Nervio obturador (L3, L4)
Músculo obturador externo (irrigación)
Ramas de la arteria obturatriz (arteria iliaca interna)
Músculo obturador externo (acción)
Rotación externa, aducción de cadera.
Estabilización de la articulación coxofemoral, realizando una coaptación de la cabeza femoral en el acetábulo.
Músculo crural o vasto intermedio (cuádriceps) (origen)
Cara anterior y lateral de la diáfisis femoral (es el más profundo del cuádriceps)
Músculo crural o vasto intermedio (cuádriceps) (inserción)
Borde superior de la rótula
Músculo crural o vasto intermedio (cuádriceps) (inervación)
Nervio femoral (L2, L3, L4)
Músculo crural o vasto intermedio (cuádriceps) (irrigación)
Arteria circunfleja femoral lateral (arteria femoral profunda, rama de la arteria femoral)
Músculo crural o vasto intermedio (cuádriceps) (acción)
Extensión de rodilla
Músculo vasto lateral (cuádriceps) (origen)
Cara externa del trocánter mayor y lámina áspera femoral (es el más voluminoso)
Músculo vasto lateral (cuádriceps) (inserción)
Borde superior-lateral de la rótula, a través del retináculo longitudinal alcanza el cóndilo lateral de la tibia
Músculo vasto lateral (cuádriceps) (inervación)
Nervio femoral (L2, L3, L4)
Músculo vasto lateral (cuádriceps) (irrigación)
Arteria circunfleja femoral lateral (arteria femoral profunda, rama de la arteria femoral)
Músculo vasto lateral (cuádriceps) (acción)
Extensor de rodilla, con la rodilla en flexión puede realizar rotación externa de pierna.
Músculo vasto medial (cuádriceps) (origen)
Extremo más inferior de la línea intertrocantérea y línea áspera femoral
Músculo vasto medial (cuádriceps) (inserción)
Borde superior-medial de rótula, a través del retináculo longitudinal alcanza el cóndilo medial de la tibia.
Músculo vasto medial (cuádriceps) (inervación)
Nervio femoral (L2, L3, L4)
Músculo vasto medial (cuádriceps) (irrigación)
Arteria circunfleja femoral lateral (arteria femoral profunda, rama de la arteria femoral)
Músculo vasto medial (cuádriceps) (acción)
Extensor de rodilla, con la rodilla en flexión puede realizar rotación interna de pierna.
Músculo recto femoral o recto anterior (cuádriceps) (origen)
Espina iliaca antero-inferior y cara externa del coxal, a través del tendón reflejo.
Músculo recto femoral o recto anterior (cuádriceps) (inserción)
Borde superior-anterior de rótula, alcanzando finalmente la tuberosidad anterior de tibia (tendón rotuliano).
Músculo recto femoral o recto anterior (cuádriceps) (inervación)
Nervio femoral (L2, L3, L4)
Músculo recto femoral o recto anterior (cuádriceps) (irrigación)
Arteria circunfleja femoral lateral (arteria femoral profunda rama de la arteria femoral).
Músculo recto femoral o recto anterior (cuádriceps) (acción)
Extensor de rodilla, flexor de cadera
Músculo sartorio (origen)
Espina iliaca antero-superior
Músculo sartorio (inserción)
Cóndilo medial de tibia (su tendón forma parte de la pata de ganso superficial).
Músculo sartorio (inervación)
Nervio femoral (L2, L3, L4)
Músculo sartorio (irrigación)
Ramas de la arteria femoral
Músculo sartorio (acción)
-Flexión, rotación externa y abducción de cadera.
-Flexión de rodilla y rotación interna (con rodilla flexionada)
Músculo articular de la rodilla (origen)
Región distal anterior de la diáfisis femoral
Músculo articular de la rodilla (inserción)
Cápsula articular de la rodilla, bolsa serosa suprapatelar.
Músculo articular de la rodilla (inervación)
Nervio femoral (L2, L3, L4)
Músculo articular de la rodilla (irrigación)
Arteria femoral profunda (arteria femoral)
Músculo articular de la rodilla (acción)
Tracciona la cápsula articular durante los movimientos de extensión de la pierna (generados por el cuádriceps), evitando que quede atrapada.
Músculo bíceps femoral (origen)
-Porción larga: cara posterior de la tuberosidad isquiática del coxal (mediante un tendón conjunto con el músculo semitendinoso)
-Porción corta: en el 2/3 de la línea áspera femoral
Músculo bíceps femoral (inserción)
Apófisis estiloides de la cabeza del peroné, con expansiones en el cóndilo lateral de la tibia.
Músculo bíceps femoral (inervación)
-Porción larga: fibras del nervio tibial
-Porción corta: fibras del nervio peroneo
Músculo bíceps femoral (irrigación)
Ramas perforantes (arteria femoral profunda;
Músculo bíceps femoral (acción)
-Extensión, aducción y rotación externa (porción corta) de cadera.
-Flexión y rotación externa de rodilla.
Músculo semimembranoso (origen)
Cara posterior de la tuberosidad isquiática coxal (anterior al bíceps femoral y al semitendinoso, y posterior al aductor mayor).
Músculo semimembranoso (inserción)
-Tendón directo: Cara posterior del cóndilo medial tibial.
-Tendón reflejo: Cara medial del cóndilo medial tibial.
-Tendón recurrente: Cóndilo lateral femoral (igual que el ligamento poplíteo oblicuo).
Músculo semimebranoso (inervación)
Nervio tibial
Músculo semimebranoso (irrigación)
Ramas perforantes (arteria femoral profunda)
Músculo semimebranoso (acción)
-Extensión y aducción de cadera.
-Flexión y rotación interna de rodilla.
Músculo semitendinoso (origen)
Cara posterior de la tuberosidad isquiática coxal mediante un tendón conjunto con la cabeza larga del músculo bíceps femoral (anterior al bíceps femoral y al semitendinoso, y posterior al aductor mayor).
Músculo semitendinoso (inserción)
Condilo medial tibial
Músculo semitendinoso (inervación)
Nervio tibial
Músculo semitendinoso (irrigación)
Ramas perforantes (arteria femoral profunda)
Músculo semitendinoso (acción)
-Extensión y aducción de cadera.
-Flexión y rotación interna de rodilla.
Fascículo superior del músculo aductor mayor (origen)
Rama isquiopubiana.
Fascículo superior del músculo aductor mayor (inserción)
Tercio superior de la línea áspera
Fascículo superior del músculo aductor mayor (inervación)
Nervio obturador (L2, L3, L4)
Fascículo superior del músculo aductor mayor (irrigación)
Ramas de las arterias circunfleja medial y perforantes (arteria femoral profunda)
Fascículo superior del músculo aductor mayor (acción)
Aducción de cadera
Fascículo medio del músculo aductor mayor (origen)
Rama isquiopubiana
Fascículo medio del músculo aductor mayor (inserción)
2/3 inferiores de la línea áspera
Fascículo medio del músculo aductor mayor (inervación)
Nervio obturador (L2, L3, L4)
Fascículo medio del músculo aductor mayor (irrigación)
Ramas de las arterias circunfleja medial y perforantes (arteria femoral profunda)
Fascículo medio del músculo aductor mayor (acción)
Aducción de cadera
Fascículo inferior del músculo aductor mayor (origen)
Rama isquiopubiana
Fascículo inferior del músculo aductor mayor (inserción)
Epicóndilo medial del fémur
Fascículo inferior del músculo aductor mayor (inervación)
Nervio obturador (L2, L3, L4)
Fascículo inferior del músculo aductor mayor (irrigación)
Ramas de las arterias circunfleja medial y perforantes (arteria femoral profunda)
Fascículo inferior del músculo aductor mayor (acción)
Aducción de cadera
Músculo aductor corto (origen)
Rama isquiopubiana
Músculo aductor corto (inserción)
Tercio superior de la línea áspera
Músculo aductor corto (inervación)
Nervio obturador (L2, L3, L4)
Músculo aductor corto (irrigación)
Ramas de la arteria femoral profunda (arteria femoral)
Músculo aductor corto (acción)
Aducción y rotación externa de cadera. Posee un componente de flexión de cadera durante los primeros 20º
Músculo aductor largo (origen)
Cuerpo del pubis
Músculo aductor largo (inserción)
2/3 de la línea áspera
Músculo aductor largo (inervación)
Nervio obturador (L2, L3, L4)
Músculo aductor largo (irrigación)
Ramas de la arteria femoral profunda (arteria femoral)
Músculo aductor largo (acción)
Aducción y rotación externa de cadera. Posee un componente de flexión de cadera durante los primeros 50º
Músculo grácil o recto interno (origen)
Rama isquiopubiana (próxima a la sínfisis del pubis)
Músculo grácil o recto interno (inserción)
Cóndilo medial de la tibia
Músculo grácil o recto interno (inervación)
Nervio obturador (L2, L3, L4)
Músculo grácil o recto interno (irrigación)
Ramas de la arteria circunfleja femoral media (arteria femoral profunda)
Músculo grácil o recto interno (acción)
-Aducción y flexión de cadera.
-Flexión y rotación interna de rodilla.
Pata de ganso superficial
-Sartorio
-Grácil (recto interno)
-Semitendinoso
Pata de ganso profunda
Semimembranoso
-Tendón directo
-Tendón reflejo
-Tendón recurrente
Músculos isquiotibiales
-Bíceps femoral
-Semitendinoso
-Semimembrsnoso
Músculos del cuádriceps
-Vasto intermedio o crural
-Vasto lateral
-Vasto medial
-Recto femoral o recto anterior
Músculo tibial anterior (origen)
Cóndilo lateral tibial, cara lateral diáfisis tibial y región anterior de la membrana interósea.
Músculo tibial anterior (inserción)
Cuña medial (primera cuña) y región medial de la base del 1r metatarsiano.
Músculo tibial anterior (inervación)
Nervio peroneo profundo
Músculo tibial anterior (irrigación)
Ramas de la arteria tibial anterior
Músculo tibial anterior (acción)
Flexión dorsal, supinación, aducción y sostiene el arco plantar
Músculo extensor largo de los dedos (origen)
Inferior al cóndilo lateral tibial, cara medial cabeza de peroné, en la membrana interósea (lateral al tibial anterior) y tabique anterior de la pierna
Músculo extensor largo de los dedos (inserción)
2 ramas (medial y lateral) en la falange distal del 2-5º dedo, una rama central en la falange intermedia del 2-5º dedo
Músculo extensor largo de los dedos (inervación)
Nervio peroneo profundo
Músculo extensor largo de los dedos (irrigación)
Ramas de la arteria tibial anterior
Músculo extensor largo de los dedos (acción)
Eversión del pie (flexión dorsal, pronación y abducción), extensión del 2-5º dedo
Músculo extensor largo del dedo gordo (Hallux) (origen)
Cara medial del peroné (distal al extensor largo de los dedos) y membrana interósea
Músculo extensor largo del dedo gordo (Hallux) (inserción)
Falange proximal y distal del dedo gordo
Músculo extensor largo del dedo gordo (Hallux) (inervación)
Nervio peroneo profundo
Músculo extensor largo del dedo gordo (Hallux) (irrigación)
Rama de la arteria tibial anterior
Músculo extensor largo del dedo gordo (Hallux) (acción)
Flexión dorsal, aducción y supinación del pie. Extensión del primer dedo, y su estabilización mediante expansiones
Músculo peroneo tercius o peroneo anterior (origen)
Se desprende del extensor largo de los dedo y cara anterior del tercio inferior del peroné
Músculo peroneo tercius o peroneo anterior (inserción)
Cara dorsal de la base del 5° metatarsiano
Músculo peroneo tercius o peroneo anterior (inervación)
Nervio peroneo profundo
Músculo peroneo tercius o peroneo anterior (irrigación)
Ramas de la arteria tibial anterior
Músculo peroneo tercius o peroneo anterior (acción)
Eversión del pie (Flexión dorsal, pronación y abducción)
Acciones de la eversión
-Flexión dorsal
-Pronación
-Abducción
Acciones de la inversión
-Flexión plantar
-Supinación
-Aducción
Músculo peroneo corto (origen)
Tercio distal de la cara lateral del peroné, tabiques Intermusculares anterior y posterior
Músculo peroneo corto (inserción)
Apofisis estiloides del 5° metatarsiano
Músculo peroneo corto (inervación)
Nervio peroneo superficial
Músculo peroneo corto (irrigación)
Ramas de la arteria peronea (tibial posterior)
Músculo peroneo corto (acción)
Flexión plantar, pronación, abducción
Músculo peroneo largo (origen)
-Cabeza superior: Cóndilo lateral tibial y cabeza del peroné.
-Cabeza inferior: Cara lateral del peroné.
Músculo peroneo largo (inserción)
Cuña medial y base del 1r metatarsiano
Músculo peroneo largo (inervación)
Nervio peroneo superficial
Músculo peroneo largo (irrigación)
Ramas de la arteria peronea (tibial anterior)
Músculo peroneo largo (acción)
Flexión plantar, pronación, abducción, participa en el sostén de la bóveda plantar (junto con tibial posterior)
Músculo gastrocnemio o gemelo (tríceps sural) (origen)
-Medial: Cara superior-medial del cóndilo femoral.
-Lateral: Cara lateral de cóndilo femoral.
Músculo gastrocnemio o gemelo (tríceps sural) (inserción)
Su lámina tendinosa se une al sóleo formando el tendón calcáneo
Músculo gastrocnemio o gemelo (tríceps sural) (inervación)
Nervio tibial
Músculo gastrocnemio o gemelo (tríceps sural) (irrigación)
Ramas de la arteria poplítea y peronea (arteria tibial posterior)
Músculo gastrocnemio o gemelo (tríceps sural) (acción)
Inversión (flexión plantar, aducción y supinación) y flexión de rodilla
Músculo soleo (tríceps sural) (origen)
En la línea del sóleo (oblicua tibial) y cabeza de peroné.
Músculo soleo (tríceps sural) (inserción)
Su lámina tendinosa se une al gastrocnemio formando el tendón calcaneo
Músculo soleo (tríceps sural) (inervación)
Nervio tibial
Músculo soleo (tríceps sural) (irrigación)
Ramas de la arteria poplítea y peronea (arteria tibial posterior)
Músculo soleo (tríceps sural) (acción)
Inversión (flexión plantar, aducción, supinación)
Músculo plantar delgado (origen)
Región superior-lateral de cóndilo femoral lateral del fémur (profundo y medial al origen del gastrocnemio lateral)
Músculo plantar delgado (inserción)
Medial a la inserción del tendón calcáneo
Músculo plantar delgado (inervación)
Nervio tibial
Músculo plantar delgado (irrigación)
Ramas de la arteria poplítea y peronea (arteria tibial posterior)
Músculo plantar delgado (acción)
Contribuye a la flexión de rodilla y flexión plantar del pie
Músculo poplíteo (origen)
Cóndilo lateral femoral (intracapsular)
Músculo poplíteo (inserción)
Cara posterior de la tibia (superior a la línea del Soleo)
Músculo poplíteo (inervación)
Nervio tibial
Músculo poplíteo (irrigación)
Ramas de las arterias poplítea y tibial posterior
Músculo poplíteo (acción)
Flexión y rotación interna de rodilla (con la rodilla flexionada)
Músculo tibial posterior (origen)
Cara posterior de tibia y peroné, cara posterior de la membrana interósea
Músculo tibial posterior (inserción)
Tubérculo del navicular, cara plantar de las cuñas y base del 2-4º metatarsiano
Músculo tibial posterior (inervación)
Nervio tibial posterior
Músculo tibial posterior (irrigación)
Ramas de la arteria tibial posterior
Músculo tibial posterior (acción)
Inversión (Flexión plantar, aducción, supinación), mantiene la bóveda plantar junto al peroneo largo
Músculo flexor largo de los dedos (origen)
Cara posterior en tercio medio de la tibia (medial al tibial posterior)
Músculo flexor largo de los dedos (inserción)
Falange distal de 2-5° dedo
Músculo flexor largo de los dedos (inervación)
Nervio tibial posterior
Músculo flexor largo de los dedos (irrigación)
Ramas de la arteria tibial posterior
Músculo flexor largo de los dedos (acción)
Inversión de tobillo y flexión del 2-5 dedo
Músculo flexor largo del dedo gordo (origen)
Cara posterior en los dos tercios inferiores del peroné, membrana interósea y tabique intermuscular posterior de la pierna
Músculo flexor largo del dedo gordo (inserción)
Falange distal del primer dedo
Músculo flexor largo del dedo gordo (inervación)
Nervio tibial posterior
Músculo flexor largo del dedo gordo (irrigación)
Ramas de la arteria peronea (arteria tibial posterior)
Músculo flexor largo del dedo gordo (acción)
Inversión del pie y flexor del dedo gordo
Músculo extensor corto de los dedos (Pedio) (origen)
Cara dorsal-lateral del calcaneo
Músculo extensor corto de los dedos (Pedio) (inserción)
Se une a los tendones 2, 3 y 4 del extensor largo de los dedos (profundamente a estos), y cara dorsal de falange media de 2, 3 y 4º dedos
Músculo extensor corto de los dedos (Pedio) (inervación)
Nervio peroneo profundo
Músculo extensor corto de los dedos (Pedio) (irrigación)
Arteria dorsal del pie (rama de la tibial anterior)
Músculo extensor corto de los dedos (Pedio) (acción)
Colabora en la extensión del 2, 3, 4° dedos
Músculo extensor corto del dedo gordo (origen)
H. calcáneo, su porción más medial (va profundo al extensor largo del primer dedo)
Músculo extensor corto del dedo gordo (inserción)
Falange proximal del dedo gordo
Músculo extensor corto del dedo gordo (inervación)
Nervio peroneo profundo
Músculo extensor corto del dedo gordo (irrigación)
Arteria dorsal del pie (rama de la tibial anterior)
Músculo extensor corto del dedo gordo (acción)
Extensión del dedo gordo
Músculo abductor del dedo gordo (origen)
A nivel del H. Calcaneo
Músculo abductor del dedo gordo (inserción)
Sesamoideo medial y la base de l falange proximal del primer dedo (zona medial de cara plantar)
Músculo abductor del dedo gordo (inervación)
Nervio plantar interno
Músculo abductor del dedo gordo (irrigación)
Ramas de la arteria plantar medial (tibial posterior)
Músculo abductor del dedo gordo (acción)
Abducción del dedo gordo, participa en el sostén del arco plantar
Músculo flexor del dedo gordo (origen)
Cara plantar cuña medial, cuboides, aponeurosis plantar, expansiones del tendón del músculo tibial posterior.
Músculo flexor del dedo gordo (inserción)
-Cabeza medial: Tendón del músculo abductor del primer dedo, Sesamoideo medial, cara plantar de falange proximal del primer dedo.
-Cabeza lateral: Tendón del músculo aductor del primer dedo, sesamoideo lateral, cara plantar de falange proximal.
Músculo flexor del dedo gordo (inervación)
-Cabeza medial: Nervio plantar medial.
-Cabeza lateral: Nervio plantar lateral.
Músculo flexor del dedo gordo (irrigación)
Ramas de la arteria plantar medial
Músculo flexor del dedo gordo (acción)
Flexión del Hallux (metatarso-falángica)
Músculo aductor del dedo gordo (origen)
-Cabeza oblicua: Cuña lateral, cuboides, base del 3, 4 y 5º metatarsianos.
-Fascículo transverso: Cápsula articular metatarso-falángicas del 3, 4 y 5º.
Músculo aductor del dedo gordo (inserción)
Sesamoideo lateral y zona plantar-lateral de
falange proximal del dedo gordo
Músculo aductor del dedo gordo (inervación)
Nervio plantar lateral
Músculo aductor del dedo gordo (irrigación)
Ramas de la arteria plantar medial y lateral
Músculo aductor del dedo gordo (acción)
Aducción del dedo gordo
Músculo abductor del 5° dedo (origen)
H. Calcaneo
Músculo abductor del 5° dedo (inserción)
Base de la falange proximal del 5° dedo
Músculo abductor del 5° dedo (inervación)
Nervio plantar lateral
Músculo abductor del 5° dedo (irrigación)
Arteria plantar lateral
Músculo abductor del 5° dedo (acción)
Abducción del 5º dedo, mantiene el arco plantar externo
Músculo flexor del 5° dedo (origen)
Base del 5° metatarsiano
Músculo flexor del 5° dedo (inserción)
Falange proximal del 5° dedo
Músculo flexor del 5° dedo (inervación)
Nervio plantar lateral
Músculo flexor del 5° dedo (irrigación)
Ramas de la arteria plantar lateral
Músculo flexor del 5° dedo (acción)
Flexión y abducción del 5° dedo
Músculo flexor de los dedos (origen)
H. Calcaneo
Músculo flexor de los dedos (inserción)
Caras laterales de la falange media de los dedos 2-5°
Músculo flexor de los dedos (inervación)
Nervio plantar medial
Músculo flexor de los dedos (irrigación)
Ramas de las arterias plantar medial y lateral
Músculo flexor de los dedos (acción)
Flexión de interfalángicas proximales del 2-5° dedos
Músculo cuadrado plantar (Silvio) (origen)
H. Calcaneo
Músculo cuadrado plantar (Silvio) (inserción)
Borde posterior-lateral del flexor largo de los dedos
Músculo cuadrado plantar (Silvio) (inervación)
Nervio plantar lateral
Músculo cuadrado plantar (Silvio) (irrigación)
Arteria plantar lateral
Músculo cuadrado plantar (Silvio) (acción)
Se contrae con el flexor largo de los dedos colaborando con su función, y corrigiendo la oblicuidad a la contracción de dichos tendones
Músculos lumbricales (origen)
Cada uno en el borde medial de los tendones del flexor largo de los dedos
Músculos lumbricales (inserción)
Falange proximal de los dedos 2-5º, tendón extensor del músculo correspondiente
Músculos lumbricales (inervación)
Nervio plantar medial (1, 2º lumbricales), lateral (3, 4º lumbricales)
Músculos lumbricales (irrigación)
Ramas de la arteria plantar lateral y el arco plantar
Músculos lumbricales (acción)
Flexión de metatarso-falángicas 2-5º, generando desviación medial concomitante. Extensión de la falange medial y distal.
Músculos interóseos plantares (3) (origen)
Cara medial del 3, 4 y 5º metatarsianos
Músculos interóseos plantares (3) (inserción)
Cara medial de falange proximal de 3, 4 y 5º dedos, y expansiones digitales dorsales
Músculos interóseos plantares (3) (inervación)
Nervio plantar lateral
Músculos interóseos plantares (3) (irrigación)
Ramas de la arteria plantar lateral
Músculos interóseos plantares (3) (acción)
Flexión y aducción de metatarso-falángicas. Extensión de falanges medial y distal del 3, 4, 5º dedos
Músculos interóseos dorsales (4) (origen)
Cada uno se origina en los dos metatarsianos de cada espacio interóseo
Músculos interóseos dorsales (4) (inserción)
-Interóseo del 1º y 2º espacio: Falange proximal del 2º dedo.
-Interóseo del 3º espacio: Falange proximal del 3º dedo.
-Interóseo del 4º espacio: Falange proximal del 4º dedo.
Músculos interóseos dorsales (4) (inervación)
Nervio plantar lateral
Músculos interóseos dorsales (4) (irrigación)
Ramas de la arteria plantar lateral
Músculos interóseos dorsales (4) (acción)
-Flexión y abducción de metatarso-falángicas.
-Extensión de falange medial y distal.