economy exam Flashcards
Como se denomina la idea de considerar los beneficios y costes de nuestras elecciones?
perspectiva económica.
siempre que elegimos…
tenemos conciencia de que ganamos y también de qué o a qué renunciamos. Esto es lo que economistas llaman perspectiva económica.
la mayor parte de los actos humanos tiene..
una implicación económica.
la economía es…
imprescendible
la economía nos puede ayudar a…
comprender el mundo en el que vivimos.
todos tenemos … Para satisfacerlas, los grupos humanos se organizan y producen …. y …. Para obtener estos … y … que necesita una sociedad es preciso disponer de …. con los que producirlos. El problema es que estos … son …
necesidades, bienes, servicios, bienes, servicios, recursos, recursos, escasas.
la base del problema economico esta…
en que los seres humanos tenemos una serie de necesidades y disponemos de unos recursos escasos para satisfacerlos.
la actividad económica surge…
para superar el problema de escasez de recursos.
cuando y quien dio la primera definición de economía?
Adam Smith en 1776.
quienes son los responsables de elegir?
agentes económicos.
los agentes económicos pueden ser:
las familias, las empresas y el estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Qué estudia la economia?
el modo en que la Sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus miembros.
la escasez esta relacionada con…
el consumo.
Cómo se manifiestan las necesidades?
como la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerlo.
la pobreza es un problema de …., más que de ….; de justicia más que de ….
desigualdad, escasez, recursos.
la escasez es un termino
relativo.
Qué son los bienes y servicios?
todas aquellas cosas que se consideran adecuado para satisfacer las necesidades humanas.
las necesidades pueden ser:
primarios y secundarios.
los bienes que sirven para producir otros bienes son:
bienes de producción.
los bienes aptos para el consumo son bienes:
bienes finales.
los bienes que pertenecen a todos, sin excluir a nadie son:
los bienes públicos.
los bienes de consumo pueden ser:
duraderos y perecederos.
los bienes que se consumen conjuntamente son:
bienes complementarios.
los bienes que no están disponibles en la naturaleza, necesitan transformación y son escasos son:
bienes económicos.
los bienes que satisfacen una misma necesidad son:
bienes sustitutivos.
los bienes que pertenecen a un individuo o familia son bienes:
privado.
según que criterios se clasifican los bienes:
escasez o abundancia, según su función, segun su grado de elaboración, según la relación que mantiene entre si, según su carácter.
los bienes disponibles en la naturaleza, que se obtienen sin esfuerzo económico son bienes:
bienes libres.
según su caracter los bienes pueden ser:
publicos o privados.
según su escasez o abundancia los bienes pueden ser:
no economicos o económicos
según su grado de elaboración, lo bienes pueden ser:
intermedios o finales.
los bienes que requieren su transformación para poder ser consumidos son bienes
intermedio.
Según su función, los bienes pueden ser.
consumo y producción.
el coste de oportunidad es
aquello a lo que se debe renunciar para conseguirlo, como dice el refrán “el que algo quiere algo le cuesta”