economía y civil Flashcards
(76 cards)
19.1. Análisis de la demanda
función d demanda, cambios en la D:factores determinantes, DA, elasticidad
19.2. Análisis de la Oferta
Función de Of, OA, cambios, elasticidad (c/p y l/p)
19.3. El precio de Mercado y el equilibrio del consumidor
en mercados compe: D-S, desplazamientos, ajuste automático, ¿intervención?
teorema de la telaraña dinámica: agrícola, expectativas, nuevo P
tª de la utilidad: cardinal: RMg decrec. Exc d c y p: Pmax - Ppagado y Ppagado - Pminimo
ordinal: UMg del C ordena preferencias a través d restricción presupuestaria y curvas d indif (tangencia)
20.1. Teoría de la producción
Transformación d un bn en otro.
Recursos - Inputs + A = Outputs
Difs combos: sustitución
Curvas isocuantas ( propiedades: pte neg, convexas, cto más a la dcha y arriba mejor)
Mapa de isocuantas
20.2. Función de Producción
rel IN-OUT / nivel d prod max/ Q=f(L,K)
c/p: k fijo. PMEL. PMgL. Ley d Rtos decr
l/p: todo vble. isocuantas e isocostes.
Flexibilidad: RMgST (pte)
Función homogénea: a: grado d homogeneidad -> Rdtos
20.3. Los costes de producción. Concepto y clases
conta: valor monet en G en facts d prod (reales +deprec). En ec tb CdO
expl e impl
l/p y c/p
Cme Y CMg
20.4. Funciones de Costes
esenciales análisis emp y bº
c/p: rK +Lw. CV y CF. Rel d C con nivel d producción. Curvas d Cte unitario: Cme Cmg
l/p: alterar todos. rectas d isocoste. PTO MINIMIZADOR DE CTE Y SENDA D EXPANSIÓN
ec y desec: aumenta prod + q facts
especialización del L/ A / burocratización
21.1. El mercado: concepto y clases
Rels establecidas C y P/ O y D en llegar y tiempo det
Designa instit y pers q participan en el intercambio
Clases:
Geo
Homogeneidad de los productos
Competencia
Bs que produzcan
intervención
21.2.Mercados de libre concurrencia y monopolísticos. Formación del precio
compe perf: def, caract, gráfica y formación del precio
monopolio: ….. max (Bº) . IMg=Cmg. Ime>Cme (para q haya Bº). Monopolio de Demanda.
21.3. El análisis de otros mercados: la competencia imperfecta y el oligopolio.
def compe imperfect
compe monopolística: def, carácter (3), c/p y l/p
oligopolio: def, caract(2), escenarios: Cournot, Stackelberg y Bertrand.
Monopolio colusorio
22.1. El dinero: naturaleza, concepto y funciones
def: mercancía: equiv general. Medio d pago generalmente acept.
Caract: act finan, ud d cta, liquido, rentabilidad nula.
Nat: antes billetes y monedas ahora pago en línea y software money based
Funciones:
dinero signo: billetes y monedas, confianza emisor.
dinero legal: cto d medidas d pago con poder liberatorio.dinero en signo q insitit monopoliza
dinero bancario: depósitos a la vista movilizados por cheques. Confianza Bco
dinero mercancía
22.2. Ahorro e Inversión
s: parte d la renta no gastada, futuro capacidad d g
con o sin el 🌏
facts dets: r, yd, ye, t y riqueza
Inv: bruta en bs d equipo o en construcción. O en existencias.
sube si sube el stock d K : adq bs d inv
y baja si depreciación
facts dets: r, la productividad del K, T
rel: ec clásicos creen q r. S=Inv
22.3. Formación del tipo d interés
neoclasicos: recompensa por ahorrar, el tipo de interés es el coste de la inversión, cuando está alto, no se invierte (gráfica) Pto d corte
Keynes: el r está det por la OM, fijada por autoridad y DM, la demanda d dinero. recompensa por inv en acts rentables.
(gráfica). TRAMPA DE LA LIQUIDEZ
23.1. El sistema financiero y sus instituciones: estructura
Sistema financiero: cto d medios instit y mercados q participan en la act finan: canalizando el ahorro de los excendetarios hacia los deficitarios.
Funciones /Intermediarios finan: Intermediación y la Transformación
Intermediarios finan:
Monetarios: alguno d sus pasivos son dinero, d alta liquidez y aceptados como medio d pago: BDE/ INSIST D CRED RESID/ OTRAS INSTIT MON RESIDENTES
No monetarios: pasivo no dinero: EMPS D SECUROS Y FDOS D PENSIONES
instit tutelares: BDE, CNMV y dirección general d seguros y fdos d pensiones
al frente: Ministerio d Ec y Hacienda y el SEBC
23.2. El banco central y sus funciones
el bco central es indep del gob, obj: estabilidad Tdc y de precios y autoridad monetaria. EN EU Y EN EEUU
Funciones:
Diseña y ejecuta la Pol Mon
Control del tráfico fiduciario
Asesoramiento mediante informes y publicaciones estadísticas
Banco de Bancos
Centraliza las reservas de divisas y gestiona sus cambios (CONTROL DE CAMBIOS)
23.3. Otros Intermediarios financieros
entidades de crédito:
bcos, cajas d ahorro, cooperativas: capacidad ex ex d captación d fondos, autorización para apertura.
Instituto de Crédito Oficial (ICO): agencia financiera del Est. Se financia con emisión d valores y bonos.
establecimientos finan d crédito:
ents d leasing, factoring, sociedades de crédito hipotecario y sociedades de garantía recíproca y reafianzamiento.
Empresas d servs d inv (gestoras d carteras) y Instituciones de Inversión Colectiva (sociedades y fondos d inv en acts mob y fondos d inv en acts del merc monetario)
entidades aseguradoras: aseg privs (prohibida act comercial, cobrar cuota por riesgo posible q deberá ser saldado en caso d q ocurra)
Consorcio de compensación de seguros (ocasiones extraordinarias y especiales)
Mutualidad de previsión social (asegura a su socio)
Fondos d pensiones ( tú vas aportando capital para que en un futuro te sea reintegrado con intereses en el momento d tu jubilación, sirviendo tb para paro y enfermedad. 50- seguro 50- inv)
23.4. Sistema Europeo de Bancos Centrales
engloba todos los países de la UE (€ y no€)
obj: estabilidad P y progreso ec y social d los estados miembros
pºs: estabilidad ec abierta y compe
funciones:
- promover buen func del sist d pagos
- gestionar y poseer divisas d estados miembros
- realizar operaciones de cambio d divisas
- diseñar y ejec pol mon UE
instrumentos:
- coef d caja
-operaciones de merc abierto (mantener liquidez y tipo d interés)
1. ops principales d finan
2. ops d finan a l/p
3. ops d ajuste (realizadas ad hoc para controlar los tipos d i)
4. operaciones estructurales (emisión de bonos y valores)
-Facilidades permanentes: realizadas descent por BC nacs para mantener el tipo d i d merc a 1 día.
- ops marginales d crédito: obtener liquidez a 1 día d los BC nac contra los acts d G
-ops d débito: depósitos a un día en los BC nac
23.5. El Banco Central Europeo
instit central del SEBC. Tiene asumidas las competencias de los BCnac para la UME. Las operaciones que corresponden al SEBC las hacen los BCnac (descentral). Dirige la pol mon común
funciones:
promover buen func sist d pagos
diseñar y ejec pol mon comun
realizar operaciones d cambio d divisas
gestionar y poseer las reservar of d divisas d los bcnac
órganos rectores:
consejo d gob: org superior que toma las decisiones más importantes. dirige la pol mon común (vocales del comité ejecutivo y gobernadores d los bcnac ZONA EURO)
comité ej: gestión diaria siguiendo directrices del cons d gob. preparan sus reuniones, ejecutan la pol mon y las funciones q les deleguen (vice y vicepresi + 2/4 vocales elegidos por los gobs (€) por su trayectoria)
consejo general:gestiona las relaciones d los países excluidos con los países que tienen el euro y realiza el seguimiento d las posibles incorporaciones. Funciones consultivas y elaboración d informes ( presi y vicepresi BCE y gobs d los bcnac)
23.6. el banco de españa.
pertenece al eurosistema. Su reg jur: estatutos d SEBC y tratado d la UE. Compe en dictar normal en materia d funciones ⭕️ y ⭕️monetarias.
funciones (las 4 del SEBC)
funciones ley d Autonomía del BdE:
-promover bn func sist d pagos nac
-gestionar res d divisas no entregadas
-emitir moneda metálica
-emitir informes y estadísticas y ayudar BCE
-asesorar al gob a través d estos⬆️
-Tesorería y agente financiero emisor d deuda pub
-supervisar mercs finan y ents d crédito
orgs rectores:
Gob: repre internacional/presi cons d gob y comisión ej (nombrado por el 👑 a propuesta del presi del gob)
subgob: suple al gob y sus delegaciones
Cons d Gob: aprueba ⭕️, propuestas d sanción y directrices generales.
(Gob, Subgob, director d hacienda pub y política finan y presi d la CNMV y consejeros)
Comisión ejecutiva: lleva a cabo las operaciones financieras (INSTRUMENTA LA POL MON) resuelve s/ autorizaciones admin y recomendaciones y requerimientos d expedientes sancionadores)
(Gob, subGob, 2 consejeros)
24.1. La renta nacional
RN: RA+ alquileres y rentas d la tierra + intereses del capital y benef d los emp (+trasnf corr netas del SP)
RND: RN +TCNE -> capacidad para financiar el G
(RN ≠ +Y 🏠 sino q tb benef emp no repartidos)
RP: obtenida x las pers
RPD: RP-T
vías d estimación:
producción: + VAnetos d todos los sectores d la ec
Ing/Y: (la fórmula d arriba)
G: adq d productos con la Y dispo
Flujo ⭕️ d la Y: ec mixta abierta, como existen dos flujos que se mueven en sentido contrario y dos mercados: Bys y facts d prod. Flujos reales y monetarios
24.2. la contabilidad Nacional
def, by BdE, mediante el Sec2010
SEC 2010: caract y fines
-formado por: análisis Input-output y ctas x ramas productivas y
ctas x sectores institucionales: vbles stock y flujo
ud instit: residentes, decisiones autónomas, ops con otras, adq bys y pasivos.
-instit finan
-sociedades no finan
-familias
-AAPP
-instit sin ánimo d lucro al servicio d las fam
rel d ctas y saldos:
- cta corriente: prod y distrib, consumo final Ahorro
- ctas d acumulación: var d pas, act y PN
- Blanace: vbles stock a principio y final d período para act, pas y PN
24.3. El análisis INPUT-OUTPUT o análisis de Leontief
-análisis estructural d la estructura económica d una región
-mide la interdependencia entre los sectores de producción y consumo
-ecuaciones lineales con coef empíricamente hallados que muestran las características estructurales d la economía
supuestos:
- ec en eq
- funciones homogéneas d producción, lineales, con término independiente nulo
- agrega sectores d D final a los q va dirigida la producción.
Tabla
-d donde se sacan los coeficientes cuando se hace sobre un país
- instrumento d análisis económico y estadístico desagrega la producción en usos (input: insumos y output: datos d producción)
- representación simplificada de la producción h los usos de los bys en
wassily leontief 1941 “the structure of the american economy” Premio Nobel en 1973
utilizado en contabilidades nacionales y análisis económicos
25.1. El comercio internacional. Implicaciones teóricas.
Adam Smith - ventaja absoluta
David Ricardo - ventaja comparativa, supuestos, gráficas
Haberler- CdO
John Stuart Mill - Demanda recíproca. Gráficas
Heckscher-Öhlin. - abundancia y escasez relativa (países intensos en 1 factor)
25.2. La balanza de pagos
estado estadístico de registro contable de los ingresos y pagos por exportaciones e importaciones entre resis y no resis
Manuel d BdP y PIIN 2009 (6ªedicion). Impuesto EU 2014
Equilibrio, partida doble
B c/c: B d ByS, B d transf 1ª, Bd transf 2ª
B d K: Transf d K, Adq Activos no finan y no producidos
B financiera: var d acts y pas, inv dir, inv en cartera, otra inversión, derivados financieros y opciones d compra d accs por parte de empleados, Reservas, var d Res d divisas, errores u omisiones