Economia temas 1-7 Flashcards
Concepto de EMPRESA
Entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros, proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permita la reposición de los recursos empleados y la consecución de objetivos.
ELEMENTOS DE LA EMPRESA
ELEMENTOS TANGIBLES, INTANGIBLES Y ORGANIZATIVOS
ELEMENTOS TANGIBLES
Son elementos físicos que se pueden localizar;
- Humanos o personales: personas de la empresa
- Materiales: locales, almacenes, equipos
- Financieros: dinero
ELEMENTOS INTANGIBLES
Elementos no materiales que tienen valor como la marca, imagen;
- Relacionales: valor de las relaciones en la empresa con el exterior
- Humanos: conocimientos y habilidades de las personas
- Estructurales: sistema de organización, procedimientos, bases de datos
ELEMENTOS ORGANIZATIVOS
Todo lo necesario para organizar los elementos tangibles e intangibles
FUNCIONES DE LA EMPRESA
- Compra o aprovisionamiento
- Generación de bienes o prestación de servicios (producción de bienes y servicios)
- Distribución o función comercial (aproximación del producto desde la fabricación hasta el consumidor final)
- Investigación y desarrollo tecnológico (permite mejorar la calidad de los productos (bienes o servicios) así como incrementar la capacidad tecnológica
- Función de gestión (racionalización y sistematización de las prácticas que generan mejores resultados en la actividad empresarial)
1.PROPIETARIO, 2.EMPRESARIO Y 3.DIRECTIVO, DEFINICIÓN:
- Propietario: aporta capital
- Empresario: da vida a la empresa, coordina, dirige y controla el proceso productivo y se encarga del funcionamiento
- Directivo: administrador profesional, se encarga de un área específica de la empresa
CLASES DE EMPRESAS, DIVISIÓN POR:
- Tamaño
- Sector
- Localización
- Forma jurídica
EMPRESA POR TAMAÑO
- Grandes: con más de 250 trabajadores
- Medianas: entre 50 y 250 trabajadores
- Pequeñas: con menos de 50
EMPRESAS POR SECTORES
- Primario o agropecuario (extractivo)
Se basa en la extracción de la naturaleza de materias primas - Secundario o industrial (informativo)
Transforma las materias primas obtenidas en el sector 1 o de productos elaborados por empresas de su mismo sector - Terciario o de servicios
engloba todas las actividades que son prestación de un servicio al consumidor
EMPRESAS POR LOCALIZACIÓN
- Local: cuando vende productos en su localidad principalmente
- Provincial: opera en una provincia principalmente
- Nacional: las ventas se producen en una nación
- Internacional: opera en diversos países
EMPRESA POR FORMA JURÍDICA
- Empresa individual: está a nombre de la persona con capacidad legal para ejercer actividad propia de la empresa, resposabilidad ilimitada, responde a todos los bienes.
- Sociedad cooperativa: la constituye los trabajadores de la empresa, los cooperativistas, que tienes intereses o necesidades comunes. Baja voluntaria, responsabilidad limitada.
- Sociedad comanditaria: hay socios colectivos que aportan capital y trabajo con resposabilidad ilimitada y socios comanditarios, que son aquellos que aportan capital, que limita su responsabilidad.
EMPRESA POR FORMA JURÍDICA
- Sociedad limitada: pensada para PYMES, constituida por diferentes socios cuyas aportaciones al capital inicial delimitan su responsabilidad. La capacidad de decisión está en función de las aportaciones.
- Sociedad anónima: su capital está dividido en partes alícuotas (acciones) que otorgan a su propietario derechos políticos y económicos. La responsabilidad se limita al capital aportado y están dirigidas por la junta general de accionistas.
QUE ES EL ENTORNO
Es un sistema socioconómico en el que está inmersa la empresa.
HISTORIA DEA LA EMPRESA
- Era de la producción en masa (1900-1930)
- Era del marketing en masa (1930-1950)
- Transición a la era postindustrial (1950-actualidad)
TIPOS DE ENTORNO
Por complejidad: simple o complejo Por dinamismo: estático o dinámico Por incertidumbre: baja o alta Complejidad, dinamismo e incertidumbre: estable, intermedio o turbulento Por diversidad: diversificado o no Por hostilidad: hostil o favorable
TIPOS DE ENTORNO: GENERICO Y ESPECIFICO
- GENERICO: conjunto de factores del medio ambiente que afectan a todas las empresas de una sociedad.
- ESPECIFICO: conjunto de factores del medio ambiente que afectan de forma singular a un conjunto de empresas con caracteristicas similares.
ELEMENTOS DE UN ENTORNO GENERICO:
Economicos, politicos, socioculturales, tecnologicos
ELEMENTOS DE UN ENTORNO ESPECIFICO
- Amenaza de entrada de nuevos competidores
- intensidad en la rivalidad
- presión de los sustitutos
- poder negociador de clientes
- poder negociador de proveedores
FUERZAS QUE MUEVEN LA COMPETENCIA EN UN SECTOR INDUSTRIAL
- Amenaza de entrada de nuevos competidores
- Rivalidad entre los competidores existentes
- Amenaza de productos o servicios sustitutos
- Poder negociador de los clientes
- Poder negociador de los proveedores
FUERZA 1: La Amenaza de Entrada de Nuevos Competidores
A) Existencia de barreras de entrada:
B) Estímulos de entrada para nuevos competidores:
C) La reacción de las empresas instaladas:
FUERZA 2: Intensidad de rivalidad entre competidores existentes
A) Concentración de competidores, Mayor concentración = Menor rivalidad
B) Tasa de crecimiento de la industria, Tasa de crecimiento es baja = Mayor rivalidad
C) Estructura de costes del sector, Costes por producción altos = Mayor rivalidad
D) Exceso de capacidad productiva, Mayor oferta de productos y Poca demanda = Mayor rivalidad
E) Diferenciación de los productos, Productos estandarizados = Mayores rivalidad
FUERZA 3: Presión de productos sustitutos
Un producto sustituto puede desempeñar la misma función que el producto del sector industrial con independencia de la tecnología empleada.
Amenaza sobre el precio y sobre la rentabilidad del sector.
Protección: Modificar la imagen del producto, Mejorar la relación prestaciones/precio, Aumentar los costes de cambio de cliente.
QUE ES UN SISTEMA
Conjuntos de elementos relacionados entre sí y con su entorno, organizados y dirigidos para alcanzar unos objetivos