economia prueba 2 Flashcards
economía de bienestar (4)
-estudia como la asigancion de recursos afecta al bienestar economico
-el precio se va ajustando a la cantidad demandada
-la oferta y la demanda van fijando los beneficios que obtienen los consuidores y vendedores
-el precio de equilibrio es el mejor que se puede dar
micro economia (4)
-examina el efecto de los precios en los consumidores
-los modelos que ayudan a predecir como actuarían las personas según el factor precio
-estudia la oferta y la demanda frente a el -comportamiento de las personas
-explica y da razon de ser a los conflictos del mercado
precios relativos desarrolle
es la relacion del precio entre dos bienes y servicios, sulen ser elasticos y el coste de oportunidad se mide con bienA/bienB
ley de la demanda
mientras mayor sea el precio de un bien menos se estara dispuesto a comprar y vice versa
teoria de la ventaja
factores crean ventajas para ciertos participantes del mercado y afectan el comportamiento y la eficiencia del mercado.
- información privilegiada
compradores insensibles al precio
bienes sustitutos y complementarios
complementarios: aquellos bienes que se utilizan juntos, sube el precio de uno baja la demanda del otro
sustitutos: bienes que se suplen entre si, cuando sube el precio de uno aumenta la demanda del otro
empresa
las empresas son personas jurídicas, es una organización dirigida por un empresario responsable que es intermediario entre la producción y los trabajadores
que son los factores de produccion
insumos destinos a producir bienes y servicios
cuales son los factores de produccion
tierra(recursos naturales)
trabajo(capital humano)
tecnologia(conocimiento que optimiza la produccion)
capital(bienes destinados a la produccion de otros bienes)
productividad marginal
variación de la cantidad producida cuando se utiliza una unidad mas de bien producido
ley de rendimiento decreciente
a medida que se aumenta un facotr de produccion, la productivad va a ir aumentando pero de forma decreciente (grafico de jota)
efecto convergencia
en un pais donde la productividad es baja cualquier invercion la umenta significativamente, y en un pais donde la prodcutividad es alta la invercion no influye casi en la productividad
intenciones del gobierno de fijar los precios debajo del precio de equilibrio, y sus consecuencias
- que los bienes y servicios sean mas accesibles a los consumidores
consecuencias:
-hay mas demanda que oferta
-los vendedores no se interesan en estos mercados
-el precio de los subsitutos sube
-escaces
-baja la calidad
-mervcado negro
intenciones del gobierno de fijar los precios por sobre el precio de equilibrio
proteger a los productores
consecuncias:
-mucha oferta y poca demanda
-mercado negro
funcion de la demanda y sus determinantes
la funcion de la demanda es la relacion matematica que muestra la cantidad de un bien que la gente esta dispuesta a comprar
Q F(PxIxPRxG)
elasticidad en la demanda
cuando la cantidad demandada responde significativamente a la variacion de un precio
ED Q%/%VP
bienes elásticos e inelasticos
elasticos: bienes substiutoss, de lujo, precindibles
inelasticos: bienes de priemra necesidad o no tienen un sustituto cercano
funcion de oferta
es la relación matematica que muestra la cantidad de un bien que los productores estan dispuestos avender a diferentes precios
Qf = (PxCPxTxPR)
elasticidad en la oferta
cuanto varia la cantidad ofrecida según la variación del precio
Ef=%Qf/%VP
bienes elasticos e inelasticos
elasticos: productos manofacutrados
inelasticos: bienes indispensables
ley de la utilidad marginal decreciente
a medida que el consumidor adquiere mas unidades de un bien, obtine menos satisfaccion adicional tras cada unidad
ejemplo de la pizza
costos de la empresa (5)
-total:variable+fijo
-variable: varia dpendiendo de el nivle de produccion: materias primas, sueldos, energia
-fijo: no varia dependiendo del nivel de produccion: impuestos, alquiler, servicios publicos basicos
-marginal incremento en el coste total al producir una unidad mas
-promedio: costos/cantidad producida
macro economía, ejemplos
estudio de los fenomenos que afcetan a la economia como conjunto, surge por la recopilacion de datos, lo que provoca la percepcion de los ciclos economicos, keynes fue un gran aporte en este campo
-inflacion, crecimiento, desempleo
principios de la macro economia (4)
-los productos dependen de la productividad en el largo plazo
-sus expectativas dependen de la politica
-no se consideran los casos aislados, sino que se mira como una cadena de secuncias politicas
-el intercmabio entre la inflacion y el desempleo es solo a corto plazo y es inverso