Economía Flashcards

1
Q

¿Qué opinan los neoclásicos sobre la utitlidad?

A

Que esta no necesita de una teoría valor-trabajo. La utilidad es lo que los bienes le dan al individuo, y que las cosas tengan valor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el motor de la economía según los neoclásicos?

A

La actividad del empresario individual y del consumidor individual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se determina el valor según los NC (neoclásicos?)?

A

Se obtiene a partir de la función de su utilidad. No es objetiva. “Un producto tiene mayor valor a mayor utilidad, pero su valor disminuye cuando hay una ganancia menor”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las tres etapas del neoclasicismo?

A

Marginalismo
Monetarismo
Keynesianismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quiénes fueron los iniciadores del marginalismo?

A

W.S. Jevons, C. Menger y L. Walras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el marginalismo?

A

Corriente económica donde el término “utilidad marginal” permitió conocer el tproceso de intercambio, la elección de productos y fijación de precios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué enuncia la “utilidad marginal”?

A

Al incrementar el número de productos, disminuye el grado de satisfacción por dichos bienes. Por lo tanto, el valor se da por la importancia de la necesidad de un individuo. A menor necesidad menor valor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué se caracteriza esta doctrina? (El marginalismo)

A

Porque el valor de la mercancía surge en el consumo por piscología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál era el objetivo principal de los marginalistas?

A

Analizar estáticamente la asignación de recursos en un mercado ideal en el presente y futuro inmediato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo era el mercado ideal para los marginalistas?

A

Competitivo, existencia de capital, cubrir los gustos de consumidores y una gama de tecnología de producción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la teoría neoclásica, los problemas se derivan a partir de lo que llamamos…

A

Escasez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quién es s el motor de desarrollo para los marginalistas?

A

El individuo racional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los antecedentes del monetarismo?

A

A mediados del siglos XVII con el economista Cantillón y el filósofo David Hume (teoría cuantitativa) cuando todavía estaba el mercantilismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué dice la teoría cuantitativa de Hume?

A

Que en una economía cerrada y desiquilibrio, el nivel de orecios debía de ajustarse al dinero circulante. Y si es una economía abierta, llevarían a cambios en la oferta monetaria del país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué debe de existir en una sociedad para que esta se equilibrie según el monetarismo?

A

El marcado libre (por medio de la oferta y demanda), empleo pleno y equilibrio natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Quiénes y que organismos son los representantes neolrtodoxos de la teoría cuantitativa?

A

Milton Friedman
Robert Mundell
FMI
BM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué regula el monetarismo?

A

La oferta monetaria y el crédito bancario para promover la disminución de gasto federal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el ofertismo?

A

Vieja política que consiste en promover la iniciativa privada con extenciones de inpuestos, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el fondomonetarismo?

A

Conjunto de medidas de política económica que intervienen en un país endeudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se llama el documento con el que se compromete uno a pagarle al FMI?

A

Carta de intervención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son algunas resoluciones del monetarismo

A

Despedir burócratas, eliminación de subsidios, adelgazamiento de gastp público, privatización de paraestatales, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el liberalismo social?

A

La respuesta a los resultados negativos del neoliberalismo pero con labor social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué hizo el Keynesianismo?

A

Cuestionó las explicaciones a las sociedades capitalistas, dotó al Estado de restauración posbélica, ayudó a superar la crisis y eliminó el término “equilibrio estático”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál era la preocupación de Keynes?

A

Analizar las causas de desempleo en una economía cerrada y estática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es la economía solidaria?
Corriente nacida en Latinoamérica por el chileno Luis Razeto Migliaro y postula que la cooperación en el trabajo acrecienta la eficiencia de la fuerza laboral. Se basa en satisfacer necesidades mediante convivencia y participación. La RECIPROCIDAD es esencial
26
¿Qué ideas influyeron a la economía solidaria?
Los aocialistas utópicos, la economía humana de Lebret, el comunismo de Mounie, etc.
27
¿Cuáles son las dos divisiones de la economía?
Macroeconomía y Microeconomía
28
¿Qué hace la Microeconomía?
Analiza el comportamiento de las unidades individuales (familia, empresas y gobierno)
29
¿Qué es la Macroeconomía?
quella que analiza fenómenos de un sistema económicos (capitalista) como la oferta global, ingreso nacional, crecimiento de precios, etc.
30
Según la óptica neoclásica: ¿Qué hay que producir? ¿Cómo producirlo? ¿Para quién producirlo?
Bienes y servicios útiles para sus miembros porque satisfacen sus necesidades La técnica más barata y que aproveche más los recursos Para el mercado (elemento considerado como los neoclásicos como el elemento central de la economía)
31
¿Cuáles son los factores de producción según Alfred Marshal?
Tierra (materia prima) Trabajo (intelectual y mano de obra) Capital (patrimonio) Organización (dirección)
32
¿Qué es la demanda?
Las prefernecias de los consumidores por un artículo. Esto también implica los precios posibles, su factor determinante.
33
¿Cómo surgió la escuela neoclásica?
En la primera mitad del siglo XIX en la llamada revolución marginalista
34
¿En qué año surgió la economía como ciencia?
En el S.XV y XVI
35
¿Para qué utilizó Aristóteles el término"economía "?
Para el estudio de los bienes, ingresos y egresos de un administrador de una casa, el gobernante era el padre y el estado la casa, a esto se le llama economía política
36
¿Qué es la política económica?
Forma económica vinculada con el proceso político.
37
¿Qué organismos surgieron en el neolítico?
Mercado y Estado
38
¿Qué es el Mercado?
Conjunto de instituciones quefacilitan la producción y distribución.
39
Los organismos buscan equidad y eficacio, ¿qué es esto último?
Principio que propone alternativas económicas ordenadas según su mayor rentabilidad y menor coste.
40
¿Cómo dividió Aristóteles al dinero?
Medio de cambio, y mercancía para el intercambio
41
¿Cuáles son lps dos tipos de riquezas según Aristóteles?
La natural (Act. Primarias) y convencional (por moneda)
42
¿Qué es la crematística?
El valor de cambio de los bienes
43
¿Para qué servía la economía en Grecia?
Era un arte auxiliar para la moral y política
44
¿Cuáles fueron sus etpas de estudio en Grecia y que le permitió establecer?
La historia, las observaciones de fenómenos económicos, desarrollo mercantil y estudio de problemas sociales. Dio origen a la derivación de economía social, política y religiosa-filosófica
45
¿Quién fundó la Patrística?
San Agustín de Hipona, tuvo duración del SIV al VIII.
46
¿Cómo fue concebida la economía medieval?
Práctica, el hombre debe de trabajar oara poder vivir
47
¿Quién creó la Escolástica?
Santo Tomás de Aquino, el hombre debe de usar lo que tiene.
48
¿Cuáles fueron las principales teorías en la etapa medival?
De propiedad, trabajo y remuneración
49
¿Cuál es la base de la teoría mercantilista?
Comprar al extranjero,enos de lo que pensábamos venderle.
50
¿Qué pasa con todo el dinero en la etapa mercantilista?
Se le paga deuda a feudos, termina en comerciantes o en nobleza
51
¿Cuándo sirge la "acumulación originaria de capital "?
En el mercantilismo
52
¿Quiénes eran los fisiócratas?
Su representante es François de Quesnay. Concebían un orden natural para todo. Viene de fisis (naturaleza) y cratos (fuerza)
53
¿Cuál es el libro principal de Quesnay?
Tableau Economique, dice que la riqueza está relacionada con en producto neto (bienes producidos menos consumos de trabajadores), solo la agricultura hace esto, su excedente es adueñado por otros.
54
¿Qué clase predominaba durante los fisiócratas?
La propietaria (estéril).
55
¿Cómo se le anteponen los fisiócratas a los mercantilistas?
Por que el producto neto está en la producción y no en distribución
56
¿En qué países la industria superó a la agricultura por sus máquinas?
Inglaterra, Francia y Alemania
57
Para Smith ¿qué genera la riqueza de las naciones?
La actividad humana, en la distribución y no en su oferta
58
¿Qué es la noción que debía conducir el estudio económico?
La libertad natural, ya que es regulada por leyes maturales y el mercado regularía los precios a través de la oferta y demanda
59
¿En qué debía intervenir el gobierno para los clásicos?
En lo que no interesara a particulares
60
¿Cuál fue el aporte más grande?
La teoría del valor, que establece que eñ trabajo es el único patrón de medida del valor
61
¿Qué es la plus valía para Smith?
Un don social.
62
En la ley del valor, por David Ricardo ¿qué determina el valor global?
La cantidad de trabajo social representado. El salario, Plusvalía y renta son inversamente proporcionales
63
¿Por qué el salario debe de ser para la subsistencia? Según Ricardo
Porque así beneficiaría al capitalista. De lo contrario no habría iniciativa privada ni inversiones
64
¿Por qué Smith afirmaba que era necesaria una división de trabajos?
Para especializarse en productos para exportarlos
65
¿Qué son las ventajas corporativas para Ricardo?
Producir con costo menor.
66
Para Marx ¿dónde tiene su origen la plusvalía?
En la producción, ahondaron las teoría del valor. El capitalista paga la fuerza de trabajo y no el trabajo
67
¿Qué es la plusvalía absoluta y relativa?
La absoluta se origina por alargamiento de jornadas. La relativa se presenta cuando el mercado demanda mas eficiencia (más en menos)
68
Según los marginalistas y neoclásicos ¿qué origina la demanda?
La utilidad
69
¿Qué es la ley de la demanda?
Relación inversamente proporcional entre demanda y precio
70
¿Qué es la oferta?
Cantidad de mercancías a la venta
71
¿Qué es la ley de oferta?
Relación directa entre precio y oferta
72
¿Qué es la oferta de mercado?
Suma de ofertas de cada producto individual
73
¿Qué es lo que tiene que poseer el mercado para ser el regulador económico?
Oferta, costo, demanda, precio de venta Compras y ventas
74
¿Qué es la competencia?
Rivalidad voluntaria
75
¿Qué es un sistema monetario?
Conjunto de monedas existentes empleadas simultáneamente en un lapso
76
¿Cómo se clasifica el dinero?
Base monetaria y dinero bancario de depósitos
77
¿Qué es la tasa pasiva y activa?
Lo que recibe el ahorrador por prestar su dinero es pasivo La activa es lo que paga el inversionista para la tasa pasiva y el banquero
78
¿Qué es la banca central?
Institución establecida y regida por el gobierno domde se reúnen funciones de bancos comerciales
79
¿Qué es la política fiscal?
Medidas para recaudar ingresos para el gasto público
80
¿Qué es un impuesto?
Prestación pecunaria de los particulares hacia el Estado con el fina de mantener los servicios públicos.
81
¿Cómo es un impuesto directo?
Gravan el ingreso de personas físicas, el indirecto a los contribuyentes
82
¿Qué es una política monetaria?
Política que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica.