Economía Flashcards
El BCRA es un ente independiente del PEN (poder ejecutivo nacional)
VERDADERO, el BCRA es un ente autarquico, asesor del PEN pero independiente del mismo
Se encarga de supervisar el sistem bancaria y de regular la cantidad de dinero que hay en circulacion
el BCRA fija el tipo de cambio
FALSO, el tipo de cambio lo fija el PEN y luego el BCRA compra o vende moneda extranjera con el fin de mantener el tipo de cambio en el nivel establecido
Los encajes de los bancos son una fuente de creacion de la base monetaaria
FALSO la creacion de la base monetaria implica una creacion primaria de dinero
Se puede multiplicar la base monetaria cambiando el factor de caja para dar una mayor oferta monetaria (creacion secundaria de dinero) pero la Base Monetaaria sigue siendo la misma
Si aumentan las tasas de interes, aumentan los saldos reales
FALSO, si aumentan las tasas de interes disminuyen los saldos reales ya que se intentara tener el menor volumen posible de saldos en dinero
Segun los clasicos un aumento de la Oferta Monetaria generaria un desplazamineto hacia la derecha de la Demanda y Oferta Agregada por lo cual el PBI Real crecera pero no habra impacto en el IPC
FALSO, este es un enfoque keynesiano, no clasico
En la epoca del trueque se utilizaba como dinero mercancia esclavos, cabezas de ganado y boldad de granos
FALSO, en la epoca del trueque no existia el dinero mercancia, este aparece mas tarde y consistia en oro, sal y tabaco
El dinero virtual o electronico mantiene la funcion de medio de cambio y reserva de valor pero no sirve como unidad de cuentaa
FALSO, el dinero virtual sirve como unidad de cuenta ya que permite comprar bienes y puede medirse bienes en unidades de este dinero
La abse monetaria esta contituida por el encaje y el dinero legal en manos del publico
VERDADERO, la base monetaria es la suma del efectivo en manos del publico y las reservas en los bancos BM=EMP+RB
El dinero mercancia era acuñado por la iglesia y los Reyes y tenia un valor intrinseco superior al que representaba
FALSO, el dinero mercancia tenia un nivel intrinseco igual al que representaba
Los redescuentos son prestaamos que otorgan los bancos comerciales a la cartera morosa para evitar que se conviertan en incobrables
FALSO, los redescuentos son prestamos que el BCRA otorga a los bancos comerciales
Si el coeficiente de reservas es del 15% y el banco central emite 120000pesos, entonces la oferta moentaria o cantidad total de dinero aumentaria en 102000pesos
FALSO, falta conocer la relacion efectivo/depositos para poder hacer el calculo correctamente, de todas formas, la OM no puede aumentar en una cantidad menor de lo que aumenta la BM
El dinero es demandado por 3 motivos, para consumir, para pagar impuestos y para ahorrar
FALSO, el dinero es demandado por 3 motivos, para transacciones, por precaucion y por especulacion
suponga que la economia esta en equilibrio monetario. si aumenta la renta, entonces, por motivo transaccion, aumenta la demanda de dinero y baja el tipo de interes
FALSO, si auemnta la renta, aumentan las transacciones y por lo tanto la demanda de dinero. Dado que la OM no aumenta, se debera subir la tasa de interes para reducir la demanda de dinero y volver al equilibrio
Bajar los impuestos en 100um es mas efectivo que aumentar los gastos publicos en 100um para aumentar el nivel de produccion
FALSO, dado que en el ingreso los impuestos se encuentran multiplicados por la propension marginal de consumo (Y=C+c(Y-T)++I+NX) que es menor que 1, su impacto sera menor que aumentar el gasto publico. De todas formas, la efectividad de las medidas dependera del contexto, no se puede determinar que medida sera mas efectiva
Respecto al PBI real, aumenta si el aumenta el PBI nominal en mayor medida que los precios
VERDADERO, el PBI real se mide respecto a un año base, si el PBI nominal (medido respecto a los precios de un mismo año) aumenta mas que los precios el PBI real tambien habra aumentado (siempre que nos refiramos a un aumento de los precios respecto al mismo año base)
En una economia de impuestos proporcionales, si disminuyen los impuestos en 100um y se aplica una politica fiscal expansiva que aumenta el gasto publico en 100um entonces la produccion y la renta no se modifican y el deficit publico aumenta
FALSO, tanto la disminucion de los impuestos proporcionales como el aumento del gasto publico son medidas expansicas que tendran un efecto de aumento sobre la renta y la produccion gracias al efecto multplicador
La oferta monetaria es la cantidad de dinero presenta en una economia y esta formada por el efectivo en manos del publico mas las reservas bancarias
FALSO, la oferta monetaria se constituye como la suma del efectivo en manos del publico y los depositos bancarios, es decir, el dinero que puede ser movilizado
Si el publico no tiene dinero legal en mano entonces el multiplicador de dinero es igual a la inversa del coeficiente en caja
VERDADERO, el multplicador de dinero se define como OM=BM*(alfa+1/alfa-1) si EMP=0 entonces ALFA=0, ALFA=EMP/D por lo que el multplicador queda igual a la inversa del coeficiente de cada w
En el enfoque del ingreso es posible computar el producto bruto real a precios del mercado
FALSO, el enfoque del ingreso se absa en medir el PIB a traves de las distintas formas de ingreso generado en la economia, como salarios, ganancias, intereses y rentas. Los precios se tienen en cuenta en el enfoque de los gastos
Los faltores externos desplazan tanto la oferta como la demanda agregada
VERDADERO, una guerra puede ser un factor externo que afecte la demanca asi como una sequia puede ser un factor externo qque afecte la oferta. En ambos casos, un desplazamiento de oferta o demanda producira un efecto indirecto sobre la otra
La variacion de stock no se la computa bajo concepto de inversion en el enfoque macroeconomico
FALSO, el stock como producto final se considera una inversion
La curva de oferta keynesiana posee una pendiente positiva porque la economia funcionando por debajo del pleno empleo permite un aumento de salacios y precios
FALSO, la curva de oferta keynsesiana tiene pendiente 0 (horizontal) y se basa en una economia de salarios rigidos donde los cambios en la demanda agregada no producen un cambio en el nivel de precio
La demanda agregada se desplaza hacia la derecha si aumentaa la riqueza, izquierda si aumenta la tasa de interes, pero en cambio, en la propersion marginal de consumo no provoca desplazamiento paralelo
FALSO, la curva de demanda agregada esta determinada por el gasto de los consumidores por lo que un aumento en la propension marginal de consumo a un mismo nivel de precios producira un desplazamiento a la derecha de la curva
La tasa de desempleo en una economia pujante puede reducirse a 0
FALSO, el desempleo estructural y friccional no puede reducirse a 0 por lo que la tasa de desempleo natural siempre sera mayor que 0 (alrededor de 5%)
Si el publico decide incrementar su tenencia de efectico, aumentara la base monetaria
FALSO, la base monetaria no se ve afectada por las decisiones del publico ya que es la cantidad de dinero primario disponible en la economia. Si el publico aumenta su tenencia de efectivo esto se hace a costas de una reduccion en la reserva bancaria por lo que el BM no cambia
Si el coieficiente de reservas es del 10% y el Banco Central emite 50000pesos, entonces la oferta monetaria o cantidad total de dinero aumentaria en 100000pesos
FALSO, falta conocer la relacion efectivo/depositos para poder hacer el calculo correctamente
La teoria cuantitativa del dinero solo es valida cuando la velocidad de circulacion es constante
VERDADERO, la teoria cuantitativa asume que la velocidad de circulacion es constante
Segun los monetaristas, la emicion de dinero es siempre inflacionaria
FALSO, la emision monetaria no siempre va a ser inflacionaria ya que se puede emitir dinero y que se produzca un aumento de la produccion equivalente a este crecimiento por lo que no se generaria inflacion
El PBI es la suma de los bienes y servicios finales producidos en una economia en un año menos las ventas de insumos
FALSO, el concepto de bienes y servicios finales ya implica que se estan restando los productos intermedios. El PBI constituye la produccion bruta menos la produccion intermedia (insumos). Ademas se calcula en un periodo de tiempo, no necesariamente tiene que ser un año
El deflactor del PBI se calcula dividiendo el Producto Neto Interno a precios de mercado por el Producto Nacional Bruto a costos de factores
FALSO, el deflactor del PBI se calcula dividiendo el PBI a precios actuales (corriente) por el PBI a precios de un año base (real)
La funcion de ahorro puede tener una pendiente mayor que la funcion consumo y en ese caso, no existiria un consumo autonomo
FALSO, el consumo autonomo no se puede eliminar ya que implica el consumo basico de subsistencia de la poblacion, aunque la propension marginal al ahorro supere la propension marginal al consumo, el consumo autonomo nunca es eliminado ya que es la ordenada de ambas funciones e independiente de c y d
Cuando el precio de un bien o servicio aumenta, la tasa de inflacion aumenta
FALSO, se puede producir un auemnto en el valor nominal del bien o servicio lo cual no implicaria un aumento de la tasa de inflacion, la inflacion implica un aumento en el nivel general de precios
A lo largo del rango clasico o vertical de la curva de oferta agregada, un descenso de la curva de demanda agregada hara que tanto el PBI real como el nivel de precios disminuyan
FALSO, en el rango clasivo, el PBI real no se vera afectado por un descenso de la curva de demanda agregada, solo cambiara el nivel de precios
La politica fiscal es una accion deliberada del gobierno para influir en la demanda agregada y el nivel del PBI real mediante la regulacion de las exportaciones netas
FALSO, la politica fiscar busca estabilizar a la economia al atravesar sus distintos ciclos mediante la regulacion del gasto publico y los impuestos
El impuesto a las ganancias sobre las personas fisicas es un impuesto regresivo
FALSO, es un impuesto progresivo ya que pagas mas mientras mas ganas
Para conocer el Valor Bruto de produccion se deben sumar los insumos, el consumo publico y de las familias y la inversion importada
FALSO, el valor bruto es la suma de las ventas de un sector, tambien equivalente a los retribuciones o insumos + demanda final. La inversion importada no forma parte del valor bruto
En la fase del ciclo de crecimiento se deberian elevar las tasas de encaje junto con la emision de dinero y deuda publica
FALSO, en la fase de crecimiento (recuperacion, expansion) se debe favorecer la inversion por lo que se debe disminuir la tasa de encaje para favorecer la circulacion de dinero. Todo esto previo a llegar a la fase de auge en la cual si se deberan llevar a cabo medidas parareducir la oferta monetaria y no generar inflacion
La suma de salarios de trabajadores provados y publicos, mas los beneficios de las empresas privadas y publicas arrojan el valor de la demanda final
VERDADERO, la suma de salarios y beneficios del sector publico y privado constituye el valor agregado, que es equivalente a la demanda final
El gobierno tambien recausa impuestos al resto del mundo
FALSO, la recaudacion de impuestos se lleva a cabo dentro del pais
La inflacion suele provocar cambios en los precios relativos
VERDADERO, la inflacion afecta los precios relativos de los bienes y servicios respecto a preiodos anteriores. Luego puede variar o no el precio real de los mismos
El sector externo o resto del mundo no tiene realciones con el mercado de factores
FALSO, le mercado de factores se relaciona con el sector externo a traves de importaciones
Las ventas minoristas son un indicador retrasado del ciclo economico
FALSO, los efectos sobre las ventas comerciales con un indicador coincidente del ciclo economico
La expansion, el crecimiento y la recuperacion son fases del ciclo economico donde el nivel de actividad estara aumentando
FALSO, expansion y recuperacion son el nombre de una misma fase del ciclo economico donde efectivamente se produce un aumento de la actividad economica
La venta de un vehiculo utilitario puede ser una transaccion intermedia como final
VERDADERO
La inflacion genera redistribuciones de ingresos
VERDADERO, la inflacion representara un beneficio para ciertos sectores de la poblacion (como los deudores a precios fijos) mientras que perjudicara a otros (gente con sueldos fijos)
El desempleo estructural no puede superar el 5%
FALSO, el desempleo estructural +friccional suele encontrarse alrededor de 5% pero esto no implica que este porcentaaje no pueda superarse
un aumento de los salarios genera exclusivamente una inflacion de oferta o de costos
FALSO, un aumento de los salarios implica que las personas tienen mas dinero para gastar, eso lleva a que ante una misma oferta aumentan los precios
La demanda agregada esta compuesta por las operaciones del sector real y externo
FALSO, tambien se incluyen al sector fiscal que a traves del gasto publico contribuye al PBI
el ingreso personal es la suma de los salarios de los trabajadores del sector publico y privado
FLASO, ingreso personal, ingreso nacional menos varios tipos de ingresos no recibidos por individuos, mas los ingresos que no provienen de la produccion
Las ventas intermedias no se incluyen en la produccion para evitar la doble o triple contabilizacion
FALSO, las ventas intermedias no se incluyen en el calculo del valor agregado pero si son parte de la produccion
El valor agregado es igual a los salarios mas los beneficios netos de intereses
FALSO, el valor agregado es igual a los salarios mas los beneficios brutos
Los bienes de cambio de una empresa comercial son bienes finales
VERDADERO, dado que la empresa es comercial, sus bienes de cambio no se utilizaran como insumo de otro producto por lo que no cuentan como bienes intermedios
La matriz de transacciones intersectoriales por ser una tabla de doble entrada arroja el valor bruto de produccion tanto en las filas como en las columnas
VERDADERO, el VB se puede calcular a traves de las filas de la matriz calculando el valor por el secot de destino o a traves de las columnas calculando el valor por sentor de origen
Puede existir crecimiento econonomico sin que ello genere desarrollo economico
VERDADERO que el PBI de la economia crezca no necesariamente implica que haya desarrollo economico ya que no garantiza nada sobre la distribucion de la riqueza ni el bienestar de la poblacion gracias a ese crecimiento
El ingreso disponible es igual al ingreso nacional menos impeustos indirectos
FALSO, el ingreso disponible es obtenido como el ingreso nacional (YN) menos los impuestos directos (como el impeusto a las ganancias) y la renta no percibida por las personas
El valor agregado es una variable de flujo
VERDADERO, el valor agregado es una variable de flujo porque se mide en un eprioso determinado en el tiempo