Economia Flashcards
Condiciones economicas
-Capitalista (Libre comercio)
-Socialista (Proteccionismo)
Menciona los factores productivos
-Humanos
-Capital
-Tierra (Clima,Agua,Recursos naturales)
Actividades economicas
-Primaria (Agricultura, Ganadería, Mineria)
-Secundaria (Industria de la transformación)
-Terciarios (Servicios, Educación, Banco, Producción etc)
Distribución
-Vía terrestre
-Vía Maritima
-Vía Aerea
-Internet
Consumo
-mercado
-ANTAD
-Tianguis
-Mercado de abastos
Modelo clásico
-Capitalismo
-A. smith y David Ricardo
Que decia el modelo clasico sobre el mercado
-El estado no debe intervenir en la economía
-El mercado se regula solo mediante la innovacion (Mercado. Materias primas, organización industrial y metodo de produccion)
Ciclos economicos
(Auge y recesión)
- Suceden por la confrontación en el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción
Define fuerzas productivas
-PERSONAS
-MAQUINARIA
Crecimiento continuo
-Factores endógenos (Internos)
-a)personas
-b)Innovación tecnológica
-c)Recursos naturales
-d) decisiones politicas
Welfare state (estado de bienestar)
-Aboga por la intervención del estado en tiempos de crisis
Cuando surge el estado de bienestar
Despues de la II guerra mundial
Como interviene el estado en Welfare state
-Crea infraestructuras como puertos, hospitales, carreteras, comunicación etc
-crea trabajos
-otorga subsidios
A que se refiere la teoria economica con Auge y recesión
Auge: retirar dinero circulante para evitar la subida de precios
recesión:Aumenta el dinero circulante, a través de programas sociales
Economía filosófica
Postiva (Cietifica, lo que es)
Normativa (Valores, lo que debe ser)
Menciona los organismos autonomos
-Son pagados por el gobierno
-Tienen autonomia frente al gobierno
por ejemplo: Ine, Inai, Coneval, Segob, Coffece, Afp etc
Ley determinantes (oferta)
-Disponibilidad de los factores productivos
-Tecnología (relación hombre-Maquina)
-El papel del estado
Ley determinantes (demanda)
-Ingreso
-Referencias (No necesidad)
-Relación entre bienes ej. compra de un pizarron necesito pintarron, marcadores, borrador, liquido etc
Quien establece la oferta y la demanda
Oferta (Establecida por el productor)
Demanda (Establecida por el consumidor con poder de compra)