Economía Flashcards

1
Q

La economía se da gracias al _______

A

Desarrollo industrial y tecnológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objeto de estudio de la economía

A

Relaciones y leyes de intercambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antecedentes de la economía

A

Platón, Aristóteles, Santo Tomás de Aquino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Argumentaba que el mercado conformaba a la ciudad

A

Platón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Decía que la riqueza es diferente al dinero, creó el concepto de valor de uso y cambio

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Decía que la riqueza artificial/lucro desata la avaricia y usura

A

Tomás de Aquino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Acumulación de metales preciosos

A

Mercantilismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Antecedente fundamental de la economía

A

Mercantilismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es cuando el Estado decide cuanto produce y exporta

A

Monopolios de exportación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es cuando se cuenta cuanto producto entra y sale (Exportación-Importación)

A

Balanza comercial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • Esta en contra del Estado
  • “El Edo. no debe de decidir sobre la economía”
  • “Todos tenemos el derecho natural de disfrutar de los resultados de nuestro trabajo”
  • Resalta la importancia de la agricultura
A

Fisiocracia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Organiza por 1era vez los datos económicos, divide a la sociedad en 3 clases

A

Francois Quesnay

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las 3 clases de Quesnay

A

Disponible (nobleza, funcionarios)
Productiva (agricultores)
Estéril (artesanos, comerciantes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principios de la escuela clásica

A

Libertad, propiedad privada, Edo. no interviene en la economía, propone la “mano invisible”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de libertad en la escuela clásica

A

Individual, comercial y de intercambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Autores de la escuela clásica

A

David Ricardo, Adam Smith, Thomas Malthus,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Propone que hay riqueza en la renta de la tierra y la teoría del valor

A

David Ricardo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dice que la riqueza radica en el trabajo y propone la mano invisible (La economía se regula sola - oferta/demanda)

A

Adam Smith

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Buscaba regular a la población por medio de la misma y sus recursos de manera inversamente proporcional

A

Thomas Malthus

20
Q

Ciencia que se encarga de la adecuada administración de los bienes
materiales y está viva en cada operación comercial.

21
Q

Responde a la pregunta ¿Para qué sirve una mercancía?

A

Valor de uso

22
Q

Responde a ¿Qué otro objeto es equivalente una mercancía en un trueque o a cuánto dinero responde?

A

Valor de cambio

23
Q

¿Quién llevó a cabo un análisis sistemático sobre el flujo de la riqueza anual y lo plasmó
en el llamado tableau économique?

A

François Quesnay

24
Q

¿Qué llevó a cabo Karl Marx para la comprensión de la sociedad humana?

A

El materialismo histórico

25
¿Qué es lo que determina el modo de producción?
Las clases sociales y su relación con la forma de organización del proceso de trabajo
26
¿Cómo surge el modo de producción capitalista?
Con la consolidación de la burguesía como clase surgió el modo de producción capitalista.
27
Etapas del comunismo
1. Socialismo (el trabajador se libera del capitalismo) 2. El trabajador aporta con lo que puede pero recibe lo que necesita
28
El fundamento de este modo de producción fue la propiedad comunal sobre la tierra, que permitió el desarrollo de manufactura y agricultura autosuficientes.
Modo hidráulico de producción
29
Objeto capaz de satisfacer necesidades humanas y de hacer el intercambio que se produce en satisfacerlas
Mercancía
30
Características de la mercancía
Utilidad y valor
31
¿Cuáles son las dos partes que constituyen la jornada laboral?
Tiempo de trabajo necesario y excedente
32
¿A que le llama Marx el ejército industrial de reserva?
Cuando la tecnología hace que se necesiten cada vez menos trabajadores dado que la productividad aumenta vigorosamente.
33
Características del imperialismo
- El surgimiento del capital financiero. - La creación de los monopolios. - La exportación de capitales. - La alianza del capital financiero con el Estado nación.
34
Consiste en una recuperación del poder de la burguesía frente al avance de las clases trabajadoras con el desarrollo del Estado benefactor.
Neoliberalismo
35
¿Cuáles son las diferencias de los modelos económicos endógenos y exógenos?
Los endógenos se centran en el crecimiento económico a partir del análisis de variables internas, mientras que los exógenos lo hacen a partir de las externas.
36
Tipos de políticas
La fiscal y la monetaria
37
¿Qué es la política fiscal?
Alude a los gastos e ingresos gubernamentales que facilitarán la aplicación de la política económica.
38
¿Qué es la política monetaria?
Es la responsable de las medidas que se toman sobre el dinero
39
Su obra principal es 'Principios de economía'
Gregory Mankiw
40
Hace referencia a los espacios físicos o virtuales donde los oferentes y los demandantes interactúan, fija los precios de los productos.
Mercado
41
¿Cuál es la diferencia entre un monopolio y oligopolio?
Que el monopolio no tiene competencia mientras que el oligopolio si
42
Señala que la relación entre el precio y esta es inversamente proporcional: si el precio sube, la demanda baja; si el precio baja, la demanda sube.
Ley de la demanda
43
Se genera cuando los países al no fabricar los medios de producción generan el incremento de la plusvalía fundamentalmente a partir del alargamiento de la jornada laboral
Sobreexplotación de la fuerza de trabajo
44
Teoría dominante en Estados Unidos y en el mundo después de la Segunda Guerra Mundial, y posibilitó una rápida y potente reactivación económica.
Keynesianismo
45
Fundador del keynesianismo
John Manyard Keynes