economía Flashcards

1
Q

que es la economía?

A

la economía es la ciencia que estudia como las personas administramos nuestros recursos escasos con los que satisfacemos nuestras necesidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

q es una necesidad?

A

una necesidad es la sensación d carencia d algo, unida al deseo d satisfacerla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tipos d necesidades

A
  • primarias: estan ligadas directaente con la subsistenia o el desarrollo personal
  • secundarias: aumentan el bienestar, pueden variar en función d la época o cultura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

bienes (tangibles) y servicio (intangibles)

A

los bienes y servicios son aquello con lo qlas personas satisfacemos nuestras necesidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

clasificacion d bienes y servicios

A

escasez -libres: hay cantidad suficiente para satisfacer a todo el mundo
- economicos: no hay cantidad suficiente
grado d tranformaión - intermedios: aun tienen q sufrir transformaciones antes d satisfacer alguna necesidad
- finales: ya están listos para ser
consumidos
acceso -publico: no se excluye a ninguna persona
- privado: se excluye a quienes no estan
dispuestos a pagar por su utilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

q es la escasez económica?

A

es la sensación d carencia d recursos según las necesidades d cada persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

q es la necesidad d elegir’

A

la necesdad d elegir es administrar cuidadosamente nuestros recursos para conseguir el máximo provecho posible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

factores q influyen a la hora d tomar una decisión

A
  • coste d oportunidad:cada vez q tomamos una decisión renunciamos a la alternativa destacada
  • costes irrecuperables: a veces nos dejamos influir por decisiones erroneas tomadas en el pasado
  • beneficios y costes adicionales: hay q sopesar las ventajas e nconvenientes para afinar las decisiones ya tomadas
  • incentivos: solemos acmbiar d decision por recibir una recompensa o evitar un castigo
  • eficiencia y equidad: las decisiones que buscan el interés d todos pueden suponer un derroche d recursos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

coste d oportunidad (definición)

A

el coste d oportunidad es el valor d aquello a lo que se renuncia al tomar una decisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

costes irrecuperables (definición)

A

son aquellos q penrenecen al pasdo y no deberian influir en nuestras decisones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

bienes y costes adicionales (definición)

A

el analisis marginal sopesa los costes y beneficios adiconales d deisiones ya tomadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

incentivos(definición)

A

es aquello que induce a las personas a acruar d una manera u otra y puede ser una recompensa o un castigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

eficiencia y equidad (def.)

A

la eficiencia es el mayor aprovechamiento de los recursos disponibles y la equidad es la disposición igualitaria d d ichos recursos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuales son los tres grupos d decisores o agentes economicos

A

familias, empresas y sector público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

factores d produccion

A

los factores d producción son los elementos básicos empleados en la producción d bienes y servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

clasificacin d los factores d produccion segun su orien

A

recursos naturales (tierra): son los q provienen d l naturaleza. la palabra tierra se puede usar en muchos ambitos diferentes como tierra cultivable y urbana, recursos del suelo, mar minerales y pesca
trabajo: toda la actividad humana q proviene en el procesi
bienes d capital: los bienes q son titularidad d la empresa y q se dividen en 2 grandes grupos: dinero y elementos fisicos
iniciativa empresarial: para q la producción sea eficiente no basta con reunir recursos naturales, hay q organizar los recursos y diriir a los trabajadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

el pago d los factores d producción (renta)

A

la renta es el precio que se paga por utilizar un fractor d producción durante un periodo de tiempo determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

d dnd viene la renta

A

es salario si viene del trabajo
es alquiler si viene d los recursos naturales
son intereses si vienen del capital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

los agentes economicos

A

familias: decisiones d consumo privadas
empresas: producción privada y decisiones privadas
sector publico: consumo y produccion orientadas al bienestar de la sociedad

20
Q

el flujo circular d la renta

A

es el conjunto de relaciones q caracteriza el intercambio de bienes y rentas entre familias y enpresas a través del mercado, está regulado por el sectro publico

21
Q

mercado

A

es el conjunto d actividades d compra-venta realizada por compradores y vendedores

22
Q

modelos económicos

A
  • metodo cientifico: se basa en la observabcion d fenomenos economicos y el analisis dd atos y acontecimientos historicos usando formulas matematicas y estadisticas
  • modelos economicos: representaciones simplificadas q ilustranel comportamiento d una realidad mucho mas compleja
23
Q

criterios para los modelos economicos

A
  • segun lo q se estudia: microeconomia y macroeconomia

- segun la finalidad: positiva y normativa

24
Q

macroeconomía

A

estudia el comportamiento global d la economia como resultado de la interaccion d familias, empresas y sector publico (nivel general d precios, exportaciones…)

25
Q

microeconomia

A

estudia el comportamiento individual d las empresas, familas y sector publico y como se relacionan entre sí

26
Q

economia positiva

A

descibe la realidad (def.) es objetiva y se basa en datos (criterios)

27
Q

economia normativa

A

emisión d juicios d valor ?q deseamos hacer¿ (def.)

subjetivos, responden a juicios (criterio)

28
Q

tecnología

A

es la forma en la que se combinan diferentes recursos para obtener un bien o un serivicio

29
Q

recursos productivos

A

los resursos productivos son el pilar básico de las actividades economicas ya que de su disponibilidad despende la creacion d bienes y servicios para su posterior uso

30
Q

f.p.p

A

(frontera de posibiidades de producción) refleja la producción potencial que un pais es capaz de producir en un periodod de tiempo, simpreo que se aproveche al máximo sus recursos y tecnologías

31
Q

crecimiento económico

A

es el incremento del valor de la produccion de bienes y servicios de una sociedad en un tiempo limitado

32
Q

causas del crecimiento economico

A
  1. aumentar los recursos productivos: mayor cantidad d trabajadores, intalaciones… mayor cantidad producida
  2. mejorar la productividad. aunque no se posible dsponer de mas recursos, lo ideal es producir un mayor numero de unidades con los mismos recursos. lo habtual es: formar a los trabajadores (cuanto mas alto sea el nivel de los trbajadores mayor capacidad para producir) y mplantar avances tecnologicos (los nuevos metodos de produccion posibilitan una mayor produccion )
33
Q

PIB

A

(producto interior bruto) el valor de la produccion d bienes y servicios d una sociedad en un tiempo limitado

34
Q

porque el crecimiento se representa en porcentajes

A
  1. mide la marcha de la economia: medir la mejora o empeoramiento respecto a periodos anteriores permite saber si la econoia va bien o esta en crisis
  2. permite comparaciones: el PIB está expresando en porcentajes ya que permite medir la variación con respecto a años anteriores y tmb permite la comaracion con otros paises
35
Q

3 problemas q toda organizacion economica ha de resolver

A
  1. que producir y en que cantidad: la sociedad tiene que decidir que bienes prefieres y a cuaes renuncian.
  2. como producir: la empresas tratan d producir sin derrochar recursos y al mismo tiempo respertan los factores sociales y medioambientales
  3. para quien producir: el reparto debe tener en cuenta la aportacion de los miembros de la sociedad
36
Q

sistema economico (def.)

A

forma en la q se organiza una sociedad para satisfacer susu necesidades con recursos escasos y al miso tiempo establecer formulas d reparto para la poblacion

37
Q

sitema d economia d mercado (explicación )

A

esta economia basa su funcionamiento en espacios dnd el productor y el consumidor intercambian bienes y servivios a cambio de un precio. (la comunicacion es innecesaria por lo que los precios y vebtas hablan por si solos y el mercado es una mano invisible)

38
Q

funciones d la economia d mercado

A
  1. establecer el marco juridico legal: son necesarias unas leyes y normativas basc¡icas para q las empresas y familias puedan realizas sus actividades in que nadie slaga perjudicado
  2. suministrar bienes pubicos :
    - no rentables: ofrecidos por el estado porque las empresas privadas no lo pueden suministrar ya q los venderían a un precio muy alto
    - especificos: servicios que dad su importancia para e buen funcionamiento deben ser gestionados por el estado
39
Q

fallos d la economia d mercado

A
  1. distribucón desigual d la renta: todos eligen segun sus preferencias, no simpre segun sus disponibilidades. pero solo expresan su opinion los que pueden pagar los bienes y serviccios
  2. detrioro del medioambiente: la produccion d bienes y servicios crea contaminacion y deterioro del entorno natural
  3. inestabilidad ciclica: como la economia esta en manos d la inicitiva privada y esta es inestable cada cierto tiempo entramos en crirsis
  4. escasez d bienes no rentables: dad la escasez d estos bienes y servicios tienen q ser asumidos por el sector publico
  5. abusos d ciertas empresas: empresas con poder fijan el precio d venta pero no cuentan conq a traves d la publi van a crear necesidade sen los consumidores. eso genera q solo las empresas creen demanda
40
Q

economia d planificacion centralizada

A

su objetivo es conseguir la equidad. y el organo importante es el sector publico

41
Q

el organo de planificacion centralizada

A

este organo ordena la otatlidad de la activida economica y no deja espacio a los mercados y familias.
la ordenacion se realiza a traves de planes economicos plurianuales, dnd se especifican los detalles d la vida eoconomica del pais.

42
Q

fracaso del sist de planificacion centralizada

A
  1. Falta d incentivos : como el estado fijaba los precios y salarios las empresas no competian entre ellas y eso aumentada a desmotivación en los trabajadores.
  2. errores d previsión: ante la ausencia dseñales economicas reale slos planificadores no tenian iformacion fable
  3. excesiva burocracia: el aparato necesario para controlar el sistema economico se revelo como un gigante con pies de barro dada su lentitud e ineficacia
43
Q

el sis. d economia mixta

A

quiere aprovechar las ventajas d los otros dos

44
Q

funciones del estado en es mixto

A
  1. establecer el marco juridico legar: lo mismo q en la primera
  2. suministrar bienes publicos: suministran ostros servcios publicos q son dinteres para la sociedad
  3. redtribuir la renta: el sector publico trata de corregir las diferencias socioeconomicas
  4. suavizar la inestabilidad ciclica
45
Q

el estado del bienestar

A

caracterizado por unalto grado d intervencioniso del estado y un elevado gasto social