economia 1 Flashcards
1
Q
COLBERT
A
MERCANTILISMO
2
Q
QUESNAY
A
FISOCRACIA
3
Q
ADAM SMITH
A
ESCUELA CLASICA
4
Q
KARL MARX
A
MARXISMO
5
Q
KEYNES
A
KEYNES
6
Q
FREIDMAN
A
MONETARISMO
7
Q
SIGLO 16 Y 17
A
MERCANTILISMO
8
Q
AÑO 1712
A
FISOCRACIA
9
Q
SIGLO 18
A
ESCUELA CLASICA
10
Q
1818 Y 1883
A
MARXISMO
11
Q
AÑOS ‘30
A
KEYNES
12
Q
1912 Y 2006
A
MONETARISMO
13
Q
INGLATERRA, ESPAÑA, PORTUGAL E ITALIA
A
MERCANTILISMO
14
Q
FRANCIA
A
FISOCRACIA
15
Q
INGLATERRA
A
ESCUELA CLASICA
16
Q
EUROPA Y ALEMANIA
A
MARXISMO
17
Q
INGLATERRA Y EEUU
A
KEYNES
18
Q
EEUU
A
MONETARISMO
19
Q
EN EL MERCANTILISMO EL ESTADO….
A
INTERVIENE
20
Q
EN LA FISOCRACIA EL ESTADO…
A
NO INTERVIENE
21
Q
EN LA ESCUELA CLASICA EL ESTADO…
A
NO INTERVIENE
22
Q
EN EL MARXISMO EL ESTADO…
A
INTERVIENE Y DECIDE TODO
23
Q
EN EL MODELO KEYNESIANO EL ESTADO…
A
INTERVIENE/ESTADO BENEFACTOR
24
Q
EN EL MONETARISMO EL ESTADO…
A
NO INTERVIENE
25
ACUMULACION DE ORO Y PLATA
MERCANTILISMO
26
AGRICULTURA COMO ACTIVIDAD PRINCIPAL
FISOCRACIA
27
OBRA: TEORIA GENERAL DEL DINERO
KEYNES
28
OBRA: EL CAPITAL
KARL MARX
29
OBRA: LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
ADAM SMITH
30
MEDIDAS PROTECCIONISTAS
MERCANTILISMO
31
''DEJAR HACER, DEJAR PASAR''
FISOCRACIA
32
CLASE PRODUCTIVA Y CLASE ESTERIL
FISOCRACIA
33
BALANZA COMERCIAL Y EXPORTACIONES
MERCANTILISMO
34
MANO INVISIBLE
ESCUELA CLASICA
35
ACA NACE EL CAPITALISMO
ESCUELA CLASICA
36
DIVISION DEL TRABAJO
ESCUELA CLASICA
37
ACUMULACION DEL CAPITAL
ESCUELA CLASICA
38
PLUSVALIA
MARXISMO
39
BURGESIA Y PROLETARIADO
MARXISMO
40
AHORRO E INVERSIONES
KEYNES
41
SE DA LUEGO DE LA CAIDA DE LA Wall Street
KEYNES
42
EL DINERO TIENE TRES FUNCIONES: COSNUMO, INVERSION Y AHORRO
KEYNES
43
VISION MACROECONOMICA
MONETARISMO
44
TASA NATURAL DE DESEMPLEO
MONETARISMO
45
MERCADOS LIBRES Y ELIMINACION DE LAS REGULACIONES EXPORTADORAS
MONETARISMO
46
POLITICAS ACTIVAS
KEYNES