Econ. Macroecon Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los elementos de los factores de un negocio?

A
  • MEDIO AMBIENTE
  • PRODUCCIÓN Y PROCESOS
  • DISEÑO
  • FUNCIONAMIENTO
  • FACILIDADES DE PRODUCCIÓN
  • FUERZA DE TRABAJO
  • MATERIAS PRIMAS
  • PRODUCCIÓN
  • MERCADOTECNIA
  • CONTABILIDAD Y ESTADÍSTICA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sistema contable que mide el PIB y muchas otras magnitudes relacionadas con éste.

A

CONTABILIAD NACIONAL O SOCIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la suma de los ingresos percibidos por los factores productivos de los residentes de un país en un periodo determinado.

A

INGRESO NACIONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es aquel ingreso total del que disponen los individuos para destinarlo al consumo o al ahorro.

A

INGRESO PERSONAL DISPONIBLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la diferencia entre PIB y PNB?

A

Uno se refiere al valor producido por residentes y el otro por todos los integrantes del país sin excepción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la cantidad de bienes y servicios producidos por los residentes de un país, aunque estos se produzcan en países extranjeros.

A

PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la producción generada solo por agentes nacionales menos el desgaste del capital fijo (depreciación).

A

PRODUCTO NACIONAL NETO (PNN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Representa el promedio del producto interno bruto por habitante de una economía.

A

PIB PER CÁPITA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es el aumento generalizado de los precios en una economía.

A

INFLACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se caracteriza por el lento y predecible incremento de precios.

A

INFLACIÓN BAJA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se presenta cuando los precios se incrementan a tasas de inflación de dos o tres dígitos en el transcurso de un año.

A

INFLACIÓN GALOPANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se refiere a un aumento considerable en la tasa de inflación que puede alcanzar un 1000% anual.

A

HIPERINFLACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fórmula para calcular el IPC de un año:

A

IPC= (v.c.(n)/vc(base))x100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fórmula para calcular la tasa de inflación:

A

T= (IPC(n)-IPC(año anterior)/IPC (año anterior)) x100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • Desajustes de la producción.
  • El consumo es mayor que la producción de bienes y servicios.
  • Aumento del gasto público en actividades improductivas como empresas paraestatales que cuentan con demasiado personal así como fuentes subsidios o empresarios que no los requieren.
A

CAUSAS INTERNAS DE LA INFLACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  • Desequilibrio de la balanza comercial al ser mayores las importaciones que las exportaciones.
  • Fuga de capitales
  • Endeudamiento excesivo con el exterior, acumulando intereses que no se pueden pagar.
  • Imposición de políticas económicas de organismos financieros del exterior que no se adeudan a las necesidades de nuestra realidad económicas.
A

CAUSAS EXTERNAS DE LA INFLACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es la prestación de servicio subordinado con una remuneración económica.

A

EMPLEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es una situación en que una persona se encuentra privada de trabajar o no encuentra trabajo.

A

DESEMPLEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de desempleo:

A

ESTRUCTURAL Y COYUNTURAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Este tipo de desempleo es causado por problemas cualitativos entre la oferta y la demanda del trabajo.

A

DESEMPLEO ESTRUCTURAL

21
Q

Este tipo de desempleo se relaciona con los desajustes entre la oferta y la demanda por las paces recesivas de la economía.

A

DESEMPLEO COYUNTURAL

22
Q

¿Cuáles son las teorías sobre el desempleo?

A
  • NEOCLÁSICA
  • KEYNESIANA
  • INSTITUCIONAL
23
Q

Se ocupa del estudio del crecimiento y trata de comprender porqué difieren las tasas entre un país y otro.

A

CRECIMIENTO ECONÓMICO

24
Q

Es la política que siguen los gobiernos para influir en los resultados en la economía en su conjunto.

A

MACROECONOMÍA APLICADA

25
Q

¿Qué tipo de políticas existen?

A
  • POLÍTICA FISCAL
  • POLÍTICA MONETARIA
  • POLÍTICA CAMBIARIA
26
Q

Se refiere a la utilización del gasto público y de los ingresos del gobierno con la finalidad de influir en la actividad económica del país.

A

POLÍTICA FISCAL

27
Q

Esta política se utiliza para influir sobre el tipo de cambio con la finalidad de actuar sobre la actividad económica del país.

A

POLÍTICA CAMBIARIA

28
Q

Es el proceso donde la autoridad monetaria controla la oferta monetaria y disponibilidad del efectivo.

A

POLÍTICA MONETARIA

29
Q

¿Cómo se divide la flexibilidad laboral?

A
  • FLEXIBILIDAD NUMÉRICA
  • FLEXIBILIDAD FUNCIONAL
  • FLEXIBILIDAD SALARIAL
30
Q

Es la adaptación del NÚMERO de trabajadores a los requerimientos de la empresa.

A

FLEXIBILIDAD NUMÉRICA

31
Q

Es la adaptación FUNCIONAL de trabajadores a los requerimientos de la empresa.

A

FLEXIBILIDAD FUNCIONAL

32
Q

Nuevas formas de retribución salarial.

A

FLEXIBILIDAD SALARIAL

33
Q

¿Cómo se divide el crecimiento económico?

A
  • FACTORES PRODUCTIVOS

- INSTITUCIONES

34
Q

Dentro de los factores productivos:

A
  • CAPITAL HUMANO
  • CAPITAL FÍSICO
  • RECURSOS NATURALES
  • TECNOLOGÍA
35
Q

Dentro de las instituciones:

A
  • REGULADORAS DEL MERCADO
  • ESTABILIZADORAS DEL MERCADO
  • LEGITIMADORAS DEL MERCADO
36
Q

Es la aplicación de ciertas medidas por parte de las autoridades para conseguir determinados fines.

A

POLÍTICAS ECONÓMICAS

37
Q

¿Cuáles son los elementos de una política económica?

A
  • AUTORIDADES
  • PROBLEMAS
  • FINES
  • MEDIOS
  • DESTINATARIOS
38
Q

Instancias de decisión e influencias de la política económica:

A
  • CONTEXTO POLÍTICO
  • CONTEXTO INSTITUCIONAL
  • CONTEXTO SOCIAL
  • ELEMENTOS TÉCNICOS
39
Q

Son las influencias que motivan y operan en forma externa sobre la operación de la empresa y cuyo objetivo es informar de forma oportuna a la empresa.

A

MEDIO AMBIENTE

40
Q

Es un proceso para dirigir e influir en las actividades de los miembros de un grupo o una organización con respecto a una tarea.

A

PRODUCCIÓN Y PROCESOS

41
Q

Es la selección y diseño de los bienes que se hayan de producir y de los métodos usados en la fabricación de los mismos.

A

DISEÑO

42
Q

Una apropiada afluencia de recursos monetarios puede permitir el uso óptimo de la capacidad de la planta. Su objetivo es la planeación de la función financiera determinando la inversión necesaria propia.

A

FINANCIAMIENTO

43
Q

Dotar a la empresa de terrenos, edificios, maquinaria y equipo que le permitan efectuar eficientemente sus operaciones.

A

FACILIDADES DE PRODUCCIÓN

44
Q

Seleccionar y adiestrar un personal idóneo y organizado tratando de alcanzar la óptima productividad en el desempleo de sus labores.

A

FUERZA DE TRABAJO

45
Q

La investigación para lograr suministros más adecuados puede traducirse en un aumento del volumen de producción.

A

MATERIAS PRIMAS

46
Q

Actividad encaminada a transformar las materias primas en artículos para su renta, utilizando los métodos más apropiados.

A

PRODUCCIÓN

47
Q

Es el estudio sobre la demanda de los productos y las posibilidades de ampliar el mercado.

A

MERCADOTECNIA

48
Q

Registro metódico de las operaciones de una misma empresa y la representación gráfica de los datos contables para estudiar su comportamiento en un lugar y tiempo determinado.

A

CONTABILIDAD Y ESTADÍSTICA