Eco Pol Inte Flashcards
Economía Politica Internacional
Es una disciplina científica que analiza la interacción de la política en la economía entre los estados del mundo.
Estudia las relaciones comerciales y financieras entre los países, así como las relaciones entre actores económicos en el sistema productivo mundial.
Economía dual
Argumenta que el proceso de desarrollo económico involucra la transformación del sector tradicional en moderno mediante el cambio de sus estructuras económicas, políticas y sociales
Sistema del Mundo Moderno
Sostiene que el mundo capitalista está dividido en centro y periferia e interactúan de modo integrado
Estabilidad Hegemonica
Sostiene la necesidad de un Estado hegemónico para la
existencia de un orden económico liberal a nivel mundial. Este orden implica tres requisitos básicos:
1. Hegemonía
2. Ideología liberal
3. Intereses comunes
Nuevos Actores Internacionales
Organizaciones Estatales de Comercio Entidades no Gubernamentales Corporaciones Multinacionales Organismos Internacionales FMI, BM, OPEP, Estados ONG’s
Mercantilismo
Enfoque más antiguo de EPI (s. XV-XVIII) a) Exportación vs importación b) Industrialización vs agricultura c) Acumulación de oro y plata para garantizar riqueza y poder d) Estatismo (rol predominante del Edo) e) Protege producción interna f) Intervención en comercio para fomentar empleos
Liberalismo
Adam Smith (s. XVIII)
a) Racionalismo e individualismo
b) Fomenta producción y consumo de bienes
c) Competencia de mercado (precios fijos a niveles bajos)
d) Mercado libre (no intervención del estado ni de la
política)
e) Economía define a la política
f) Gobiernos e instituciones no interfieren en la asignación de recursos
g) Interdependencia = Desarrollo
Radicalismo
Marxismo y dependencia (s. XIX)
a) Cooperación, sociedad, conflicto, competencia
b) Trabajadores vs propietarios, distribución de riqueza
c) Estado apoya a los industriales vs proletarios
d) Dueños de capital enfocados a expandir sus recursos
a expensas de las regiones menos desarrolladas
e) Recursos deben ser distribuidos de manera equitativa
f) Estructuralismo
Teoría de la Dependencia
Las naciones en desarrollo se encuentran en estado de permanente subordinación económica con respecto
a los estados capitalistas.
Corporaciones multinacionales son culpables de la explotación de los recursos de los pobres a manos de los ricos perpetuando y expandiendo la dependencia.
Características Integracion Regional
-Los países son miembros de más de un ACR
-La integración Norte-Sur (países desarrollados con
subdesarrollados)
-Acuerdos interregionales (más de una sola región geográfica)
-Surgimiento de ACR con dimensión continental
-Expansión de instrumentos y mercancías (agricultura, servicios, inversiones, propiedad intelectual, aranceles, medidas no arancelarias, salvaguardas, políticas de competencia, etc.)
Olas de regionalismo
a) Unión Europea (1957), modelos de sustitución de importaciones (AL, África) b) 1980: GATT (Ronda Uruguay) , TLCAN, ALCA, Mercosur, ANSEAN, APEC, Cumbre de la Organización de Unidad Africana c) 1995: OMC y surgimientos de nuevos Acuerdos Comerciales Regionales (ACR) más complejos
Area de Libre Comercio
Los países miembros eliminan los aranceles entre ellos, pero mantienen sus propios aranceles frente al resto del mundo. Ej. TLCAN
Unión Aduanera
Los miembros eliminan los aranceles entre ellos y adoptan un arancel común frente al resto del mundo. MERCOSUR
Mercado Comun
Los miembros eliminan los aranceles entre ellos, adoptan un arancel externo común y remueven las restricciones al movimiento de factores de producción entre los países miembros
Unión Económica
Los países miembros van mas allá del mercado común y
coordinan y armonizan sus políticas económicas
Unión Monetaria
Los países miembros comparten una moneda común y una política monetaria
Motivos Eco
a) Alcanzar los beneficios comerciales derivados de una mejor asignación de los recursos y una mayor competencia.
b) Proveer una base de capacitación o una plataforma de lanzamiento para políticas orientadas al exterior.
c) Mejorar las condiciones de acceso a los mercados de otros países y protegerse frente a posibles fracasos del multilateralismo.
d) Configurar y dar credibilidad a reformas internas políticamente difíciles.
e) Incrementar el poder de negociación multilateral en foros internacionales y vis-à-vis terceros países.
f) Aumentar la visibilidad para atraer asistencia e inversiones externas.
g) Facilitar la “profundización” de la integración. Por ejemplo, la armonización de las políticas.
Motivos Politicos
a) Cumplir los objetivos de la seguridad nacional.
b) Constituir un primer paso hacia la unificación política.
Union Europea
Es una asociación de países europeos que colaboran en
su economía y en su política para intentar mejorar la vida de sus ciudadanos.
Nació en 1951 como Comunidad Europea del Carbón y
el Acero.
6 países fundadores: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos.
Parlamento Europeo
-Formado por los representantes elegidos por
votación por los ciudadanos de los países miembros. - Elabora las leyes comunitarias. Poder legislativo. (Bruselas/Estrasburgo)
Comision Europea
Cuyos miembros son nombrados por los diferentes gobiernos de la Unión Europea. Tiene el poder ejecutivo, es decir, hace que se cumplan las normas comunitarias. (Bruselas)
Consejo Europeo
Formado por los jefes de Estado o de Gobierno
y los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros. Es el que orienta la política de la Unión. (Bruselas)
Consejo Union Europea
Es quien negocia y adopta la legislación de la UE, desarrolla la política exterior y la seguridad, celebra acuerdos entre UE y otras entidades.