eco Flashcards

1
Q

Definió a la ecología como el estudio de las relaciones de un organismo con su ambiente

A

Ernest H. Haeckel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Revisa las causas o modificaciones del aumento o disminución de especies en un medio determinado.

A

Ecología de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Propuso el término biosfera para nombrar las condiciones que promueven la vida

A

Eward Suess

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En esta área del conocimiento, se utilizan modelos matemáticos y de cómputo para comprender la complejidad de los problemas ecológicos

A

Ecología de sistemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El estudio de los animales en su medio ambiente, varía entre especies, de la misma forma su comportamiento
es distinto, lo cual es estudiado por la:

A

Etología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las condiciones ambientales o ecológicas que generan enfermedades, entre las especies animales o vegetales
son estudiadas por:

A

Medicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

brindan las condiciones físicas para el desarrollo

A

Factores abióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la fuente principal de energía en un ecosistema

A

Luz solar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aceleran los procesos fisiológicos de los organismos al aumentar, mientras que al descender disminuye dichos procesos

A

Temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A los organismos capaces de mantener uniforme su temperatura corporal se les conoce como:

A

Homotermos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudia las relaciones entre una especie y el medio donde vive

A

Autoecología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Analiza las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio donde vive

A

Sinecología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfoca su atención en la protección y el equilibrio de la naturaleza en el medio rural y urbano.

A

Ecología aplicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Permite conocer las condiciones atmosféricas en las que suceden.

A

Meteorología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudia cómo es que han cambiado las especies vegetales y animales para adaptarse a su medio.

A

Genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nos aporta información referente a como se distribuyen las especies en el mundo.

A

Biogeografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nos aporta conocimientos relativos a las transformaciones de energía en los ecosistemas.

A

Física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se emplea para integrar la información ecológica con una base territorial.

A

Geografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Aporta los conocimientos sobre las especies animales o vegetales útiles para la salud humana y las
condiciones ambientales o ecológicas que le generan enfermedades.

A

Medicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Adaptación desarrollada por algunos vegetales del fondo marino sin llevar a cabo el proceso de fotosíntesis.

A

Quimiosíntesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A los árboles que no pierden sus hojas en ninguna época del año se les llama:

A

Perennifolios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Nombre que reciben los árboles que pierden sus hojas durante el otoño y el invierno.

A

Caducifolios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

A la época del año en la que los organismos reducen su metabolismo se le conoce como:

A

Periodo de latencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

A la planta como el lirio acuático que se encuentra adaptadas a vivir dentro del agua se les conoce como:

A

Hidrófitas o acuáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Son aquellas plantas terrestres que habitan en lugares muy húmedos como la hoja elegante son conocidas con el nombre de:
Higrófilas
26
Son plantas que viven en condiciones regulares de humedad que por lo general presentan flores.
Mesófitas
27
Son aquellas plantas que viven en zonas áridas y han logrado adaptarse a la escasez de agua mediante hojas pequeñas o espinas, así como tallos carnosos y raíces profundas para almacenar agua se les conoce como:
Xerófitas
28
Se desplazan en las zonas de alta presión, son de gran importancia porque algunos de ellos contribuyen a la formación de lluvias, al llevar humedad de una región a otra, nos referimos a:
Los vientos
29
Ambos factores son determinantes para el clima, el tipo de suelo y de vegetación, ya que afecta la temperatura de cada lugar de la tierra, nos referimos a:
Altitud y latitud
30
A la zona superficial que favorece a la fotosíntesis se le llama.
Zona eufótica
31
Son organismos que producen su propio alimento a partir de compuestos y de energía que toman del ambiente.
Organismos productores o autótrofos
32
Son organismos que se alimentan de otros, como los herbívoros que se alimentan de vegetales y los carnívoros que se alimentan de otros carnívoros son conocidos como.
Consumidores o heterótrofos
33
Tienen como función reducir los cadáveres o sus restos en sustancias que se reincorporan a los ciclos biogeoquímicos, son conocidos con el nombre de:
Descomponedores o saprófitos
34
Son el grupo de organismos pertenecientes a la misma especie que viven en un tiempo y lugar determinados.
Población
35
Es el arreglo espacial de los organismos en una población.
Distribución
36
Es la capacidad que tienen los organismos de una población para reproducirse en condiciones óptimas.
Potencial biótico
37
Es la interacción de factores bióticos y abióticos que impiden la expansión del potencial biótico de una población
Resistencia ambiental
38
Es el lugar de la comunidad donde vive un organismo o una especie.
Hábitat
39
¿Cuáles son las capas de la tierra?:
núcleo central, núcleo externo, manto, astenosfera, litosfera, corteza.
40
Ecosistema de un río, arroyo o manantial, en el cual el movimiento del agua es predominantemente en una dirección.
Sistema lótico:
41
Son cuerpos de agua cerrados que permanecen en un mismo lugar sin correr ni fluir.
Sistema léntico:
42
¿Cuáles son las capas de la Atmósfera?:
troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera, exosfera
43
Es la envoltura gaseosa que rodea a la Tierra
La atmósfera
44
capa intermedia de la tierra
el manto
45
Es la zona más externa de la estructura concéntrica de la geosfera, la parte sólida de la Tierra:
la corteza terrestre
46
Es un fragmento de litosfera relativamente rígido que se mueve sobre la astenosfera, una zona relativamente plástica del manto superior:
una placa tectónica o placa litosférica
47
Es el borde de nuestra atmósfera. Esta capa separa el resto de la atmósfera del espacio exterior:
la exosfera
48
Es la capa de la atmósfera terrestre que se encuentra entre la mesosfera y la exosfera
la termosfera o termósfera.
49
Se encuentra entre la termosfera y la estratosfera, es la capa más alta de la atmósfera en la que los gases están todos mezclados en vez de estar estratificados por su masa:
la mesosfera
50
Son áreas extensas de la superficie terrestre, delimitadas fundamentalmente a partir de la vegetación natural, que comparten unas características ecológicas distintivas:
regiones biogeográficas
51
Es una de las ocho ecozonas terrestres que dividen la superficie de la Tierra:
Neártico o Neoártico
52
Es un término utilizado en biogeografía para identificar la región tropical del continente americano, este término es aplicado en diferentes contextos con delimitaciones ligeramente diferentes:
El Neotrópico
53
Es una de las ocho ecozonas o regiones biogeográficas terrestres. Comprende el África subsahariana, Madagascar, las islas del océano Índico occidental y se extiende hasta el Sur de la península arábiga:
región afrotropical
54
Son el tipo de vegetación más desarrollada y exuberante debido a la alta diversidad de especies que poseen (Pennington y Sarukhán, 2005), resguarda miles de especies de flora y sirve como refugio de la fauna silvestre:
selvas tropicales perennifolias
55
albergan árboles como el roble, el abedul, el haya, el álamo temblón, el olmo y el arce. ... Las plantas que se encuentran en estos incluyen flores, helechos, musgos y hierbas.
bosque tropical caducifolio
56
Es un bioma de bosques y matorrales que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo, caracterizado por inviernos templados, veranos secos, otoños cálidos y primaveras con abundantes precipitaciones, además de frecuentes incendios forestales a los cuales la vegetación está adaptada:
El bosque y matorral mediterráneo o durisilva
57
Es un bioma que consiste en un territorio de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones:
la estepa
58
Es un bioma caracterizado por sus formaciones boscosas de coníferas, siendo una de las mayores masas forestales del planeta. En Canadá se emplea «bosque boreal» para designar la zona sur del ecosistema, mientras que «taiga» se usa para la zona más próxima a la línea de vegetación ártica:
la taiga o bosque boreal
59
Es un tipo de bioma cuyas características principales son un clima sumamente frío, pocas precipitaciones, fuertes vientos, suelo bastante pobre en nutrientes, una baja diversidad biológica:
La tundra
60
comprende aquellos espacios donde ocurre una compleja interacción entre los elementos y factores oceánicos y terrestres, condicionados por acciones atmosféricas, hidrogeomorfológicas y geológicas y modificado por las formas de ocupación humana.
ambiente litoral
61
Es una Zona considerada de buena fotosíntesis, pues recibe abundante luz solar, de baja presión atmosférica y de temperatura estable:
Zona nerítica
62
Es aquella en la que penetra la luz del sol:
la zona fótica
63
Se denomina a uno de los niveles en los que está dividido el océano según su profundidad. Se encuentra por debajo de la zona batipelágica y por encima de la zona hadal, y corresponde al espacio oceánico entre 4000 y 6000 metros de profundidad. Es una zona oscura donde la luz solar no llega:
zona abisal o zona abisopelágica
64
Es una estructura subacuática hecha del carbonato de calcio secretado por corales. Es un tipo de arrecife biótico formado por colonias de corales pétreos, que generalmente viven en aguas marinas que contienen pocos nutrientes:
Un arrecife de coral o arrecife coralino
65
Es un área vasta en donde el alimento es arrastrado desde la tierra y también producido por plancton con capacidad fotosintética:
el mar abierto
66
Son un subconjunto de los ecosistemas acuáticos de la Tierra. Estos incluyen lagos, estanques, ríos, arroyos, manantiales, pantanos y humedales:
los ecosistemas de agua dulce
67
Los ecosistemas y la biodiversidad que albergan son el soporte vital de la Tierra –dependemos de ellos, para el aire que respiramos, la comida que comemos y el agua que bebemos. La biodiversidad ayuda a polinizar las flores y cultivos y también provee comida y medicinas para nuestro bienestar.
importancia de la conservación de los ecosistemas
68
Son recursos o procesos de los ecosistemas naturales que benefician a los seres humanos. Incluyen productos como agua potable limpia y procesos tales como la descomposición de desechos:
los servicios de ecosistemas, servicios ecosistémicos o servicios ambientales
69
de abastecimiento, de regulación, de apoyo y culturales.
tipos de servicios ambientales
70
Son los beneficios materiales que las personas obtienen de los ecosistemas como agua, alimentos, medicinas y materias primas. Para muchas poblaciones estos servicios representan su forma de subsistencia, por lo que su valor es mayor que si los comercializaran.
servicios ambientales de abastecimiento
71
clima y la calidad del aire, el secuestro y almacenamiento de carbono, la moderación de fenómenos naturales
servicios de regulación
72
Los ecosistemas proporcionan espacios vitales para la flora y la fauna. También conservan una diversidad de plantas y animales de complejos procesos que sustentan los demás servicios ecosistémicos. Algunos hábitats cuentan con un número excepcionalmente elevado de especies que los hace más diversos que otros desde el punto de vista genético.
los servicios ambientales de apoyo
73
Los beneficios no materiales que las personas obtienen de los ecosistemas se denominan servicios culturales. Comprenden la inspiración estética, la identidad cultural, el sentimiento de apego al terruño y la experiencia espiritual relacionada con el entorno natural. En este grupo se incluyen las actividades recreativas y para el turismo.
servicios ambientales Culturales
74
Es la capacidad o habilidad de producir trabajo.química, radiante, térmica, mecánica, eléctrica y solar.
energía
75
Es una característica que obliga a reponer la energía a partir de una fuente externa, como lo es la energía solar. Ésta es aprovechada por organismos productores, como las plantas, se transfiere a organismos consumidores, como los herbívoros, y luego a otros organismos consumidores, como los carnívoros.
flujo de energía en los ecosistemas
76
principios rigen el flujo de la energía en los ecosistemas
Las leyes de la termodinámica.
77
la energía presente en el Universo, desde su formación hasta la actualidad es la misma. Un sistema puede absorber o entregarle energía a su entorno, pero la energía total contenida entre ambos será siempre la misma. Aplicada a la ecología, significa que los organismos intercambiamos energía con nuestro entorno y para ello la energía debe cambiar de forma.
Primera ley de la termodinámica
78
Establece que cuando la energía se convierte de una forma a otra, disminuye la cantidad de energía útil. Así, en los ecosistemas nos indica que ningún proceso de conversión de energía, ni siquiera los que se efectúan en el cuerpo, son completamente eficientes en el empleo de la misma para obtener un resultado especifico.
Segunda ley de la termodinámica
79
existe una tendencia hacia la pérdida de complejidad, el orden y la energía útil, así como hacia el aumento en la aleatoriedad, el desorden y la energía menos útil
entropía
80
serie de organismos mediante la cual pasa la energía en forma de alimento y donde se señala quién come a quién
cadenas alimentarias o tróficas
81
Es la posición que ocupan los organismos por su hábito de alimentación dentro de las cadenas alimentarias, a partir de los productores, así como todos los organismos que comparten el mismo manantial de nutrición
niveles tróficos
82
Los vegetales y microorganismos fotosintéticos ocupan el primer nivel trófico
el de productores
83
Los herbívoros situados en el segundo nivel
obtienen su alimento directamente del vegetal
84
El tercer nivel trófico lo ocupan los carnívoros primarios
se alimentan de los herbívoros, puede existir un cuarto nivel ocupado por los carnívoros secundarios
85
Los seres vivos, para realizar todas sus funciones vitales, requieren un permanente suministro de energía, la incorporación de esa energía a la biomasa de los organismos es lo que se llama:
productividad
86
es el conjunto de la materia orgánica, de origen vegetal o animal, y los materiales que proceden de su transformación natural
biomasa
87
También llamada fotosíntesis total o asimilación total. Es la cantidad de energía que se fija por el proceso de fotosíntesis, incluyendo la energía química que el organismo emplea en la respiración.
Productividad primaria bruta (ppb)
88
También conocida como fotosíntesis o asimilación neta. Es la energía fijada por la fotosíntesis, restando la energía que la propia planta consume durante el proceso respiratorio, neta sirve para que la planta incremente su biomasa
Productividad primaria neta (ppn)
89
Es la proporción de almacenamiento de energía química en los tejidos de los heterótrofos, es decir, la cantidad de biomasa que los consumidores incorporan a su organismo como consecuencia de su nutrición. En ella se emplean compuestos ya elaborados por los productores.
Productividad secundaria
90
Durante el paso de la energía de un nivel trófico al siguiente, sólo es transferible una mínima proporción de ella, cerca de 10%
‘ley de 10%’ o ‘regla del diezmo ecológico’
91
Es un gráfico cuya función principal es mostrar algunas características de los niveles tróficos en sus relaciones alimentarias, al pasar de unos escalones
Pirámides de alimentación
92
Presenta al número de individuos por unidad de superficie y demuestra que en los niveles superiores disminuye el número de organismos, pero aumenta el tamaño. Esta pirámide sólo puede representarse en forma invertida cuando grafica las relaciones tróficas de parásitos.
Pirámide de número
93
Muestra la cantidad de materia viva en cada nivel trófico (g-kg o cal-kcal) y muestra cómo en los niveles superiores la biomasa disminuye.
Pirámide de biomasa
94
Representa las kilocalorías por metro cuadrado en unidad de tiempo.
Pirámide de energía
95
Las cadenas tróficas se unen y entrelazan
Red trófica
96
Es el comportamiento cíclico de la materia que permite que los elementos químicos sean transferidos entre los seres vivos y el biotopo de cada ecosistema
flujo de materia en el ecosistema
97
es un compuesto químico que se encuentra en los organismos vivos
Biomolécula