ECG Flashcards
¿Cuáles son las derivaciones dipolares?
DI, DII y DIII
¿Cuáles son los vectores amplificados?
aVR, aVL, aVF
¿Cuáles son las derivaciones precordiales?
V1, V2, V3, V4, V5 y V6
¿Dónde se coloca el derivación V1?
4 espacio intercostal, a la derecha del esternón
¿Dónde se coloca el derivación V2?
4 espacio intercostal, a la izquierda del esternón
¿Dónde se coloca el derivación V3?
Justo entre V2 y V4
¿Dónde se coloca el derivación V4?
5 espacio intercostal, en la línea clavicular media (izquierda)
¿Dónde se coloca el derivación V5?
Junto a V4, pero en la línea axilar anterior (izquierda)
¿Dónde se coloca el derivación V6?
Junto a V5, pero en la línea axilar media (izquierda)
¿Qué zona representa V1 y V2?
Septo
¿Qué zona representa V3 y V4?
Cara anterior
¿Qué zona representa V5 y V6?
Cara lateral baja
¿Qué zona representa DI y aVL?
Cara lateral alta
¿Qué zona representa DII, DIII y aVF?
Cara inferior
¿Qué representa el eje horizontal en el ECG?
Tiempo
¿Qué representa el eje vertical en el ECG?
Voltaje
Cada cuadro pequeño es…
0.04 s
Cada cuadro grande es…
0.20 s
Cada cuadro pequeño en vertical es…
0.1 mV
Cada 10 cuadros grandes en vertical es…
1 mV
¿Cuál es la calibración estándar?
10 mm/mV con registro a 25 mm/s
¿Qué es una onda?
Deflexión positiva o negativa a partir de la línea isoeléctrica
¿Qué es un segmento?
Línea isoeléctrica entre 2 ondas dentro de un mismo latido
¿Qué es un intervalo?
Onda + segmento