Ebusiness Parcial Flashcards

1
Q

-Sistemas de Información

A

Un sistema de información es un conjunto de elementos integrados que tienen como objetivo capturar, depurar, almacenar, recuperar, actualizar y tratar datos para proporcionar información cuando y donde se necesite dentro de una organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes del Sistema de Información

A
  1. Físico o Hardware: Lugar donde se procesan los datos, proporcionando funciones básicas como entrada, salida, almacenamiento y procesamiento de datos y programas.
  2. Lógico o Software: Conjunto de instrucciones que indican al hardware cómo tratar los datos.
  3. Comunicaciones: Facilitan la comunicación entre dispositivos y el acceso a ordenadores remotos para compartir software, datos, información y conocimiento.
  4. Datos: Conjunto de datos almacenados en archivos, ficheros y bases de datos que, tras su procesamiento, generan información útil.
  5. Componente Humano: Incluye al personal técnico y a los usuarios del sistema de información, tanto internos como externos.
  6. Procedimientos: Rutinas organizativas sobre el uso de los sistemas, diseño y desarrollo de proyectos, mantenimiento y formación del personal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)

A

Las TICs son herramientas, recursos y programas utilizados para obtener, procesar, administrar y compartir información mediante soportes tecnológicos como computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video, y consolas de juego. La accesibilidad de estos recursos se ha incrementado gracias a Internet.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ventajas de las TICs

A
  • Mayor velocidad, capacidad y distribución de la información.
  • Facilitan diversas transacciones.
  • Creación de áreas de trabajo especializadas y nuevas formas de consumo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Desventajas de las TICs

A
  • Dispersión de información en la web.
  • Exposición de la vida íntima y personal.
  • Fomento de conductas adictivas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Adopción de las TICs en las Empresas

A

Las TICs son herramientas efectivas para facilitar el comercio internacional. Las empresas las adoptan para mejorar el acceso a la información, la gestión de productos y calidad, la gestión administrativa, la productividad, la colaboración interempresarial, y para explorar nuevas oportunidades comerciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Barreras para el Uso de las TICs en las Empresas

A
  • Iniciativa y Conciencia de la Alta Gerencia: Las decisiones de los directores son cruciales debido a la relación de las TICs con la gestión y estrategia empresarial.
  • Prácticas Comerciales Tradicionales: Las nuevas prácticas basadas en TICs pueden generar conflictos con enfoques tradicionales.
  • Costos de Inversión en TICs: A menudo se subestiman los beneficios a largo plazo y se enfocan en los costos actuales en lugar de las ganancias futuras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Internet

A

Internet es una red de computadoras formada por un conjunto descentralizado de redes independientes interconectadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Evolución del Internet

A

web 1.0
* Creada por Tim Berners Lee en 1991.
* Nuevo sistema de hipertexto para compartir documentos (HTML).
* Uso de HTTP y HTML.
* Páginas estáticas, no colaborativas, con mínima interacción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Evolución del Internet

A

Web 2.0
* Plataformas colaborativas y uso de etiquetas (tags).
* Participación del usuario, usabilidad mejorada.
* Desarrollo basado en CMS.
* Herramientas: Blogs, Wikis, Redes sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Evolución del Internet

A

Web 3.0
* Conocida como web inteligente.
* Incluye web semántica, búsquedas en lenguaje natural, aprendizaje de máquinas.
* Características: Máquinas inteligentes, web semántica, lenguaje natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Evolución del Internet

A

Web 4.0
* Aún no estandarizada, se espera interrelación entre personas y máquinas.
* Acceso a aplicaciones desde cualquier dispositivo.
* Toma conjunta de decisiones entre usuarios y máquinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Redes Sociales

A

Fenómeno surgido con la Web 2.0, son estructuras sociales mediadas por plataformas tecnológicas que facilitan la interacción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ventajas de las Redes Sociales para el Comercio

A
  1. Reúnen Información de los Clientes:
    * Las redes sociales generan datos e información sobre los clientes y potenciales clientes en tiempo real, proporcionando información sobre quiénes son, cómo son y qué opinan de las marcas.
  2. Otorgan Mayor Visibilidad a la Marca:
    * Un gran porcentaje de los clientes utilizan redes sociales, y cuando les gusta un contenido, lo comparten, aumentando la visibilidad y el compromiso con la marca.
  3. Sirven como Fuente de Nuevas Ideas:
    * Las opiniones y comentarios en redes sociales pueden ofrecer ideas nuevas y ayudar a identificar y mejorar posibles debilidades en el negocio.
  4. Facilitan la Comunicación con los Clientes:
    * Las redes sociales permiten a las empresas ofrecer un servicio de atención al cliente rápido y continuo, lo que aumenta las posibilidades de éxito y satisfacción del cliente.
  5. Permiten Crear Anuncios Segmentados:
    * Las redes sociales ofrecen opciones económicas para promocionar negocios y seleccionar audiencias específicas, como ubicación, edad, sexo y perfil laboral, para llegar a los clientes interesados.
  6. Aumentan el Tráfico de la Web Empresarial:
    * Dirigen a los clientes hacia la página web empresarial y, cuando los usuarios comparten contenido, mejoran la posición de la empresa en los buscadores.
  7. Permiten Analizar a la Competencia:
    * Analizar las actividades y reacciones de la competencia en redes sociales proporciona información clave para desarrollar estrategias comerciales y obtener una ventaja competitiva.
  8. Comparten Contenido de Forma Rápida y en Tiempo Real:
    * A diferencia de las técnicas convencionales, las redes sociales permiten compartir información actualizada de manera rápida e inmediata, fomentando una cultura de diálogo permanente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pautas para Publicitar en Redes Sociales

A
  1. Interacción con la Marca: Los clientes interactúan con las marcas en redes sociales, aprovechando la plataforma para conectar.
  2. Comunicación Audiovisual: Ser breve y claro; usar mensajes que llamen la atención.
  3. Confianza en Opiniones: Los consumidores confían más en otros usuarios que en las empresas.
  4. Escuchar Más que Vender: Prioriza la fidelidad de los usuarios, escuchando sus opiniones.
  5. Información en Tiempo Real: Estar en redes sociales te mantiene informado sobre tus consumidores.
  6. Decisiones Rápidas: La inmediatez es clave; actuar rápido posiciona la marca.
  7. Ofrecer Algo Único: Proporcionar ofertas únicas que generen confianza y compromiso.
  8. Manejo de Críticas: Estar preparado para críticas y responder inteligentemente.
  9. Agradecer Siempre: Usa las redes para agradecer a los consumidores.
  10. Aprender Rápido de los Errores: Aprender de los errores rápidamente para mejorar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Interactuar en Redes Sociales

A
  1. No Ser Robot: No publiques automáticamente en varias plataformas.
  2. Escuchar Antes de Hablar: Aprende lo que quiere tu audiencia escuchando sus comentarios.
  3. Comunicación Multidireccional: Responde a los usuarios y añade valor.
  4. Tono Distendido: Ser amable y cercano sin perder profesionalidad.
  5. Responder a Críticas: Escuchar y responder adecuadamente a las críticas.
  6. Medir y Analizar: Utiliza las herramientas de análisis para medir el éxito (engagement, seguidores, etc.).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Marketing Digital

A
  • Ventajas:
  • Resultados medibles.
  • Alcance global.
  • Inmediatez.
  • Precisión en el público meta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  • Marketing de Contenido:
A
  • Informar, educar o entretener a los clientes potenciales para convertirlos en clientes.
  • SEO: Optimizar palabras clave, mejorar la experiencia del usuario, enlaces, usar HTTPS.
  • Planificación Estratégica: Identificar público objetivo, establecer objetivos claros, diversificar formatos de contenido, promover y distribuir el contenido, analizar y ajustar continuamente.
  • Cadencia en los Posts: Publicar regularmente, al menos una vez por semana, en días específicos.
  • Diversificar la Comunicación: Usar blogs, infografías, podcasts, webinars y videos personalizados.
  • Crear Valor: Responder las dudas y problemas del público para mostrar cómo tu producto es la solución.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

E-mail Marketing

A
  • Envío Directo: Mensaje comercial enviado a un grupo de personas por correo electrónico.
  • Automatizados: Facilitan, educan, u ofrecen transacciones aceptadas por el destinatario.
  • Directos: Envío de emails para comunicar promociones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

KPI (Indicadores Clave de Desempeño)

A
  • CPA (Costo por Adquisición): Costo de adquirir un cliente.
  • ROI (Retorno de la Inversión): Beneficio obtenido comparado con la inversión.
  • CTR (Tasa de Clics): Porcentaje de clics en comparación con las impresiones.
  • Alcance (Orgánico y Pago): Número de personas que ven el contenido.
  • Tiempo de Permanencia: Tiempo que los usuarios pasan en el sitio.
  • Engagement: Interacción del usuario con el contenido.
  • Tasa de Rebote: Porcentaje de visitantes que abandonan el sitio rápidamente.
21
Q

Qué son los E-business?

A
  • Definición: Negocios electrónicos que van más allá de la venta en línea; incluyen procesos productivos, gestión de talento humano, administración, finanzas, etc.
  • Desde la óptica de la red: Adaptación de procesos de negocio al canal internet.
  • Desde la óptica del cambio organizacional: Transformación empresarial mediante tecnologías de internet para mejorar relaciones de negocio.
22
Q

Conceptos Generales

A
  • E-Business: Uso de herramientas y tecnologías de internet en procesos organizacionales para transformar relaciones de negocio.
23
Q

Implementación de E-Business

A
  • Fases:
  • Planificación
  • Consultoría
  • Desarrollo Tecnológico
  • Implantación
24
Q
  • Extensión de Procesos: Integración con clientes, proveedores, reguladores, utilizando tecnología de internet.
A
  • Extensión de Procesos: Integración con clientes, proveedores, reguladores, utilizando tecnología de internet.
25
Objetivos del E-Business
* Mejora de la imagen y comunicación. * Mejora de procesos y satisfacción interna/externa. * Aumento de ventas y competitividad. * Adaptación a tendencias del mercado.
26
Ventajas del E-Business
1. Mercado Global: Comunicación inmediata y segura. 2. Información Actualizada: Datos ágiles para decisiones. 3. Integración Vertical: Con clientes y proveedores. 4. Sistemas de Comercio Electrónico: Inventarios conectados a tiendas virtuales. 5. Operaciones en Tiempo Real: Banca y servicios en línea. 6. Seguimiento Online: Compras y ventas. 7. Procesos Administrativos: Eficientes y ágiles. 8. Reducción de Gastos: Operativos y transaccionales. 9. Tiempos de Respuesta: Menores e inmediatos. 10. Comunicación Eficiente: Entre empleados, sucursales, clientes y proveedores. 11. Seguridad: Mayor confiabilidad en el manejo de datos.
27
Pautas al Publicitar en Redes Sociales
1. Interacción con la Marca: Las redes sociales son perfectas para que los clientes interactúen con la marca. 2. Comunicación Audiovisual y Breve: Mensajes cortos, claros y visuales que llamen la atención sin abrumar. 3. Confianza en otros Consumidores: 70% de usuarios confían en opiniones de otros usuarios. 4. Escuchar antes que Vender: Priorizar la voz y fidelidad de los clientes. 5. Conectividad e Información: Estar en redes sociales mantiene a la marca informada sobre sus consumidores. 6. Decisiones Rápidas: Responder rápidamente en redes sociales posiciona la marca. 7. Ofrecer Algo Único: Generar confianza y aumentar el engagement ofreciendo algo exclusivo. 8. Preparados para Críticas: Responder inteligentemente a críticas. 9. Agradecer Siempre: Agradecer a los consumidores fortalece la relación. 10. Aprender Rápidamente de Errores: Aprender y corregir errores de inmediato.
28
Cómo Interactuar en Redes Sociales?
1. No ser un Robot: Evitar la publicación automática en múltiples plataformas. 2. Escuchar antes que Hablar: Entender las necesidades de la audiencia. 3. Comunicación Multidireccional: Responder y agregar valor a las interacciones. 4. Tono Distendido: Ser amable y cercano sin perder profesionalidad. 5. Responder a Críticas: Leer y responder adecuadamente a críticas. 6. Medir y Analizar: Usar herramientas de redes sociales para medir el rendimiento.
29
Sociedad de la Información
1. Marketing Digital: Aplicación de estrategias de comercialización en medios digitales con ventajas como resultados medibles, alcance global, inmediatez y precisión en el público meta. 2. Marketing de Contenido: Crear contenido para informar, educar o entretener, generando respeto y convirtiendo a las personas en clientes. 3. SEO: Optimización para motores de búsqueda con prácticas como uso de palabras clave, mejora de la experiencia de usuario y construcción de enlaces. 4. Cadencia en los Posts: Publicar contenido regularmente, al menos una vez por semana. 5. Diversificar Comunicación: Utilizar blogs, infografías, podcasts, webinars y videos. 6. Crear Valor para la Audiencia: Responder a dudas y problemas del público.
30
E-mail Marketing
1. Definición: Envío directo de mensajes comerciales a través del correo electrónico. 2. Automatizados: Facilitan y completan transacciones aceptadas por el destinatario. 3. Directos: Mensajes promocionales únicos.
31
KPIs (Key Performance Indicators)
* CPA (Costo por Adquisición) * ROI (Retorno de la Inversión) * CTR (Tasa de Clics) * Alcance (Orgánico y Pago) * Tiempo de Permanencia * Engagement * Tasa de Rebote
32
: E-Business
1. Definición: Negocios electrónicos que van más allá de la venta de bienes y servicios, incluyendo procesos productivos y administrativos. 2. Implementación: Uso de internet para transformar procesos y relaciones de negocio. 3. Objetivos: Mejorar imagen, comunicación, procesos, satisfacción y competitividad. 4. Ventajas: Mercado global, información actualizada, integración vertical, operaciones en tiempo real, seguimiento online, procesos administrativos eficientes, menores gastos y costos, tiempos de respuesta rápidos y comunicaciones eficaces.
33
Desventajas del E-Business
1. Dependencia de la Tecnología: Fallos en tecnología pueden paralizar ventas y comunicación. 2. Competencia: Aumento de competidores requiere constante innovación. 3. Capacidad: Ajustar la producción a la demanda 24/7. 4. Confianza: Garantizar la seguridad de los datos personales.
34
Comercio Electrónico
1. Definición: Uso de Internet para transacciones comerciales entre organizaciones e individuos. 2. Ubicuidad: Disponibilidad en cualquier lugar y momento, reduciendo costos de transacción. 3. Alcance Global: Traspasar límites culturales y nacionales con mayor eficiencia que el comercio tradicional.
35
1. Estándares de Tecnología: Los estándares técnicos de Internet son universales y aplicables en todos los países.
1. Estándares de Tecnología: Los estándares técnicos de Internet son universales y aplicables en todos los países.
36
1. Estándares de Tecnología: Los estándares técnicos de Internet son universales y aplicables en todos los países. * Características:
* Reduce significativamente el coste de entrada al mercado para las empresas. * Reduce los costos de búsqueda para los consumidores. * Elimina barreras tradicionales como los requerimientos de capital, costos de cambio y canales de distribución.
37
Riqueza de Información 1. Riqueza: Internet ofrece una mayor variedad y complejidad de información que los medios tradicionales.
Riqueza de Información 1. Riqueza: Internet ofrece una mayor variedad y complejidad de información que los medios tradicionales.
38
Riqueza de Información 1. Riqueza: Internet ofrece una mayor variedad y complejidad de información que los medios tradicionales.
* Características: * Mensajes de comercialización integrados en video, audio y texto. * Ofrece una experiencia interactiva similar a una tienda física. * Mejora la personalización del servicio.
39
Interactividad 1. Interactividad: La tecnología facilita la comunicación bidireccional entre comerciantes y consumidores.
* Características: * Permite un diálogo dinámico que ajusta la experiencia del usuario. * Hace al consumidor copartícipe en el proceso de adquisición. * Facilita un compromiso a escala global similar a una experiencia cara a cara.
40
Densidad de Información 1. Densidad de Información: La tecnología permite reducir los costos y aumentar la calidad de la información.
* Características: * Incrementa la cantidad y disponibilidad de información. * Aumenta la transparencia de precios. * Mejora la segmentación de mercado.
41
Personalización 1. Personalización: La tecnología permite mensajes y productos personalizados según las preferencias del usuario.
* Características: * Mensajes ajustados a los intereses y compras anteriores del individuo. * Adecuación de productos y servicios basados en el comportamiento previo. * Nivel de personalización imposible con tecnologías tradicionales.
42
Tecnología Social 1. Tecnología Social: Facilita la creación y distribución de contenido por los usuarios y soporta redes sociales.
* Características: * Usuarios crean y comparten contenido (texto, videos, música, fotos) globalmente. * Fortalece redes sociales existentes y permite la creación de nuevas. * Invierte el modelo de medios estándar al dar poder a los usuarios para programar su consumo de contenido
43
Comercio Electrónico (Continuación) 3. Riqueza de Información: Internet puede ofrecer una mayor variedad de información que los medios tradicionales.
* Características: * Integración de mensajes de comercialización de video, audio y texto en una sola experiencia. * Proporciona información ajustada a cada usuario individual. * Ejemplo: Conversar con un vendedor en línea simula la experiencia de una tienda física.
44
Interactividad (Continuación) 1. Interactividad: Facilita la comunicación bidireccional entre el comerciante y el consumidor.
* Características: * Permite un diálogo dinámico ajustando la experiencia del usuario. * Hace al consumidor copartícipe en la adquisición y entrega de bienes. * Ejemplo: Formularios interactivos en línea para personalizar la experiencia del cliente.
45
Densidad de Información (Continuación) 1. Densidad de Información: Incrementa la cantidad y calidad de la información disponible para los participantes del mercado.
* Características: * Reduce costos de comunicación, procesamiento y almacenamiento de información. * Aumenta la prevalencia, precisión y actualidad de la información. * Ejemplo: Transparencia de precios y segmentación de mercado mejorada.
46
Personalización (Continuación) 1. Personalización: La tecnología ajusta los mensajes y productos según las preferencias del usuario.
* Características: * Mensajes personalizados basados en el comportamiento previo del usuario. * Ajuste de productos y servicios a las preferencias del consumidor. * Ejemplo: Recomendaciones de productos basadas en compras anteriores
47
Tecnología Social (Continuación) 1. Tecnología Social: Permite a los usuarios crear y compartir contenido globalmente, fortaleciendo redes sociales.
* Características: * Usuarios crean y distribuyen contenido (texto, videos, música, fotos). * Fortalece redes sociales existentes y permite la creación de nuevas. * Ejemplo: Plataformas como Facebook y YouTube permiten la creación y distribución masiva de contenido.
48