E1 Flashcards

1
Q

Preparación física

¿Cuál es la definición de velocidad?

A

Capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Preparación física

¿Qué necesito para trabajar la velocidad?

A
  • Máxima Velocidad de ejecución
  • Velocidad corta menos de 6 segundos.
  • Técnica aprendida y luego depurarla

Profe: La máxima velocidad. Que sea el menor tiempo. Y que se aprenda primero la técnica, es decir primero que el niño haga las cosas bien hechas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Preparación física

¿Cómo se mejora la velocidad?

A

Es complejo.
Se aumenta la fuerza y Depurar la técnica = La velocidad va a incrementar por sí sola.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Preparación física

¿Cuáles son las clases de velocidades?

A
  • Velocidad Reacción
  • Velocidad Gestual
  • Velocidad Desplazamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Preparación física

Defina Velocidad Reacción?

A

“Menor tiempo transcurrido entre la aparición del estímulo y la posterior respuesta motora”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Preparación física

De o haga ejemplo de velocidad reacción?

A

Conducción entre conos y al recibir una señal auditiva o visual, cambia rápidamente de ejercicio y corre hacia una segunda bola por ejemplo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Preparación física

Defina Velocidad Gestual?

Preparación física

Preparación física

A

La velocidad gestual se refiere a la velocidad de los movimientos corporales, como los movimientos de las manos o los dedos. - Perplexity

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Preparación física

De o haga ejemplo de velocidad Gestual?

A

Pases rápidos de bolas pequeñas tipo tenis durante 1 minuto, y que atrape todas las que pueda con extremidades inferiores y superiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Preparación física

Defina Velocidad Desplazamiento?

A

La velocidad de desplazamiento se refiere a la velocidad a la que una persona se mueve de un lugar a otro. - Perplexity

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Preparación física

De o haga ejemplo de velocidad Desplazamiento?

A

Sprints cortos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Preparación física

¿Cuál es la diferencia entre velocidad de reacción y reflejo involuntario?

A

La diferencia es la voluntariedad. La velocidad de reacción es voluntaria y el reflejo es involuntario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Técnica

¿Qué se debe trabajar primero entre la técnica y la táctica ?

A

La parte motora. Antes de saber si el niño es muy técnico o mentalmente muy táctico u ordenando, primero se trabaja la motricidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Técnica

¿Qué es la motricidad?

A

Toda acción que busca intención o alto nivel de decisión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Técnica

¿Por qué la motricidad es tan importante?

A

Porque primero tiene un patrón básico de movimiento, después se convierte en una destreza y luego se convierte en una habilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Técnica

¿Qué hay que trabajar con el niño después de la motricidad?

A

La coordinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Técnica

¿Qué es la coordinación?

A

Es la capacidad de hacer intervenir armoniosa, económica y eficazmente los músculos que participan en la acción, en conjunción perfecta con el espacio y el tiempo.

17
Q

Técnica

¿Cuáles son las edades sensibles?

A

Cuando el niño aprende más fácil. Son de 2 a 5 años y de 7 a 15 años.

18
Q

Técnica

¿Cuáles son las edades críticas del niño?

A

Son de 0 a 2 años y de 5 a 7 años.

19
Q

Técnica

¿Con cuál pierna se inicia el trabajo en el niño?

A

Primero la fuerte y luego la débil.

20
Q

Técnica

¿Por qué primero se debe iniciar el trabajo en el niño con la pierna fuerte y luego la débil?

A

Cada vez que un niño zurdo trabaja con la pierna derecha, es decir, su pierna débil, le transmite mensajes negativos a su pierna fuerte. Primero se potencializa la pierna fuerte y así la pierna fuerte le transmite información positiva a la pierna débil.

21
Q

Técnica

¿Cómo se trabaja la pierna débil?

A

Si se puede trabajar la pierna menos fuerte pero en menor cantidad. Proporción recomendada por el profesor 8 de 10 veces con pierna derecha.

22
Q

Técnica

¿Cómo mejorar el gesto?

A
  • Buena ubicación.
  • Motivación.
  • Balón adecuado.
  • Adaptece al trabajo del niño.
  • No detenga mucho.
23
Q

Técnica

¿Cuáles son los 5 pasos del proceso de enseñanza?

A
  1. Enseñanza
  2. Demostración
  3. Repetición
  4. Corrección
  5. Motivación
24
Q

Técnica

¿Qué se trabaja en niños menores (<) de 8 años?

A

Solo:
* Motricidad
* Coordinación
* Sensación de éxito

25
# Técnica ¿Qué se trabaja en niños **mayores** (>) de 8 años?
Iniciación a los principios técnicos.
26
# Técnica ¿Cuáles son **los principios técnicos**?
* Pase * Conducción * Control
27
# Técnica ¿Qué es **el pase**?
Es la acción que permite establecer una relación entre dos o más compañeros de equipo mediante la transferencia del medio, para este caso el balón.
28
# Técnica ¿Qué es la **conducción**?
Son las acciones que realiza un jugador al controlar y llevar el balón sobre el terreno de juego con las diferentes superficies de contacto.
29
# Técnica ¿Qué es el **control**?
Esta acción se realiza cuando el jugador toma posesión del balón sin dar ningún sentido de salida.
30
# Técnica ¿Cuáles son los **tipos de control**? y **que son**?
* Parada: Balón detenido. * Semi-parada: Controlarlo sin que se detenga totalmente. * Amortiguamiento: Movimiento contrario al golpeo. * Control orientado: El control orientado es cuando el jugador mediante un control le da cierta dirección al balón para realizar la segunda acción.
31
# Táctica ¿Qué son **los principios tácticos**?
Son todas aquellas acciones que se realizan para intentar contrarrestar o neutralizar al rival.
32
# Táctica ¿Como se sabe si un principio táctico es **ofensivo**?
Es ofensivo cuando hay posesión del balón.
33
# Táctica ¿Cómo se sabe si un principio táctico es **defensivo**?
Es defensivo cuando NO hay posesión del balón.
34
# Táctica ¿Qué es un **desmarque** y cuando se da?
Escapar de la vigilancia de un adversario, cuando mi equipo recuperó el balón.
35
# Táctica ¿Cuántos **tipos de desmarque hay** y cuales son?
**DESMARQUE DE APOYO** 1. ATACANTE SE ACERCA AL POSEEDOR DEL BALÓN 2. SE OFRECE AYUDA A UN COMPAÑERO POSEEDOR DEL BALÓN, PARA FACILITARLE LA MISMA POSESIÓN 3. SE AUMENTA O SE MANTIENE LA DISTANCIA CON LA PORTERÍA CONTRARIA **DESMARQUE DE RUPTURA** 1. ATACANTE SE ALEJA DEL POSEEDOR DEL BALÓN 2. SE SUPERA AL RIVAL QUE LE ESTÁ MARCANDO 3. DISMINUYE LA DISTANCIA CON LA PORTERÍA CONTRARIA
36
# Táctica ¿Cuáles son los **tipos de ataques** y cuales son?
Son 5 y son los siguientes: **1. Directos:** Cuando lanzo el balón de zona 1 a final de zona 2, o desde zona 1 a zona 3. **2. Organizados:** Cuando mediante ACCIONES COMBINADAS sacó el balón jugado desde zona 1 a zona 2, o desde inicio de 2 a 3 (Participar mínimo 2 jugadores). **3. Individuales:** Cuando un solo jugador pasa de una zona a otra con el balón controlado (Importante llegar a la zona 3). **4. Buscando rechaces:** Cuando mediante un lanzamiento, busco a un jugador fuerte mío, o a un débil del contrario. **5. Mixtos:** Cuando se juntan dos de los anteriores.
37
# Táctica ¿Qué características se quieren para un **contraataque**?
* Velocidad * Pocos elementos * Sorpresa * Que sea o no Entrenado
38
# Táctica ¿Que se requiere por parte del ejecutor en un **contraataque**?
* Visión rápida de juego * Seguridad técnica * Armonía y rítmica en los desmarques * Buena finalización
39
# Táctica ¿Cuáles son los **tipos de marcaje** y en qué consiste cada uno?
**Marcaje de Zona:** Delimitarle un espacio dentro del terreno de juego a un jugador , y el rival que entre allí. Me pertenece hasta que abandone mi zona. **Marcaje de Hombre:** Cada uno con su cada uno, fundamental neutralizar el suyo propio. **Marcaje mixto:** Es la misma zona, pero le persigo a mi adversario aún cuando salga de mi zona de defensa y hasta que finalice la jugada. **Marcaje combinado:** Se manifiesta cuando los componentes de un equipo no realizan el mismo tipo de marcaje. Ej: dos centrales hacen zona y dos laterales hombre al hombre (Tiro de esquina).