E Flashcards
Ectropión
Eversión del párpado, especialmente el inferior; las lágrimas no logran drenar por el canalículo y el ojo lagrimea constantemente
Epífora
Lagrimeo constante de un ojo.
-Acá no es tanto el lagrimeo en si, si no el hecho de que las lagrimas “se salen solas”
Ecto-
Fuera
-ectomía
Extirpación
Electro-
Electricidad
Elitro-
Vagina
-emesis
Vómito
-emia
Sangre
Endo-
Dentro
Entero-
Intestino
Epi-
Sobre, Encima
Eritro-
Rojo
Esclero-
Endurecer
Esfigmo-
Pulso
Esofag-
Esófago
Esplacno-
Vísceras
Esplen-
Bazo
Espondilo-
Vértebra
Estafil(o)-
Racimo
Esteato-
Grasa
Esten(o)-
Pecho
Eu-
Bien, Verdadero
Ex- o Extra-
Fuera
Edema
Acumulación excesiva de líquido seroalbuminoso en el tejido celular, debida a diversas causas
Efélides
Corresponde a las pecas
Egofonía
“voz de cabra”; es una variedad de broncofonía caracterizada por su semejanza con el balido de una cabra
–> Pectoriloquia caprina
Empiema
Exudado purulento en la cavidad pleural
Enfermedad
Es una alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, que en general se debe a una etiología específica, y que se manifiesta por síntomas y signos característicos, cuya evolución es más o menos previsible
Enoftalmos o enoftalmía
Globo ocular más hundido en la cavidad de la órbita
Entropión
Condición en la que los párpados están vertidos hacia adentro y las pestañas irritan la córnea y la conjuntiva
Enuresis
Micción nocturna, involuntaria, después de los 3 años de edad
Epicanto
Es un pliegue vertical en el ángulo interno del ojo. Se ve en algunas razas asiáticas y en personas con síndrome de Down (mongolismo)
Epididimitis
Es una inflamación del epidídimo
Epiescleritis
Es una inflamación de la epiesclera que es una capa de tejido que se ubica entre la conjuntiva bulbar y la esclera; se debe habitualmente a una causa autoinmune
Epistaxis
Hemorragia de las fosas nasales
Eritema
Es un enrojecimiento de la piel, en forma de manchas o en forma difusa, que se debe a vasodilatación de pequeños vasos sanguíneos y que desaparece momentáneamente al ejercer presión
Erupción o exantema
Corresponde a la aparición relativamente simultánea de lesiones (máculas, vesículas o pápulas), en la piel o en las mucosas.
Escama
Laminilla formada por células epidérmicas que se desprenden espontáneamente de la piel
Escara
Placa de tejido necrosado que se presenta como una costra negra o pardusca y que alcanza hasta planos profundos de la dermis
Escotoma
Es una pérdida de la visión en un área limitada del campo visual
Esmegma
Material blanquecino y maloliente que se puede acumular en el surco balanoprepucial en hombres con fimosis o que no se efectúan un buen aseo
Esotropía o Esoforia
Es un estrabismo convergente; el ojo desviado mira hacia el lado nasal, mientras el otro ojo está enfocando hacia adelante
Espermatocele
Formación quística en el epidídimo que contiene espermatozoides
Esplenomegalia
Bazo de gran tamaño
Esteatorrea
Deposiciones con exceso de grasa o aceites; habitualmente son de aspecto brilloso y dejan en el agua del escusado gotas de grasa
Estenosis
Estrechez patológica de un conducto
Estereognosis
Es la capacidad para identificar un objeto por el tacto, teniendo los ojos cerrados
Estertor traqueal
Ruido húmedo que se escucha a distancia en pacientes con secreciones en la vía respiratoria alta
Estomatitis angular
Inflamación de la comisura bucal con formación de grietas, que habitualmente se conoce como “boquera”
–> Queilitis angular
Estomatitis
Inflamación de la mucosa de la boca
Estrabismo
Falta de alineación de los ejes visuales de los ojos, de modo que no pueden dirigirse simultáneamente a un mismo punto
Eventración abdominal
Es la protrusión de tejidos u órganos intraabdominales a través de zonas débiles de la musculatura abdominal de una cicatriz quirúrgica, pero que quedan contenidas por la piel.
- Dan origen a hernias incisionales.
Evisceración abdominal
Salida de asas intestinales fuera del abdomen por dehiscencia de la sutura de una laparotomía o a través de una herida traumática
Excoriaciones
Son erosiones lineales derivadas del rascado
Exoftalmos o Exoftalmía
Protrusión del globo ocular
Exotropía
Es un estrabismo divergente; el ojo desviado mira hacia el lado temporal, mientras el otro ojo está enfocando hacia adelante
Expectoración hemoptoica
Esputo sanguinolento.
Expectoración
Secreciones provenientes del árbol traqueo-bronquial