dx Flashcards

1
Q

Disnea, DPN, ortopnea, edema, nicturia, claudicación intermitente

A

IC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Angina, vómitos, nauseas, sudoración, síncope, disnea, sensación de muerte inminente

A

IAM, supradesnivel ST en ECG y troponinas elevadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Palpitaciones, palidez, astenia, somnolencia, uñas frágiles, disnea

A

Anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Baja de peso, sudoración nocturna, disfagia, disfonía, adenopatías, hemoptisis, disnea

A

Cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dolor pleurítico súbito unilateral, tope inspiratorio, tos seca, disnea súbita o brusca. En la radiografía se observa radiolucidez y desaparece la trama vascular del lado afectado

A

Neumotórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dolor torácico tipo puntada de costado, fiebre, hemoptisis, disnea súbita, taquipnea, taquicardia, palpitaciones

A

TEP, AngioTAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

dolor torácico precordial urente, intenso, brusco, pleurítico, atenúa en gunupectoral y prono, fiebre, CEG, tos seca, disnea, mialgias

A

Pericarditis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Baja de peso, diaforesis nocturna, tos con expectoración (esputo purulento o con estrías de sangre), fiebre, AAA, hemoptisis

A

TBC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tos seca, antecedentes de alergia, exacerbantes, sensación de pecho apretado, sibilancias, disnea

A

Asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tos con expectoración, disnea de esfuerzo, baja de peso, antecedente tabacquico

A

EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tos con expectoración, fiebre, calofríos, CEG, dolor pleurítico si hay derrame, disnea

A

Neumonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dolor pleuritico (tipo puntada con tope inspiratorio), disnea, tos seca

A

Derrame pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

dolor torácico retroesternal tras esfuerzo físico, cede con reposo

A

angina estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

dolor torácico precordial o epigástrico, brusco transfixiante, alta intensidad, irradiaba espalda, zona cervical. extremidad superior, mandíbula, sudoración fría

A

Disección aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dolor epigástrico o periumbilical brusco y difuso, irradia en faja, vomitos, náuseas, CEG, taquipnea, taquicardia, alivia en genupectoral, agrava en dorsal, ascitis, fiebre, hipotensión, ictericia, deshidratación, gatillazo por ingesta copiosa rica en grasas o de alcohol

A

Pancreatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dolor epigástrico bien localizado, urente, evolución crónica recurrente, náuseas y vomitos, asociado a sobre uso AINES, tabaco, café alcohol, atenua con ingesta

A

Síndrome ulceroso, puede localizarse mas hacia el pecho simulando angina

17
Q

Dolor FII e hipogastrio, cólico, fiebre, taquicardia, náuseas, constipación, atenúa con reposos digestivo, cambios en habito intestinal

A

Diverticulitis

18
Q

Dolor abdominal fluctuante que disminuye al defecar, cambio en frecuencia o forma

19
Q

intolerancia al calor, baja de peso con apetito conservado, polifagia, diaforesis, amenorrea, palpitaciones, temblor, bocio

A

Hipertiroidismo

20
Q

edema unilateral, con calor, eritema y dolor, asociado a reposo prolongado, sin puerta de entrada. Signo de empastamiento y signo de Hommans +.

21
Q

dolor abdominal epigástrico o periumbilical, mal localizado, progresa en intensidad, agudo, continuo, migra a FID, agrava con ejercicio y valsalva, diaforesis, náuseas, vomitos, sensación febril, anorexia, taquicardia

A

Apendicitis Aguda

22
Q

poliartritis pequeñas articulaciones, simétrica, crónica, comienzo gradual y aditiva. Afecta MCF, IFP, muñeca, tobillos, tiene astenia, baja de peso, xeroftalmia, uveitis

A

Artritis reumatoidea

23
Q

Hombre 40 años, HTA, DM, obesidad, dislipidemia, alto consumo de carnes y alcohol, aspirina,. Dolor de inicio agudo, autolimitado 5-8 días, eritema en la 1era articulación metatarsofalangica

A

Artritis por cristales

24
Q

Mono u oligoartritis, de inicio súbito, acompañado o no de fiebre, con eritema rubor y puerta d entrada de la infección.

A

Artritis séptica Dx por punción del líquido articular

25
Sobre 40 años, Dolor articular en interfalangicas proximales y distales + articulación trapecio-metarsiana o primera carpometacarpiana (rizartrosis), rodilla (gonartrosis), cadera (coxartrosis y columba vertebral. Empeora con ejercicio y mejora con reposo, duro, rigidez matinal corta
Artrosis
26
Disfagia en cuello, náuseas, vómitos, hipo, diplopía, vértigo, acúfenos
Alteración TE
27
Disfagia cuello brusca con sg neurológicos, pérdida de conciencia
ACV
28
Disfagia de progresión rápida con disminución de peso
Neoplasia
29
Disfagi con templor y ataxia
Parkinson
30
Disfagia cuello lógica, con regurgitación de comida no digerida, halitosis, episodios de aspiracion o tos crónica
Divertículo de Zencker
31
Disfagia esofágica, a sólidos y líquidos de forma progresiva, no asociada a pirosis y dolor torácico
Acalasia, se estudia con manometría esofágica. En la EDA se visualiza el EEI no dilatado. En las imágenes del esofagograma baritado se visualiza el EEI no dilatado y hacia superior completamente dilatado --> ‘pico de ave’
32
70 años, habito tabaco, alcohol, disfagia esofágica, progresiva, sd consuntivo
Cáncer esofágico
33
Pirosis, Regurgitación ácida, disfagia lógica, dolor torácico, epigastralgia, laringitis, tos seca crónica, erosiones dentales, disfonía, odinofagía, asma
ERGE, dx clínico
34
dolor epigástrico de inicio súbito, continuo, muy intenso, sin modificantes, que rápidamente se generaliza, signos de colapso periférico, respiración superficial y signos de peritonitis (abdomen en tabla, ausencia de matidez hepática, blumberg +).
Perforación ulcera péptica
35
disnea + tos con expectoración. A la radiografía: condensación, la tráquea se desvía hacia ipsilateral y la trama vascular está intacta. Matidez no parabólica
Atelectasia
36
tos productiva, sensación febril, sudoración nocturna, baja de peso. El esputo puede ser purulento o con estrías de sangre, además de tener olor y sabor desagradables.
Absceso pulmonar