Dramatico Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los niveles del análisis literario en una obra narrativa?

A
  • Nivel temático
  • Nivel estructural
  • Nivel estilístico

Cada nivel aporta una perspectiva única al análisis de la narrativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué se analiza en el nivel temático del análisis literario?

A

Se centra en la identificación y exploración de los temas centrales de la obra.

Incluye ideas universales o específicas de un contexto cultural o histórico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué aspectos se consideran en el nivel estructural del análisis literario?

A
  • La trama
  • Los personajes
  • El tiempo
  • El espacio
  • El narrador

Se analiza cómo estos elementos se combinan para crear un efecto en el lector.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué incluye el nivel estilístico en el análisis literario?

A
  • Lenguaje
  • Recursos literarios
  • Sintaxis
  • Vocabulario
  • Figuras retóricas
  • Tono

Se busca comprender cómo el estilo contribuye al significado de la obra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Define ‘metáfora’ en el contexto de las figuras literarias.

A

Comparación implícita entre dos elementos diferentes.

Es un recurso que enriquece el lenguaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es un ‘símil’?

A

Comparación explícita utilizando ‘como’ o ‘parece’.

Es una figura literaria común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la ‘métrica’ en el análisis poético?

A

Se refiere al número de sílabas que componen cada verso.

Los versos se clasifican según su número de sílabas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los tipos de rima en poesía?

A
  • Rima consonante
  • Rima asonante

La rima consonante repite todos los sonidos, mientras que la asonante solo repite las vocales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enumera rasgos del género dramático.

A
  • Diálogo
  • Acotaciones
  • Estructura en actos y escenas
  • Conflicto
  • Representación

Estos rasgos son esenciales para la comprensión de una obra dramática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué implica la comprensión lectora de textos literarios?

A
  • Identificar ideas principales y secundarias
  • Reconocer la intención del autor
  • Inferir significados implícitos
  • Analizar el lenguaje y recursos literarios
  • Relacionar el texto con otros conocimientos

Conocer el contexto histórico también ayuda en el análisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se entiende por ‘forma’ en el análisis literario?

A

Se refiere a la estructura externa del mensaje, cómo se organiza y presenta.

Incluye gramática, sintaxis, estilo y organización del texto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el ‘fondo’ en el contexto literario?

A

Se refiere al contenido del mensaje, a las ideas, sentimientos o información que se transmiten.

Es el significado subyacente del texto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las funciones de la lengua según Roman Jakobson?

A
  • Función referencial
  • Función emotiva
  • Función apelativa
  • Función metalingüística
  • Función poética
  • Función fática

Estas funciones describen los diferentes propósitos del lenguaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué caracteriza a la función referencial o informativa de la lengua?

A

Se centra en el contexto o referente y transmite información objetiva.

Ejemplos incluyen noticias e informes científicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Define la función emotiva o expresiva de la lengua.

A

Se centra en el emisor y expresa sentimientos, emociones y opiniones.

Ejemplos incluyen exclamaciones y poemas líricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son los actos en el género dramático?

A

Son las divisiones mayores de una obra dramática.

Marcan cambios importantes en la trama o el escenario.

17
Q

¿Qué incluye una reseña de una obra dramática?

A
  • Información básica
  • Resumen de la trama
  • Análisis de personajes
  • Análisis de la puesta en escena
  • Análisis del texto dramático
  • Opinión personal
  • Contexto

Cada sección ayuda a ofrecer una valoración completa de la obra.

18
Q

¿Cuáles son los subgéneros dramáticos?

A
  • Tragedia
  • Comedia
  • Drama

Cada subgénero presenta diferentes enfoques y estilos narrativos.