DR CARLOS Flashcards
defecto refractivo del ojo en el que los objetos cercanos se ven borrosos, mientras que los objetos lejanos pueden verse bien. Esto ocurre cuando el ojo es demasiado corto o la curvatura de la córnea es insuficiente, lo que hace que los rayos de luz se enfoquen detrás de la retina en lugar de sobre ella.
Hipermetropía
grupo de enfermedades oculares que afectan el nervio óptico, a menudo asociado con un aumento en la presión intraocular. Esto puede dañar el nervio óptico y llevar a la pérdida de la visión, especialmente en el campo visual periférico.
Glaucoma
unidad de medida que se utiliza para expresar el poder de refracción de una lente o el grado de error refractivo de los ojos.
Una dioptría (1 D) corresponde a una lente que enfoca la luz a una distancia de 1 metro.
Se usa para medir miopía, hipermetropía y astigmatismo.
dioptrías
defecto refractivo en el que los objetos cercanos se ven claramente, pero los objetos distantes se ven borrosos. Esto ocurre cuando el ojo es demasiado largo o la córnea tiene demasiada curvatura, lo que provoca que los rayos de luz se enfoquen por delante de la retina en lugar de sobre ella.
miopia
dificultad para ver en condiciones de poca luz o por la noche. Este trastorno está relacionado con problemas en la función de la retina, particularmente con los bastones, que son responsables de la visión en baja luminosidad.
ceguera nocturna
Causas comunes:
Deficiencia de vitamina A, que es esencial para el funcionamiento adecuado de los bastones.
Retinitis pigmentosa, una enfermedad genética.
Cataratas.
ceguera nocturna