Dolores clásicos en la práctica clínica Flashcards

1
Q

En un cuadro clásico de apendicitis aguda, ¿Dónde se localiza el dolor inicialmente?

A

Región periumbilical /epigastrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Hacia donde migra el dolor en la apendicitis después de horas/días (en un cuadro clásico)?

A

Fosa ilíaca derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Porqué al principio el dolor en la apendicitis es difuso en la región periumbilical y luego es muy específico en la fosa ilíaca derecha?

A

Recuerdo de Anato I
En un principio, la inflamación no es tan grande, y las fibras nerviosas viscerales de la región periumbilical presentan un trayecto concomitante con los nervios del dermatoma T10 -11 (región periumbilical). Ahora bien, cuando se inflama mucho el apéndice este toma contacto con el peritoneo parietal de esa zona (fosa ilíaca derecha) que tiene inervación somática, más específica que la visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En un cólico renal el dolor se localiza en la fosa lumbar o ángulo costovertebral (en general unilateral), pero puede irradiarse hacia:

A

El flanco, fosa ilíaca, región inguinal y escroto o labio mayor ipsilateral. NO cruza línea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La inquietud psicomotora es una actitud del paciente típica en el siguiente cuadro

A

Cólico renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indique los cuadros clásicos del manual de semiología que tienen un inicio insidioso

A
  • Apendicitis aguda
  • Dolor psicógeno
  • Cólico renal
  • Herpes zóster
  • Cefalea tensional
  • Diverticulitis aguda (si no hay perforación)
  • Cistitis
  • Síndrome de intestino irrigable
  • Dolor pleurítico (en neumonía y tromboembolismo pulmonar)
  • Claudicación Intermitente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de inicio tienen los cuadros presentados a continuación?

  • Disección aórtica
  • Neuralgia del trigémino
  • Podagra
  • Diverticulitis aguda si hay perforación
A

Súbito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de inicio tiene un cólico biliar, una pancreatitis aguda, una migraña y un síndrome ulceroso?

A

Brusco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombre los cuadros que tienen inicio brusco

A
  • Cólico biliar
  • Migraña
  • Síndrome ulceroso
  • Pancreatitis aguda
  • Lumbago
  • Lumbociática
  • Angor
  • Dolor pleurítico
  • Cefalea en racimos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué cuadro corresponde la siguiente descripción?

● Localización: Dermatoma afectado de forma unilateral (virus latente en ganglio de la raíz dorsal) generalmente a nivel torácico.
● Carácter: Quemante o urente. Puede ser punzante.
● Intensidad: elevada
● Gatillante: Incluso el roce con la ropa, las sábanas o el viento provoca el dolor
● Síntomas acompañantes: Exantema, pápulas, vesículas y pústulas en un fondo eritematoso.

A

Herpes Zóster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nombre 6 diferencias entre la cefalea tensional y la migraña

Refiérase al inicio, carácter, agravantes, síntomas acompañantes y localización

A
  1. La cefalea tensional es de inicio insidioso y la migraña brusco
  2. La cefalea tensional es bilateral y no pulsátil, la migraña es unilateral y pulsátil
  3. La cefalea tensional no empeora con la actividad física, la migraña sí
  4. En la migraña hay aura, en la cefalea tensional no
  5. La migraña se acompaña de síntomas como síntomas migrañosos tales como vómito, fotofobia severa o fonofobia, la cefalea tensional no
  6. La localización de la cefalea tensional es frontal y occipital, en forma de “cintillo”. La migraña se localiza en el hemicráneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde se localiza el dolor en un cólico biliar?

A

Epigastrio y/o hipocondrio derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué otros síntomas acompañantas se presentan en un cuadro de cólico biliar?

A

Coluria, acolia, náuseas, diaforesis, vómitos, calofríos. Ictericia y fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué cuadro clínico clásico es el que mejor calza en esta frase?

El _______ se presenta cuando un cálculo obstruye alguno de los puntos críticos del sistema biliar

A

Cólico biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué un gatillante del cólico biliar son las comidas ricas en grasas?

A

Conexión con bioquímica

Las sales biliares participan en la digestión y absorción de las grasas debido a su acción detergente y a la formación de micelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La pancreatitis aguda se localiza en el epigastrio, y dolor es de tipo

A

Difuso/transfixiante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los gatillantes de una pancreatitis aguda?

A

Ingesta copiosa rica en grasas o exceso de alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los atenuantes en una pancreatitis aguda?

A

Sentarse, inclinarse hacia delante (posición mahometana), vómito, no cede a analgésicos corrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Hacia donde se irradia el dolor en una pancreatitis aguda?

A

Dorsal y hacia ambos hipocondrios en forma de faja, en niveles T7 a T12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Indique mínimo 5 cuadros presentes en el manual de semiología tienen una intensidad alta o muy alta

A
  • Apendicitis aguda (una vez que progresa el cuadro)
  • Cólico renal
  • Herpes zóster
  • Pancreatitis aguda
  • Úlcera perforada
  • Lumbago
  • Lumbociática
  • Disección aórtica
  • Neuralgia del trigémino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Dónde se localiza el síndrome ulceroso?

A

Epigástrico, muy bien localizado y circunscrito (indicable con punta del dedo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué carácter tiene el dolor en un síndrome ulceroso?

A

Urente o sensación de «vacío estomacal»

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Verdadero o falso: el síndrome ulceroso tiene evolución crónica, con alternancia de períodos dolorosos y otros asintomáticos

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Un atenuante en la úlcera duodenal es

A

La ingesta de comida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué bacteria se asocia al síndrome ulceroso, siendo el principal factor de riesgo?
Helicobacter Pylori
26
¿Cuál de las siguientes alternativas respecto a un cuadro clásico de lumbociática es (son) correcta (s) ? I) Es de inicio insidioso II) Se localiza en la región lumbar III) El dolor es de carácter urente IV) Realización de maniobras propias de elongación de nervio ciático o aumento de presión en canal raquídeo (tos, estornudo, defecación) son agravantes del cuadro
Solo II y IV Corrección I) Es de inicio brusco III) El dolor es de carácter lancitante
27
¿Dónde se localiza el dolor en un cuadro de angor?
Región retroesternal media o baja
28
Verdadero o falso: en un cuadro típico de angor el dolor es de carácter punzante
Falso, es de carácter opresivo
29
¿Porqué se produce un cuadro de angor, y porqué la nitroglicerina sublingual es un atenuante del dolor?
Este tipo de dolor de pecho causado por la reducción del flujo de sangre al corazón, entonces se atenúa con la nitroglicerina sublingual, porque esta es una sustancia vasodilatadora
30
La cistitis (inflamación de la vejiga) se gatilla o desencadena con
La micción
31
¿Dónde se localiza el dolor en la cistitis?
En el hipogastrio
32
¿Qué síntomas acompañantes podrían presentarse en un cuadro de cistitis?
Disuria, polaquiuria y dolor suprapúbico, escalofríos
33
¿Por qué se produce la claudicación intermitente?
La claudicación intermitente es el dolor por calambre en la pierna que aparece al caminar y se alivia por el reposo. Su causa es un flujo sanguíneo insuficiente a los músculos (sobretodo haciendo deporte) de la pierna por la aterosclerosis (depósitos de grasa que restringen el flujo sanguíneo a través de las arterias)
34
Verdadero o falso: un desencadenante de la claudicación intermitente es la actividad física
Verdadero
35
La cefalea en racimos tiene localización orbitaria, surpaorbitaria y/o temporal. Es de intensidad muy alta y es de carácter tenebrante. Respecto a este cuadro, como es la evolución clásica del dolor?
Dura de 30 a 180 minutos, y se repite entre 5 veces diarias hasta 1 vez cada dos días. Estos “ataques” se repiten en el tiempo, llegando a estar espaciados por uno o varios años.
36
¿En cuál de los siguientes cuadros es más probable que exista un dolor paroxístico? a) Cólico renal b) Neuralgia del trigémino c) Cistitis
b) Neuralgia del trigémino
37
¿Cuál es el gatillante en un cuadro de intestino irritable?
Estrés
38
En un cuadro de dolor pleurítico, ¿Cómo cambia la respiración del paciente para atenuar el dolor?
El/la paciente interrumpe bruscamente inspiración, que se torna superficial
39
En un cuadro de neumonía lobar puede haber dolor en el hombro ipsilateral por irritación del diafragma. ¿Cuál es la explicación anatómica de esto?
*Recuerdo de Anato I* El nervio frénico (C3-C5) es el nervio responsable de la inervación del diafragma. El nervio frénico pasa detrás de la vena subclavia, y discurre hacia abajo en el mediastino en frente de la raíz del pulmón y luego atraviesa el diafragma. Entonces, el dolor de hombro sería dolor referido
40
¿Dónde se ubica el dolor en un cuadro de podagra o gota?
Generalmente primera articulación metatarso falángica
41
¿Qué es una disección aórtica, y porqué puede ser mortal?
En una disección aórtica se desgarra la capa interna de la aorta. La sangre sale expulsada a través de la rasgadura, lo que provoca que la capa interna y las capas medias de la aorta se separen (disección). Si el canal lleno de sangre se rompe y esta pasa a través de la pared exterior de la aorta, la disección aórtica suele ser mortal.
42
Verdadero o falso: una disección aórtica es de inicio brusco
Falso, es de inicio súbito
43
¿Dónde se localiza el dolor en una disección aórtica?
Precordial y/o epigastrio
44
¿Qué carácter tiene el dolor en una disección aórtica?
Opresivo y transfixiante
45
¿Dónde se localiza el dolor pleurítico?
Región axilar, al costado del tórax. Bien localizado
46
¿Qué es la diverticulitis aguda?
Los divertículos son bolsas abultadas y pequeñas que se pueden formar en el revestimiento del sistema digestivo. Por lo general, se encuentran en la parte inferior del intestino grueso (colon), y per se no duelen. Cuando una o más de las bolsas se inflaman, y en algunos casos se infectan, esa afección se conoce como diverticulitis (eso sí es doloroso)
47
¿Dónde se localiza la diverticulitis aguda?
Fosa ilíaca izquierda e hipogastrio
48
En el manual de semiología hay solo 2 cuadros dónde el dolor migra. Nombre cuáles son y hacia donde migra el dolor
1. Apendicitis aguda: el dolor migra hacia la fosa ilíaca derecha 2. Disección aórtica: el dolor migra hacia brazos y piernas
49
Verdadero o falso: en la disección aórtica el tiempo es un agravante, por ende es muy importante una intervención quirúrgica rápida
Verdadero
50
Nombre mínimo 5 cuadros de evolución crónica
- Dolor psicógeno - Neuralgia post-herpética persistente, más allá de 3 meses - Migraña - Dismenorrea - Lumbago - Lumbociática - Síndrome ulceroso - Claudicación intermitente
51
¿Dónde se localiza la claudicación intermitente?
Pantorrillas, muslos, glúteos, tobillos o pie (dependiendo del vaso afectado)
52
Gatillante: 90%, hernia de núcleo pulposo; 10%, traumatismo o tumores vertebrales Este gatillante es característico de a) Lumbago b) Claudicación intermitente c) Lumbociática
c) Lumbociática
53
Verdadero o falso: en el lumbago la irradiación es de tipo radicular
Falso, es esclerotómica (no radicular)
54
La maniobra de Valsalva es un agravante en un cuadro clásico de
Apendicitis aguda
55
¿Cuál de las siguientes opciones NO se alivia con nitroglicerina sublingual? a) Infarto agudo al miocardio b) Angina estable c) Angina inestable
a) Infarto agudo al miocardio
56
Pregunta muy ctm: Nombre 22 cuadros clásicos del manual de semiología
1. Apendicitis aguda 2. Dolor psicógeno 3. Cólico renal 4. Herpes Zóster 5. Cólico biliar 6. Cefalea tensional 7. Migraña 8. Pancreatitis aguda 9. Síndrome ulceroso 10. Dismenorrea 11. Lumbago 12. Lumbociática 13. Angor 14. Disección aórtica 15. Diverticulitis 16. Dolor pleurítico 17. Neuralgia del trigémino 18. Cistitis 19. Claudicación intermitente 20. Cefalea en racimos 21. Intestino irritante 22. Podagra (gota)
57
Nombre algunos atenuantes del cuadro de dismenorrea
Calor, posición fetal, ejercicio regular, sueño, prácticas de relajación
58
Nombre algunos agravantes de la pancreatitis aguda
Ingesta, posición decúbito dorsal
59
¿Hacia dónde puede irradiarse un cuadro de cólico biliar?
Región dorsolumbar derecha y a veces hombro ipsilateral
60
¿Cuál es una localización atípica de un cuadro anginoso?
Región mandibular y epigastrio
61
Verdadero o falso: el dolor lancitante en una neuralgia del trigémino es tan alto, que un paciente puede catalogarlo como 11/10
Verdadero
62
El dolor pleurítico puede irradiarse al
Hombro ispilateral