Documentos Mercantiles Flashcards
¿que son los documentos mercantiles?
sirven para dar respaldo a las operaciones comerciales de las empresas o personas naturales y dar legalidad a las transacciones de compra y venta
cuenta corriente
la cuenta corriente bancaria es un contrato del banco donde se obliga a cumplir las ordenes de pago de otras personas
cheque
es un documento mercantil aceptado como medio de pago, donde el que emite es el librador, la entidad financiera es el librado y quien recibe es el tenedor o beneficiario
cheque al portador
no tiene firmado ni “a la orden” ni “al portador” y puede ser cobrado por cualquier persona lo cual no es seguro y no se recomienda para las empresas
cheque a la orden
tiene tachado “al portador” y solo puede ser cobrado por la persona mencionada en el documento
(solo este puede ser endosado)
cheque nominativo
tiene tachado “a la orden” y “al portador” y solo puede ser cobrado por la persona estipulada en el documento (no puede ser endosado)
cheque cruzado
tiene dos lineas transversales paralelas
no se retira el dinero en efectivo sino que se le deposita automáticamente a la cuenta corriente
¿como se cobre un cheque?
se debe presentar el documento en la ventanilla del banco y en el cheque se debe estampar la firma de quien lo cobre al anverso del documento y al reverso el rut
endoso de un cheque
endosar un cheque se refiere a transferir todos los derechos del cheque un tercero
protesto del cheque
El protesto de un cheque se hace cuando por algún motivo, no se realiza el pago de éste.
tarjeta de debito
permite realizar pagos con el dinero que uno tenga en su cuenta corriente
tarjeta de credito
permite realizar pagos que se acumulan deudas del titular, donde devengaran intereses a favor de la institucion
vale vista
cuando se necesita de grandes cantidades de dinero en efectivo se utiliza el vale vista
pagare
es un titulo de credito representativo de dinero y se obliga a pagarlo dentro de un plazo determinado
letra de cambio
Una letra de cambio es un documento mercantil mediante el cual se ordena el pago de
cierta cantidad de dinero a quien sea el legítimo propietario del título (beneficiario)
factura
refleja la informacion de la operacion de compre venta entre un comprador y vendedor (ambos empresas)
iva asociado a la factura
La factura corresponde al documento tributario mediante el cual el contribuyente que lo
emite genera un Débito Fiscal correspondiente a la recaudación del Impuesto al Valor
Agregado y quien lo recibe genera un Crédito Fiscal
guia de despacho
La guía de despacho es un documento que sirve para respaldar y detallar las mercaderías
que traslada una empresa de un lugar a otro.
nota de credito
se centra en el traspaso de bienes económicos o la prestación de servicios realizados por el
prestatarios
solo cuando ocurren algunos de estos hechos:
Descuentos o bonificaciones
Devolucion de mercadería
Se permite modificar errores
nota de debito
deben emitir los vendedores y
prestadores de servicios afectos al Impuesto al Valor Agregado (IVA) por aumentos de
valor de una transacción ya facturada
Se puede emitir por un error en el monto de la
factura
boleta de venta
refleja la información de una operación
de compra/venta entre un vendedor y un comprador. A diferencia de la factura, este
documento se emite cuando el comprador es una persona natural que no es contribuyente
del IVA y por ende, no puede utilizar el crédito fiscal asociado al documento
monto minimo de emision
No necesariamente en toda venta que se realice se debe emitir una boleta, pues existe un
monto mínimo para poder hacerlo, el que asciende a $180.