Documento sin título (1) Flashcards

1
Q

¿Qué establece el artículo 1.1 de la Constitución Española?

A

España se constituye en un Estado social y democrático de derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué regula el artículo 56.1 de la Constitución Española?

A

Define al Rey como Jefe del Estado, símbolo de la unidad y permanencia, y como árbitro y moderador del funcionamiento regular de las instituciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se establece la inviolabilidad del Rey?

A

En el artículo 56.3 de la Constitución Española, que establece que el Rey no está sujeto a responsabilidad jurídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué artículo se regula el refrendo?

A

En el artículo 64 de la Constitución Española, que exige que todos los actos del Rey sean refrendados para ser válidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la Regencia según el artículo 59 de la Constitución Española?

A

La institución que asume las funciones del Rey en caso de minoría de edad o inhabilitación, siguiendo el orden constitucional establecido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué establece el artículo 68.2 de la Constitución Española sobre la circunscripción electoral?

A

La circunscripción electoral para las elecciones al Congreso de los Diputados es la provincia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuánto dura el mandato del Congreso de los Diputados según el artículo 68.4 de la Constitución Española?

A

Cuatro años, salvo disolución anticipada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué regula el artículo 79.3 de la Constitución Española?

A

Las reuniones de parlamentarios que se celebren sin convocatoria reglamentaria no vincularán a las Cámaras y no podrán ejercer funciones ni privilegios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se regula la composición del Tribunal Constitucional?

A

En el artículo 159 de la Constitución Española, que establece que está compuesto por 12 magistrados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Quién designa a los magistrados del Tribunal Constitucional según el artículo 159 CE?

A
  • 4 por el Congreso.
  • 4 por el Senado.
  • 2 por el Gobierno.
  • 2 por el Consejo General del Poder Judicial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué regula el artículo 162.1 de la Constitución Española?

A

Legitima al Presidente del Gobierno, 50 diputados, 50 senadores y a los órganos ejecutivos de las comunidades autónomas para interponer recursos de inconstitucionalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué función tiene el Tribunal de Cuentas según el artículo 136 de la Constitución Española?

A

Fiscalizar las cuentas y la gestión económica del sector público y exigir responsabilidades contables a quienes gestionen fondos públicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué regula la Ley Orgánica 3/1981 sobre el Defensor del Pueblo?

A

Establece su función como alto comisionado de las Cortes Generales para la defensa de los derechos fundamentales y libertades públicas, supervisando la actividad de la Administración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuánto dura el mandato del Defensor del Pueblo?

A

Cinco años, según la Ley Orgánica 3/1981, con posibilidad de reelección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se regula el derecho al recurso de amparo?

A

En el artículo 53.2 de la Constitución Española y en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué regula el artículo 97 de la Constitución Española?

A

El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar, y la defensa del Estado.

17
Q

¿En qué casos puede el Gobierno dictar decretos-leyes según el artículo 86 CE?

A

En casos de extraordinaria y urgente necesidad, con posterior convalidación del Congreso.

18
Q

¿Qué establece el artículo 102 CE sobre la responsabilidad penal del Gobierno?

A

El Presidente y los ministros solo pueden ser procesados por delitos en el ejercicio de sus funciones previa acusación del Congreso por mayoría absoluta.

19
Q

¿Qué regula la Ley Orgánica 4/1981 sobre los estados de alarma, excepción y sitio?

A

Establece las condiciones para declarar y gestionar estos estados de emergencia.

20
Q

¿Dónde se regula el procedimiento de investidura del Presidente del Gobierno?

A

En el artículo 99 de la Constitución Española.

21
Q

¿Qué establece el artículo 56.2 de la Constitución Española sobre el papel del Rey?

A

El Rey asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica.

22
Q

¿Quién convoca y disuelve las Cortes Generales según la Constitución Española?

A

El Rey convoca y disuelve las Cortes Generales, pero siempre con el refrendo del Presidente del Gobierno, según el artículo 62.b de la Constitución Española.

23
Q

¿Qué regula el artículo 70 de la Constitución Española?

A

Establece las causas de incompatibilidad de los miembros de las Cortes Generales, como ser juez, magistrado, fiscal en activo, militar profesional o miembro de una junta electoral.

24
Q

¿Qué establece el artículo 155 de la Constitución Española?

A

Permite al Gobierno intervenir en una comunidad autónoma si esta no cumple las obligaciones que le imponen la Constitución y las leyes o actúa gravemente contra el interés general de España.

25
¿Dónde se regula el control de constitucionalidad de las leyes?
En el artículo 161.1.a de la Constitución Española y en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC).
26
¿Cuál es el procedimiento para designar a los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)?
* 12 vocales son jueces y magistrados elegidos por mayoría de tres quintos en el Congreso y Senado. * 8 vocales son juristas de reconocido prestigio también elegidos por mayoría de tres quintos en ambas Cámaras. (Regulado en el artículo 122 de la Constitución Española y en la Ley Orgánica del Poder Judicial).
27
¿Qué regula el artículo 23 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional sobre el cese de los magistrados?
Establece que cesan por expiración del mandato, renuncia, incapacidad, incompatibilidad sobrevenida o sentencia condenatoria firme.
28
¿Qué establece el artículo 54 de la Constitución Española sobre el Defensor del Pueblo?
El Defensor del Pueblo es el alto comisionado de las Cortes Generales, encargado de proteger los derechos fundamentales supervisando la actuación de la Administración.
29
¿Cuántos días tiene el Congreso para convalidar o derogar un decreto-ley?
Treinta días, según el artículo 86.2 de la Constitución Española.
30
¿Qué establece el artículo 66 de la Constitución Española sobre las Cortes Generales?
Las Cortes Generales representan al pueblo español, ejercen el poder legislativo, aprueban los presupuestos y controlan la acción del Gobierno.
31
¿Qué función tiene el Tribunal Supremo según el artículo 123 CE?
Es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo en materia de garantías constitucionales, que son competencia del Tribunal Constitucional.
32
¿En qué casos se convoca una sesión conjunta de las Cortes Generales?
En casos como la proclamación del Rey, la autorización de referéndums o cuando lo exige la Constitución Española (artículo 74.1).
33
¿Qué establece el artículo 164 de la Constitución Española sobre las sentencias del Tribunal Constitucional?
Las sentencias del Tribunal Constitucional tienen valor de cosa juzgada, son vinculantes para todos los poderes públicos y se publican en el BOE.
34
¿Qué regula la Ley Orgánica 8/2007 sobre financiación de los partidos políticos?
Establece el régimen de financiación pública y privada de los partidos políticos y la fiscalización de estos fondos por el Tribunal de Cuentas.