Documento Flashcards

1
Q

¿Cómo se define documento?

A

Todo aquel soporte con el que representar una información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué destaca Coll Vinent de la definición de documento?

A

Que la información que se plasme sirva para enseñar algo a alguien.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo define la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985 en su título VII?

A

Toda expresión de lenguaje natural o convencional y cualquier expresión gráfica, sonora o en imágenes recogida en cualquier soporte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué dos partes diferencia Paul Otlet en los documentos?

A
  • La parte física o soporte.
  • La parte intelectual o información.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se define el documento en la Norma UNE 50-113-92/1?

A

Información registrada que puede considerarse una unidad en el proceso de documentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué características tiene el documento en la documentación científica para ser válido?

A
  • Originalidad (fruto de investigación).
  • Fiabilidad (autores y fuentes identificables).
  • Posibilidad de uso (consultar, difundir, fácil acceso).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la triple dimensión de un documento en la ciencia de la documentación?

A

1- Soporte físico o material.
2- Mensaje informativo.
3- Transmisión o difusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según el soporte del material el documento se puede clasificar en…

A
  • Documentos papel.
  • Documentos material químico.
  • Documentos material magnetico.
  • Documentos en soportes ópticos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según el contenido, el documento se puede clasificar en…

A
  • Imperativos (leyes, decretos, sentencias…).
  • Informativos (informar tema interés).
  • Sustantivos (derivan funciones específicas entidad).
  • Facultativos (comunes a todas las instituciones).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según el mensaje informativo, atendiendo a su forma expresar el contenido, los documentos pueden ser…

A
  • Documentos textuales.
  • Documentos no textuales.
  • Documentos compuestos/multimedia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los tipos de documentos no textuales atendiendo a la forma de expresar el contenido?

A
  • Gráficos (mapas, planos).
  • Sonoros (cintas, discos).
  • Iconográficos (fotografías, carteles).
  • Audiovisuales (películas, videos).
  • Informáticos (programas ordenador).
  • Tridimensionales (juguetes, esculturas).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se clasifican los documentos por la transformacionales del contenido?

A
  • Documentos primarios.
  • Documentos secundarios.
  • Documentos terciarios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según la posibilidad o forma de transmisión o difusión, los documentos son…

A
  • Punto de vista social = documentos públicos, reservados o inéditos.
  • Punto de vista temporal = periódicos y no periódicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un documento primario?

A

Información nueva y original que no ha sido sometida a ningún tratamiento documental posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Di algún ejemplo de documento primario

A
  • Libros.
  • Revistas.
  • Periódicos.
  • Literatura Gris.
  • Documentos que no siguen los canales habituales de publicación y difusión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tres características se extraen de la UNESCO y Norma ISO 5127-2?

A

Unidad de contenido, expresión finita y aparición no periódica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona tres fuentes principales para el conocimiento de nuevos libros

A
  • Bibliografía Nacional.
  • Catálogos libros ISBN.
  • Catálogos comerciales.
18
Q

Según la ALA (definición AACR2) considera publicación seriada (serial)…

A

Publicación en cualquier soporte, edita en partes sucesivas, numerada, continuación indefinida.

19
Q

Según la ALA (definición AACR2) considera publicación periódica (periodical)…

A

Publicación en serie, intenta aparecer intervalos regulares, fascículos numerados.

20
Q

¿Cuál es la definición de “literatura gris”?

A

Conjunto de documentos de tirada limitada, con una circulación restringida y que no se pueden obtener por los canales habituales de venta.

21
Q

¿Qué tipos de “literatura gris” existen?

A
  • Boletín de difusión interna (publicación periódica asuntos científicos, artísticos, literarios, históricos).
  • Cuaderno de trabajo (libro rústico, pruebas prácticas referente a ciertas materias o temas).
  • Separata (encuadernación uno o más pliegos. Se llama también tirada a parte).
  • Folleto (no periódico, entre 4 y 50 páginas).
  • Prepint (tirada preliminar y restringida de una parte o sección de obra antes de publicarse).
22
Q

¿Qué características tienen los documentos secundarios?

A

Información ya contenida en los documentos primarios. Son inventarios o resúmenes de los documentos primarios.

23
Q

¿Cuáles son los tres tipos de documentos secundarios?

A
  • Multidisciplinarios.
  • Especializados tema.
  • Especializados soporte o tipo de documento.
24
Q

¿Qué tres cuestiones son convenientes para los centros con respecto a los documentos secundarios?

A
  • Recibir periódicamente documentos relacionados especialidad centro.
  • Criterio serio a la hora suscripción.
  • Confeccionar propios documentos secundarios.
25
¿Qué es lo que publica la Fundación Germán Sánchez Rupérez?
Boletines de sumarios o publicaciones periódicas con la reproducción de sumarios o índices de las publicaciones periódicas científicas.
26
¿Cuál es la utilidad de los boletines de prensa?
Informar a trabajadores entidades o empresas de noticias aparecen prensa diaria.
27
¿En qué se diferencia un dossier de prensa de un boletín de prensa?
El dossier recoge todas las noticias de la prensa relativas a un tema, parten de los boletines de prensa.
28
¿Cómo se forman los boletines de índices?
Se realizan por medios automatizados, escogen los términos que aparecen en el título, desechan palabras sin significado o vacías, orden alfabético final.
29
Di los cinco tipos de boletines de índices que existen
- KWIC (Key Word In Context). - KWOC (Key World Out Context). - Cruzados. - De citas. - Acumulativos.
30
¿Qué son los boletines de resúmenes?
Publicaciones periódicas que plasman resúmenes de los documentos primarios publicados sobre una o varias disciplinas.
31
Di los elementos con los que se transmite la información en los boletines de resumenes
- Epígrafe o subepígrafe (palabras claves o descriptoras). - Número de orden (número secuencial identifica referencia bibliográfica resumida). - Descripción bibliografica completa del artículo (título, autor, título publicación aparece, volumen, fascículo, página...). - Abstract o resumen. - Número de referencia.
32
¿Qué contienen los boletines bibliográficos y qué facilitan?
Contienen las listas o referencias de documentos primarios. Facilitan la localización y su rápida solicitud al centro en depósito
33
¿Qué son los catálogos de bibliotecas?
Documentos secundarios que recopilan listas de obras y publicaciones que se conservan en la biblioteca.
34
¿Cómo se ordenan y difunden los catálogos de bibliotecas?
Se ordenan por autores, materias, títulos y en ocasiones se incluye el número CDU. Se difunden de manera periódica.
35
¿Qué se recoge en los catálogos colectivos?
Listas de publicaciones de bibliotecas de una área geográfica, indicando dónde quién tiene la custodia.
36
¿Qué son los documentos terciarios y cómo se les denomina?
Son listas de documentos secundarios y se les denomina "bibliografías de bibliografías".
37
¿Qué función realizan los documentos de referencia?
Función de asistencia personal y directa.
38
¿Qué características tienen los documentos de referencia?
- Consulta continua. - Consulta fácil. - Actualización continúa. - Sirve de orientación. - Datos concretos. - Aclaran y definen ideas.
39
Di los tres grandes grupos de documentos de referencia (y menciona algún ejemplo)
- Obras de conjunto (diccionarios, sumarios, glosarios...). - Obras particulares (monografías, ensayos, actas de congreso). - Obras de carácter periódico (anuarios, bibliografías, repertorios, almanaques...).
40
¿Qué tres tipos de directorios tenemos?
- Recogen organizaciones del mismo tipo. - Recogen personas tienen algo en común. - Recogen productos generalmente industriales.
41