DOCENCIA Flashcards
¿En qué consiste el método Lamaze o Psicoprofilaxis obstétrica (1960)?
Preparación de las parejas para un parto no medicado, con el objetivo de promover y apoyar el nacimiento normal a través de la educación perinatal.

¿En qué consiste el método Método Bradley (1965)?
Concibe el nacimiento como un proceso natural y promueve evitar la analgesia para el dolor y el intervencionismo médico durante el parto normal y el posparto.

¿En qué consiste el método Método Mongan (HypnoBirthing, 1989)?
Promueve una educación para el parto natural relajada, reforzada por técnicas de la hipnosis. El método defiende que en ausencia de miedo y la tensión, el dolor intenso no tiene por qué ser importante durante el trabajo de parto.

¿En qué consiste el método Birthing From Within (1998)?
Se insiste en cultivar una actitud de atención plena, en la que se toma consciencia del parto, haciendo lo mejor en cada momento.

¿En qué consiste el método Birth Works (1994)?
Promueve una filosofía que desarrolla la autoconfianza de la mujer, la confianza y fe en la capacidad innata de dar a luz.
¿En qué consiste el método Calm Birth (2005)?
Basado en la meditación y la medicina mente-cuerpo.
¿En qué consiste la sofrología obstétrica?

¿Qué tipo de técnica educativa es la tormenta de ideas?
Es una técnica grupal de investigación en el aula, en la que los miembros del grupo expresan sus opiniones o ideas mientras que la matrona realizará una síntesis.
¿En qué tipo de técnica educativa grupos de seis personas debaten de un tema en seis minutos?
Philips 6/6

¿En qué consiste la técnica educativa de rejilla?
Los miembros del grupo ponen en común lo que conocen a cerca de un determinado tema, y la matrona realiza una síntesis.
¿Qué tipo de técnica educativa consiste en la interpretación de una determinada situación mientras el grupo observa?
Role playing
¿Qué tipo de técnica educativa utilizaría para analizar una realidad, o actitudes y sentimientos?
Técnicas de análisis por ejemplo análisis de un texto, discusión de un tema, análisis de un caso.
¿Quién estableció los niveles de escucha activa en muy inefectiva, bastante inefectiva, efectiva, bastante efectiva, muy efectiva?
Carkhuff
¿De cuántas sesiones consta el proceso de educación maternal pre y postnatal del SERGAS?
Al menos 19:
- al menos 1 en el primer trimestre
- al menos 10 a partir del segundo trimestre
- al menos 8 en el postparto
¿Qué es la resistencia estática cuando hablamos de la fuerza del suelo pélvico?
La capacidad de mantener durante un tiempo determinado una contracción submáxima de forma isométrica.
¿Qué es la resistencia dinámica cuando hablamos de la fuerza del suelo pélvico?
La capacidad de repetir una contracción submáxima un determinado número de veces.
¿Cómo se difine una contracción lenta del suelo pélvico?
Es una contracción isométrica, de intensidad submáxima (el 50-75% de la fuerza máxima) con tiempos de contracción largos (5-10’’) muchas repeticiones (unas 10) y realizando unas 3 series como mínimo.
¿Cómo se difine una contracción rápida del suelo pélvico?
Es una contracción de intensidad máxima, con tiempos cortos (1-2’’) pocas repeticiones (<5) y durante un par de series.
Para favorecer la elasticidad del periné se recomienda masaje perineal, ¿a partir de qué semanas de gestación?
35 SG
¿En qué casos derivaremos a una puérpera a fisioterapia de Atención primaria por alteraciones en el suelo pélvico?
Si a los 6 meses de haber empezado un programa de rehabilitación del suelo pélvico no hay mejoría (tacto vaginal ≥ 1 y ≤ 3), o hay coitalgia, dolor pélvico o incontinencia leve.