DNA Y REPLICACIÓN Flashcards
Ácido desoxirribonucleico (DNA)
material genético de los seres vivos y se encuentra en el núcleo de las células
ácido ribonucleíco (RNA)
macromolécula que se encarga de la codificación decodificacion del DNA y de la síntesis de proteínas
bases nitrogenadas del DNA
A, G, C y T
bases nitrogenadas del RNA
A, G, C y U
Purina se compone de
adenina y guanina
pririmidinas
citosina
timina
uracilo
carbonos del 1 al 6
pirimidinas
carbonos del 1 al 9
purinas
desoxirribosa
no tiene un oxigeno en el segundo carbon
ribosa
tiene un oxigeno en el segundo carbon
nucleósido
pentosa + base nitrogenada
nucleótido
pentosa + base nitrogenada + fosfato
nucleotidos con ribosa
ribonucleotidos
nucleotidos con desoxiribosa
desoxirribonucleotidos
nucleósidos
Base nitrogenada + pentosa • Enlace covalente: • N-glucosídico • C1’delapentosayelN1de las pirimidinas • N 9 de las purinas • Ribosa: ribonucleósidos • Desoxiribosa: desoxirribonucleósidos
Nucleósido + grupo fosfato
- Nucleósido monofosfato o nucleótido
* Componentes de Ác nucleicos
Nucleósido + dos gpos fosfato
Nucleósido difosfato
Nucleósido + tres gpos fosfato
Nucleósido trifosfato
Enlace éster
OH del carbono 5’ de la pentosa
Los nucleótidos
• Moléculas ácidas
• Grupo fosfato se ioniza en medio acuoso
• En su forma libre se encentran trifosfatados (3 fosfatos)
• En su forma monofosfatada se encuentran en el DNA o RNA
Los nucleótidos se unen mediante enlaces fosfodiéster entre el 5 al 3 de hidróxilo
las bases nitrogenadas son
hidrófobas
ley de Chargarff
adenina y timina
citosina con guanina
DNA estructura
- nucleótidos
- doble cadena
- antiparalela
- giro helicoidal
- complementaria
DNA variante de cadena forma A
DNA deshidratado (in vitro)
DNA variante de cadena forma B
DNA cromosómico
DNA variante de cadena forma z
• Secuencias de purinas y
pirimidinas alternadas.
• Repeticiones de CG
• Regulación génica????
DNA histonas
- 4 Histonas
- H1
- H2
- H2A
- H2B
- H3
- H4
compactación del DNA
• DNA (2nm) • Fibra de nucleosomas (10nm) • Fibra solenoide (30nm) • Bucles del solenide (300nm) • Fibra de 700 nm
RNA
- Más abundante
- Una sola cadena
- Contiene uracilo
- Ribosa
- 5’ a 3’
Estructura secundaria del RNA
- Apareamiento complementario de la misma cadena
* Estructura de pasador
Estructura terciaria RNA
Interaccion entre bases nitrogenadas de diferentes regiones de una misma molecula de RNA
RNA mensajero
- Molécula de ácidos nucleicos de cadena sencilla
- Contiene la información genética del DNA
- Su secuencia es complementaria a una de las cadenas de DNA
RNA transferencia
- Estructura de bucles
- Transportan el aminoácido hasta el RNA r
- Anticodón
- Triplete de bases que se encuentran en el asa central
- Se une en forma complementaria con el codón del RNA m
RNA ribosomal
- 5S, 5.8S y 28S + 49 proteínas
- 18S + 33 proteínas
- Son las estructuras en donde se realiza la síntesis proteica
3 sitios del RNA ribosomal
A, P y E
A
- Aceptación del aminoacil RNA t
* Corresponde a la lectura del codón
P
- Se elonga la cadena peptídica
* Se localiza el peptidil- RNA
E
• Salida del RNA t sin aminoacido
síntesis de cadenas del DNA dirección
de 5 prima a 3 prima
características de la realización del DNA
- Semiconservadora
- Bidireccional
- Continua y discontinua
Semiconservadora
Cada replicación de una molécula de DNA conserva una de las cadenas originales.
Bidireccional
• A partir del origen de replicación se sintetizan dos cadenas en ambos sentidos.
• Dos puntos de crecimiento que forman las horquillas de replicación
ricas en A y T
la replicaron delas eucariotes son
multifocales
la replicacion de los procariotes son
monofocales
replicacion continua
Replicacion cadena 5’ a 3’ y hebra líder
replicación descontinua
Replicacion cadena 3’ a 5’
Hebra discontinua o rezagada
Fragmentos cortos (fragmentos de Okazaki)
Helicasa
- Separa las dos hebras de DNA
- Rompe puentes de hidrógeno
- Ocasiona superenrollamientos
PROT. DE UNIÓN A CADENA SENCILLA (RPA o SSB)
Evitan la formación de puentes de hidrógeno entre ambas cadenas .
Primasa
- Sintetiza los primers
- 8a10ntdelongituddeRNA
- Proporciona un extremo 3’
TOPOISOMERASAS
- Cortan y forman enlaces fosfodiester
- En una (Topoisomerasa I) o en las dos hebras (Topoisomerasa II)
- Deshace el superenrollamiento
Rnasa H1
Retira los primers
ENDONUCLEASA FLAP 1
Remueve los primers de los fragmentos de Okazaki
LIGASA
Forma el enlace fosfodiester entre nucleótidos contiguous
TELOMERASA
Transcriptasa reversa que sintetiza una secuencia determinada de DNA
ANTÍGENO NUCLEAR DE PROLIFERACIÓN CELULAR (PCNA)
- Homotrímero
- Interactúa con la DNA polimerasa
- Sirve como pinza que sostiene la DNA polimerasa sobre la cadena de DNA
DNA pol α
primasa
DNA pol δ
elongación de las hebras de DNA (rezagada?
DNA pol ε
elongación de las hebras de DNA (líder?
DNA pol β
reparación de errores
DNA pol γ
replicación DNA mitocondrial
elongacion fase de inicio
identificación del origen de la replicación
elongacion fase elongacion
añaden a los nucleotidos complementarios
elongacion fase de terminación
maduración y replicaron de telomeros
INICIO
- Proteínas de reconocimiento de origen:
- Reconocen secuencias ricas de A y T,
- 300 pb
- Cada burbuja de replicación tiene dos horquillas de replicación
- Una se desplaza a la dercha y otra a la izquierda
ELONGACION
- En la hebra líder
- Solo un primer
- En la hebra rezagada
- Varios cebadores
- Los fragmentos en Eucariotes 100 y 400nt, en procariotes 1000 y 2000 n
- Los primers se eliminan por la Rnasa 1 y por la endonuclease Flap 1
- La DNA ligasa unen los fragmentos de Okasaki
TERMINACION
Cuando la DNA pol δ y ε llega al extremo del fragmento DNA
• MADURACIÓN:
• Completa la síntesis de la cadena retardada y se unen los fragmentos de
Okazaki
• Eliminación de los primers
• Desacoplamiento de todas las proteínas
• REPLICACIÓN DE LOS TELÓMEROS