Distribución Flashcards
¿Qué sucede después de que el fármaco sufre los procesos de absorción?
Ingeesa en la sangre
¿Qué ocurre con una parte del fármaco en el plasma?
Se liga a proteína
¿Cómo circula el resto del fármaco que no se liga a proteínas?
Como moléculas libres
¿Cómo es la unión a proteínas del fármaco?
Labil y reversible
¿Qué fracción del fármaco puede atravesar las membranas que separan los distintos compartimientos?
Fracción libres
¿A qué proteína plasmática se unen en general los ácidos débiles?
A la albúmina
¿Cómo se transportan las drogas de carácter básico en el plasma?
Ligadas a la glucoproteína ácida alfa-1
Qué porcentaje de fijación a las proteínas plasmáticas tiene la fenilbutazona, cloropropamida, tiopental, barbital ?
fenilbutazona 98%
cloropropamida 80%
tiopental 65%
barbital 5%
¿Qué característica tiene la antipirina respecto a las proteínas plasmáticas?
No se fija a las proteínas plasmáticas
¿Qué ocurre con la fracción ligada del fármaco?
No atraviesa la menbrana
No filtra por los glomérulos
No está expuesta a biotransformaciones
V/F Es ilimitada la capacidad de fijación a las proteínas y porque
Falso porque se saturan
¿Qué ocurre cuando se administran dos o más drogas que utilizan el mismo transportador plasmático?
Compiten, y la droga que posea mayor afinidad desplazará a la segunda.
¿Cuál es la utilidad terapéutica de la determinación de los niveles plasmáticos totales?
El efecto biológico está en relación con la concentración del fármaco en plasma.
¿En qué situación se recomienda la determinación de las concentraciones plasmáticas de un fármaco debido al margen terapéutico?
Cuando el margen terapéutico es estrecho, ya que la toxicidad de estas drogas se alcanza con dosis muy similares a la terapéutica.
¿Qué ocurre con algunos fármacos que tienen mayor afinidad por componentes tisulares?
Se fijan a los mismos en mayor concentración y se constituyen en depósitos de esas drogas en el organismo
¿Qué tipo de proteínas pueden servir como depósitos de drogas?
Proteínas plasmáticas e hísticas.
¿Qué característica tiene la quinacrina respecto a las proteínas del hepatocito?
Se fija a proteínas del hepatocito alcanzando una concentración miles de veces superior a la del plasma.
¿Qué tipo de drogas se almacenan en el tejido lipoideo?
Drogas muy liposolubles, como los barbitúricos, la fenoxibenzamina, la dibencilina y el DDT.