Distintos Tipos De Células Flashcards
Célula Epidermis
Tipo de células epiteliales que recubren los órganos internos (conforman la piel el órgano más grande del cuerpo humano)
Los Neumocitos
Son las células que conforman los alveolos y que permiten el intercambio gaseoso a nivel pulmonar, haciendo llegar la sangre al oxígeno
Enterocitos
Célula epithelial que constituyen a los intestinos (ABSORCIÓN DE NUTRIENTES} SANGRE)
Células Palpilares
Son las células también conocidas como palpilas (célula epitelial) forma parte de la lengua y permite el desarrollo el sentido del gusto COMUNICA CON EL SISTEMA NERVIOSO
Células endoteliales
Estructuran las paredes de los vasos sanguíneos IMPRESCINDIBLES para las arterias y venas TRANSPORTAN LA SANGRE POR TODO EL CUERPO
Espermatozoides
Son los gametos masculinos producidos por los testículos a través de la espermatogénesis
Óvulos
Son los gametos femeninos (células más grandes del cuerpo humano) ÚNICAS QUE NUNCA SE REGENERAN. La mujer nace con número determinado de óvulos, cuando este se termina se acaba su vida fértil
Células de Merkel
Situadas en distintos tejidos epiteliales ya que son responsables del sentido del tacto, cambios de temperatura y de presión CONECTADAS CON EL SISTEMA NERVIOSO
Células pigmentadas
Forman parte de la piel y son aquellas especializadas en sintetizar la melanina (PIGMENTO QUE DETERMINA EL COLOR DE NUESTRA PIEL Y PROTEGE DE LA RADIACIÓN SOLAR)
Glóbulos rojos
También conocidos como ERITROCITOS, son las células sanguíneas mayoritarias TRANSPORTADOR DE HEMOGLOBINA
Qué es la hemoglobina
Es la proteína que hace la sangre de color rojo, transporta el oxigeno y dióxido de carbono por el organismo
Plaquetas
TROMBOCITOS: Células sanguíneas pequeñas las cuales forman agregados en caso de una herida o un corte, la sangre coagule EVITA HEMORRAGIAS
Linfocitos B
LEUCOCITOS: Son glóbulos blancos que forman parte del sistema inmunitario RECONOCE Y NEUTRALIZA PATÓGENOS
Qué es un patogeno?
Microorganismo capaz de producir alguna enfermedad o daño en un huésped
Linfocitos T CD8+
GB, después de haber sido informados de la presencia de un patógeno en el cuerpo lo neutralizan al igual que destruyen las células infectadas por virus o CÁNCER
Linfocitos T CD 4+
GB encargados de coordinar la respuesta inmunitaria ante una infección
Macrófagos
GB que al ser alterados por una infección se desplazan al lugar del problema y fagocitan a los gérmenes LOS ABSORBEN Y DEGRADAN EN EL CITOPLASMA
Células natural killer
ASESINAS INNATAS GB neutralizan y matan a cualquier patogeno que sea una amenaza NO NECESITA RECONOCER A UN ANTÍGENO
Células dendríticas
GB que fagocitan gérmenes y presentan los antígenos a los linfocitos para identificar la infección
Eosinófilos
GB que neutralizan parásitos
Basófilos
GB segregan todas aquellas sustancias que culminan con las respuestas locales de una inflamación
Neutrofilos
GB que llegan más rápidamente al lugar de la infección SEGREGAN ENZIMAS PARA DAÑAR PATOGENOS
Monocitos
Son las células que patrullan la sangre para que en caso de una infección los MARCOFAGOS desarrollen su función
Fibroblastos
Células de los tejidos conectivos que se encargan de sintetizar el colágeno. Todos aquellos tejidos que mantienen sus órganos en su sitio RIGIDEZ A ESTRUCTURAS DEL CUERPO
Adipocitos
Células que almacenan LÍPIDOS, GRASAS en su citoplasma para cumplir con las reservas de energía
Mastocitos
Células que ayudan a la respuesta inmunitaria sintetizando HISTAMINA, importantes para combatir infección y la inflamación.
Condroblastos
Están presentes en los tejidos cartilaginosos del cuerpo, con principal función de sintetizar condrocitos.
Qué es la histamina?
Molécula de señalización entre células LAS PRODUCEN LAS NEURONAS
Condrocitos
Células producidas por los Condroblastos que constituyen el componente principal de los cartílagos
Osteoblastos
Son células presentes en los tejidos ÓSEOS, su función principal es la de diferenciarse entre osteocitos
Osteocitos
Células que constituyen los huesos siendo así el componente celular de los huesos, dejando minerales entre matrices, para que los huesos se mantengan duros y resistentes.
Células musculares
Forman fibras unidas por tejido conectivo, constituyen cada uno de los más de 650 músculos, forman tejido muscular estriado o liso
Diferencia músculo estriado y liso
El músculo estriado es aquel que es compuesto por fibras largas rodeadas por una membrana celular y el Liso es aquel que es unitario o visceral que posee grandes unidades motoras.
Neuronas
Son células especializadas en los impulsos eléctricos por lo que primoldialmente se compone el sistema nervioso. Se organizan entre ellas a nivel del cerebro y la medula espinal.
Células gliales
También conocidas como neuroglias, son componentes del sistema nervioso que ayudan a las neuronas a que realicen sus impulsos nerviosos
Bastones
Son células del sistema nervioso presentes en la retina, permitiendo el sentido de la vista ESPECIALIZADAS EN CAPTAR LAS SEÑALES LUMÍNICAS DE BAJA DENSIDAD. Permiten ver en la oscuridad.
Conos
Células del sistema nervioso localizadas en la retina para permitir el desarrollo del sentido de la vista PERMITIR DIFERENCIAR COLORES.
Células hepaticas
También conocidas como HEPATOCITOS, son aquellas que constituyen el hígado ÓRGANO MÁS GRANDE DESPUÉS DE LA PIEL. Los hepatocitos estan encargados de la síntesis de la bilis.
Qué es la bilis?
Sustancia en el hígado que ayuda a digerir los alimentos.
Odontoblastos
Son el com ponente celular mayor de los dientes, distribuidos por la pulpa dental. SINTETIZAR LA DENTINA.
Que es la dentina?
Es una sustancia que mantiene en buenas condiciones el esmalte dental.
Mocitos Cardíacos
Célula muscular cardíaca que permite que el corazón bombee sangre sin parar.
Célula cali ciforme
Localizadas en distintos tejidos y órganos encargadas de producir moco sustancia que sirve para proteger y lubricar las vías respiratorias y el sistema digestivo.
Células renales
Son las que constituyen los riñones encargados de filtrar la sangre. Son capaces de retirar las sustancias tóxicas de la sangre.
Células parietales
Son aquellas que están situadas en las paredes del estomago, se encargan de producir y liberar ÁCIDO CLORHIDRICO imprescindible para la digestión.
Células Peptídicas
Situadas en las paredes del estomago se encargan de degradar los nutrientes en moléculas más sencillas capaces de ser absorbidas en los intestinos.
Glándulas Sudoríparas
Son aquellas que están localizadas en la piel, producen y liberan sudor.
Células de las glándulas lagrimales
Están ubicadas por encima de cada uno de los globos oculares, producen lagrimas para humedecer y proteger el ojo.
Glándulas salivares
Están localizadas en distintas regiones de la cavidad bucal, producen saliva para iniciar la digestion al igual que protege al ataque de patogenos que quieren colonizar la boca.