Displasia Congenita de Cadera Flashcards
¿Región del somita que da lugar a las células formadoras de hueso?
Esclerotoma
Semana del desarrollo embrional que desarrolla el cartílago
5º semana
Cuál de las siguientes opciones describe a la técnica que consta de la reducción de una
cadera luxada, en esta técnica se coloca al lactante en decúbito supino y relajado, con
una mano se estabiliza la pelvis y con la otra se flexiona la rodilla y la cadera 90º, hasta
formar un “4”. Los dedos medio e índice, se colocan sobre el trocánter mayor y el pulgar
sobre la rodilla y de forma suave se realiza la abducción con el pulgar y a la vez se
empuja el trocánter mayor hacia arriba con los otros dedos.
Prueba de ortolani
Qué líneas forman el ángulo acetabular
línea de Hilgenreiner y una línea tangente del techo acetábular.
Método de elección para valorar la displasia congénita de cadera en menores de 4
meses
Ecografía
Inflamación aguda de la articulación de la cadera que es la causa más frecuente de dolor
coxofemoral en niños de 3-10 años
Sinovitis transitoria de cadera
Rango del ángulo acetabular a partir del cual se considera Displasia del Desarrollo de la
Cadera
30°
Criterios para el tratamiento quirúrgico con reducción abierta
Pacientes mayores de 6 meses con tratamiento no quirúrgico y reducción cerrada fallidos
Cuál de los siguientes no es una posible etiología para la displasia de cadera congénita
Diabetes Mellitus
Con qué prueba se observa la asimetría de miembros inferiores
Signo de Galeazi
Cuando se ofrece el tx quirúrgico
Cuando falla el tx inicial o la detección es tardía.
Con qué anormalidad músculo esquelética se asocia displasia congénita de cadera
Pie equino varo aducto congénito.
Las siguientes aseveraciones son correctas para la displasia del desarrollo de la cadera,
excepto una:
es más frecuente en sexo masculino que en el femenino;
Enunciado correcto acerca de la displasia del desarrollo de la cadera:
La limitación de la abducción es el signo más importante en el lactante menor
Durante las etapas embrionarias, el cartílago es un precursor de muchos huesos. ¿Qué
células se requieren para causar la diferenciación del cartílago al hueso?
osteoblastos
De cual mesodermo se desarrollarán la cintura escapular, cintura pelviana,huesos largos
de extremidades y esternón
Mesodermo parietal
Maniobra diagnóstica útil en el lactante menor para detectar DDC es:
Limitación de la abducción
Pérdida de relación entre los componentes de una articulación:
luxación
Signo positivo muestra lado afectado descendido en comparación con el otro:
Galeazzi
NO es un factor de riesgo para DDC
Multipara
La absorción del calcio mejora con estás, EXCEPTO
Medio base
Término con el que se sustituyó luxación congénita de cadera
Displasia en desarrollo de la cadera
Que es la displasia
Enfermedad cuya búsqueda es imprescindible durante el cuidado del rn
y control del niño sano
A que conlleva la displasia
Enfermedad articular degenerativa prematura, Alteraciones de la marcha
y Persistencia de dolor
Qué es lo que evita la identificación temprana de ddc
Subluxación hasta luxación de cadera
Consecuencia de dar tx después de 6 meses
Secuelas irreversibles
Que tx se lleva a cabo
Utilización de férulas de abducción y Arnés de pavlik
Cuando se ofrece el tx quirúrgico
Cuando falla el tx inicial o la detección es tardía
Articulación afectada en displasia
Coxofemoral incluyendo el borde anormal del acetábulo y mala posición
de la cabeza femoral
Que causa una mala posición de la cabeza femoral
Desde una subluxación hasta una luxación afectando desarrollo
embriológico, fetal o infantil de la cadera
Como se denomina cuando se acompaña de otras malformaciones congénitas
ddc teratológica
Principal estudio para rn
Exploración fisica de cadera
Recomendación para todos los rn
Cribado sistemático de cadera
En qué semana de vida se realiza el examen clínico de cadera
En la primera
Que se debe hacer antes de examinar la estabilidad de la cadera
Observar proporción de las extremidades inferiores, pliegues de la piel,
Deformidad en el esqueleto y Examinar abducción de caderas
Pruebas para la abducción de caderas
Barlow y ortolani
Factores que predisponen la enfermedad
-niños con antecedentes familiar ddc de primer grado, nacimiento en
presentación pélvica y sexo femenino
Con qué anormalidad músculo esquelética se asocia ddc
Pie equino varo aducto congénito
Como se clasifica el riesgo y conforme a que de ddc
En bajo, intermedio o alto conforme a la presencia, ausencia o
combinación de factores predisponentes
Factores para considerar riesgo bajo
Niño varón sin factor de riesgo y Varón con antecedente familiar positivo
Factores para considerar riesgo intermedio
Niñas sin factor de riesgo y Niños con presentación de pelvis
Factores para considerar riesgo alto
Niñas con antecedentes positivos, Niñas con presentación pélvica y Pie
equino varo aducto congénito
Riesgo común para desarrollo de ddc
Envolver al rn de manera apretada con extremidades inferiores en
extensión y aducción
Procedimiento más común para detectar inestabilidad de cadera
Ortolani
Cuando es positiva la prueba de ortolani
Cuando se percibe un chasquido
Datos clínicos útiles para niños de 2 a 3 meses
Ortolani, Barlow y Limitación para abducción de cadera afectada
A qué edad las pruebas de barlow y ortolani ya no son confiables
A los tres meses de edad
A qué edad se recomienda investigar signos secundarios de cadera en riesgo
Pueden aparecer antes de los 9 meses
Limitación de abducción de cadera
Asimetría de pliegues de cara interna de muslos y glúteos y Asimetría de
extremidad afectada
Recomendación para mayores de 6 meses
Signo de pistón y galeazzi
Características de la deambulación propias de ddc ya en dx tardío
Signo de trendelenburg, Marcha tipo duchenne y Signo de lloyd roberts
En quienes ddc puede pasar desapercibida
Rn prematuros críticamente enfermos
Estudio con mayor detección de ddc a los 6 meses
Radiológico
Estudio con mayor detección de ddc a los 3 meses
Ultrasonido
Que estudio es útil para detección temprana de ddc
Ultrasonido
A qué edad es la mayor sensibilidad de estudio radiológico
Después de dos meses de edad
Cuando se dan los primeros cambios en las estructuras óseas
Después de 4 a 6 semanas de manifestada la laxitud articular por eso la
sensibilidad radiológica es después de dos meses
Edad de osificación de los núcleos de la cabeza femoral
4 meses (percentila 50) rango normal entre 2 y 8 meses
¿A partir de cuantas semanas se aprecian cambios radiográficos en el
acetábulo?
A las seis semanas
Cuales son los cambios radiográficos del acetábulo
Desplazamiento lateral de la cabeza, Metáfisis femoral, Displasia acetabular y Hipoplasia del núcleo femoral
Cual es la triada de putti
Desalojamiento lateral proximal de cabeza femoral, Displasia del techo acetabular y Hipoplasia del núcleo femoral
Máxima utilidad de la radiografía como dx complementario
A los dos meses de edad
En qué consiste la proyección de von rosen
Colocar las piernas en ángulo de 45 en abducción y muslos internamente
rotados acentuando la dislocación de cadera.
Cuales son las proyecciones radiológicas para los niños
Posición neutra y Posición de von rosen
Que lineas evaluar la migración lateral de cabeza y cuello femoral evaluando la
relación de metáfisis proximal femoral con el acetábulo
Líneas de shento, Hilgenreiner y Perkins
Por donde pasa la línea de hilgenreiner
Línea horizontal pasa por cartílagos trirradiados, tangente al borde inf del
hueso iliaco
Que es el índice acetabular
Línea tangente al acetábulo, parte del cartílago trirradiado y va a la parte
lateral del acetábulo
Cuanto debe medir el índice acetabular
30 grados al nacer
Por donde pasa la línea de perkins
Línea vertical que pasa por la parte más externa del techo acetabular y es
perpendicular a línea de hilgenreiner
Cual es el sistema de clasificación radiológico en niños
Índice acetabular
A los cuantos meses el ultrasonido es de superioridad
4 meses de vida por la osificación incompleta de cabeza femoral en
infancia temprana
Cuando existe una alta resolución de ddc
Primeros 45 días de vida
Tratamiento para niños menores de 6 meses
Férulas de abducción(arnés de pavlik, cojin o férula de frejka)
Cual es el tiempo de uso de los dispositivos
3 meses
Cual es la finalidad de los dispositivos
Obtener reducción concéntrica y estable de la articulación coxofemoral
Tx no quirúrgico para niños menores de 6 meses de edad
Colocar aparato de abducción durante un tiempo promedio de 3 meses
máximo a los 6 meses
Que px se deben individualizar
Inestabilidad que requiere manejo antes de los 45 días por lo que se
explora a partir de la primera semana
Porcentaje de niños tratados con férulas de abducción que no se resuelven y se
procede a cirugía
20%
Cuándo se recomienda tx no quirúrgico en niños menores de 6 meses
Signo de galeazzi positivo(discrepancia de longitud de extremidades),
Persistencia de asimetría de pliegues en miembros inferiores, Limitación
de abducción, radiológicamente persistencia del índice acetabular
anormal e Inestabilidad de la cadera (triada de putti positiva)
Eventos adversos de férulas de abducción
Necrosis avascular, Lesiones y úlceras por presión en la piel y Lesión del
n. Femorocutáneo lateral
Tasa de éxito de reducción con arnés de pavlik
7 - 99%
Cuando es más eficaz el arnés de pavlik
Antes 24 semanas de vida
Cuándo está contraindicado el arnés de pavlik
Cuando existe desequilibrio muscular importante, Meningocele l2-l4 nivel
funcional, Rigidez (artrogriposis) y Laxitud ligamentosa(sx de ehlersdanlos)
Consecuencia del uso inapropiado del arnés de pavlik como tx conservador
Mal desarrollo de la pared posterior del acetábulo generando
inestabilidad de la articulación condicionando cirugía.
Recomendación del uso del arnés para evitar complicaciones
Aplicarse en un periodo no mayor a 6 semanas evitando posiciones
forzadas y contacto directo con la piel
Consideraciones para elegir el aparato
Solo lo pone especialidad en ortopedia, Ver la edad y Estadio de ddc y
tipo de cadera (clasificación de graff-luxación y o grado de displasia de
articulacion coxofemoral)
¿Se recomienda el uso de doble o triple pañal?
No ha demostrado mejores resultados al compararlo sin tx
Manejo para un niño mayor a seis meses a quien se le hizo un diagnóstico de
forma tardía y se intentó la reducción con aparatos
Reducción cerrada e inmovilización
En qué consiste la reducción cerrada
Bajo anestesia con tenotomias de aductores y psoas, artrografía
transoperatoria corroborando reducción de cadera e inmovilización de 6
a 12 semanas y posteriormente cambiarse a un aparato abductor
Tx de elección en niños con dx tardío y fallo reducción cerrada
Reducción abierta
Que se toma en cuenta para la reducción abierta
Edad, Características clínicas y Características radiológicas
¿En qué consiste la reducción cerrada?
Eliminación de elementos luxantes, relación de plicatura de cápsula para
dar estabilidad a cadera
Cuando se considera displasia acetabular residual persistente
Cuando la interacción entre las fuerzas de remodelación natural de
cadera y tx primario falla
Que puede llevar a una enfermedad articular degenerativa
Tx de displasia a largo plazo
Cómo se evita la enfermedad articular degenerativa
Realizando procedimientos femoral y acetabular secundarios
Cual es el manejo para displasia residual
Manejo quirúrgico con osteotomía ilíaca de cobertura acetabular y
osteotomías de reorientación femoral
Cuando se debe mandar a segundo nivel de atención a servicio de ortopedia
Niños con factores de riesgo, antecedentes familiar de ddc, Nacimiento
en presentación pélvica y Presencia de pie aducto varo congénito
Cuál es el manejo en niños de 6 a 24 meses que falló la reducción cerrada (con
aparatos)
Reducción cerrada bajo anestesia con tenotomía de aductores y psoas e
inmovilización
Quienes se van a tercer nivel
Por que despues de 4 semanas de tx no quirúrgico (aparatos)falla la
reducción de cadera y se tiene necrosis avascular
Cuando se debe realizar examen clínico
1 Semana de vida y al mes 2,3,6, 9 y 12 meses de edad