Disciplina positiva Flashcards
Según el libro qué desencadenó que los hijos comenzarán a revelarse
“Cuando papá perdió el control de mamá, ambos perdieron el control de los niños”
¿por qué los niños no desarrollan la responsabilidad?
porque los padres son estrictos, controladores o permisivos.
¿cómo los niños aprenden a ser responsables?
oportunidad de aprender habilidades sociales y de vida,
menciona las 7 percepciones y habilidades significativas
1.- fuertes percepciones de las capacidades personales
2.- fuertes percepciones de la importancia de las relaciones primarias
3.- fuertes percepciones de poder e influencia sobre la vida
4.- fuertes percepciones habilidades intrapersonales
5.- fuertes percepciones habilidades interpersonales
6.- fuertes habilidades sistemáticas
7.- fuertes habilidades de juicio
tres principales enfoques de la interacción adulto-niño
Rigor(control excesivo): los niños no se involucran en las tomas de decisiones
Persimividad (cero límites) : libertad sin orden, opciones limitadas
Disciplina positiva: libertad con orden, juntos deciden las reglas que nos beneficien mutuamente
Menciona las cuatro erres del castigo
- RESENTIMIENTO
-REVANCHA - REBELDÍA
- RETRAIMIENTO
Significado de la disciplina
- del latín: discipulus
significa seguidor de una verdad, de principos o de un líder
¿Qué es la disciplina positiva?
se basa en el respeto mutuo y en la cooperación, incorpora firmeza con dignidad y respeto como fundamento de la enseñanza de las habilidades para la vida y un sitio interno de control.
¿Cuáles son los cuatro criterios de disciplina positifva?
- respetuoso y alentador
- conexión
- el castigo funciona a corto plazo, pero tiene efectos negativos a largo plazo
- respeto, interés por los demás, capacidad para resolver problemas, responsabilidad , aportación y cooperación
¿Por qué el castigo no es efectivo?
porque solo sirve de momento y no a largo plazo, detiene por un momento la mala conducta
Menciona 5 ideas del viaje a la disciplina positiva
- autodisciplina
- cooperación
- habilidades para resolver problemas
- responsabilidad
- Interés por los demás
Menciona los 4 pasos para obtener la cooperación
-muestre empatía sin condonar
- comparta sus sentimientos y percepciones
- invita al niño a enfocarse en la solución
- generar un atmósfera de respeto
Menciona los conceptos adlerianos básicos
- los niños son seres sociales
- el comportamiento está orientado por metas
- la primera meta de un niño es sentir que pertenece y que es importante
- un niño mal portado es un niño desalentado
- responsabilidad social o sentimiento comunitario
- igualdad
- los errores son maravillosas oportunidades para aprender
- asegurarse que el mensaje de amor sea comprendido
Menciona cuáles son las 3 “R” para recuperarse de los errores
- Reconocer: “cometí un error”
- reconciliar: “lo siento”
- resolver: “trabajemos juntos en una solución”
Características del hijo mayor:
- menor número de variables
- responsable
- líder
- competitivo
- mejores para poder ser importante
características del hijo menor
- mimados
- piensan que deben de seguir manipulando para que se sientan que pertenecen o son importantes
- lograr influencia a través de la manipulación
- favorecidos por los padres y resentidos con los hermanos
- no tienen tanta responsabilidades y confianza en sí mismos
características del hijo del medio
- sin privilegios del hermano mayor ni beneficios del menor
- deben ser diferentes para sentirse importantes
- mucha empatía para el que sufre
- son conciliadores
- liberales
Características del hijo único
- características de los menores y mayores
- menos intensidad a la perfección
- mismas expectativas de sí mismos
- ## desean o le temen a la soledad
¿A qué se debe la mala conducta?
- falta de conocimiento, falta de habilidades efectivas, falta de habilidades de desarrollo de una conducta adecuada y falta de motivación
Menciona las cuatro creencias y metas equivocadas del comportamiento
1.- Atención inapropiada- creencia equivocada : “pertenezco solo cuando tengo atención”
2.- Poder mal dirigido- creencia equivocada: “pertenezco solo cuando estoy al mando o no te permito que tú estés al mando”
3.- Venganza- creencia equivocada: “no pertenezco pero al menos te puedo lastimar”
4.- Deficiencia asumida- creencia equivocada “me rindo, me es imposible pertenecer”
Menciona las claves para identificar las creencias y metas equivocadas
- los sentimientos de reacción de los adultos ante la mala conducta.
- la respuesta del niño cuando usted le pide que detenga su mala conducta.
¿Qué es la consecuencia natural?
cualquier cosa que sucede natural, sin la intervención de un adulto.
¿Qué es la consecuencia lógica?
requieren intervención de los adultos
Menciona las cuatros R de las consecuencias lógicas
- RELACIÓN
- RESPETO
- RACIONALIDAD
- REVELACIÓN ANTICIPADA
Menciona las 4 R del castigo
- RESENTIMIENTO
- REVANCHA
- REBELDÍA
- RETRAIMIENTO
Menciona las 3 R y una U para enfocarse en las soluciones
- Relación
- Respeto
- Racionalidad
- Utilidad