Dinamica Cardiovascular Flashcards

1
Q

Consta de una sola capa de células endoteliales, está separada por la lámina elástica interna

A

Íntima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principales puntos de resistencia fisiológica al flujo sanguíneo

A

Arteriolas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Formada por tejido conjuntivo laxo y contiene vasa vasorum

A

Adventicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Da lugar a una percusión inadecuada de los órganos

A

Hipotension arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es causa potencial de daño orgánico y uno de lo principales factores de riesgo de la ateroesclerosis

A

Hipertension

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es una función del gasto cardiaco y la resistencia vascular periférica

A

Presión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es una función del volumen sistólico y frecuencia cardiaca

A

Gasto cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Está regulada a través de la homeostasia del sodio y su efecto sobre la volemia

A

Presión de llenado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Está regulada predominantemente a nivel de las arteriolas por estímulos neurales y hormonales

A

Resistencia periferica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se libera en respuesta a la presión arterial baja en arteriolas

A

Renina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Eleva la presión arterial mediante la inducción de contracción vascular, secreción de aldosterona y aumento de reabsorción de sodio

A

Angiotensina II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causa más comentes de hipertensión secundaria

A

Hiperteronismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Conduce a un incremento de colemia y gasto cardiaco, vasoconstricción periférica y aumento de presión arterial

A

Reducción de excreción renal de sofio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Significa endurecimiento de arterias

A

Arterioesclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Afecta a pequeñas arterias y arteriolas y puede causar lesión isquémica distal

A

Arterioloesclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se caracteriza por la calcificación de paredes de arterias musculares

A

Esclerosis Mönckeberg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Corresponde a una lesión elevada con núcleo lípidico grumoso blando con cubierta fibrosa

A

Ateromas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Reciben el nombre de circulación sistémica o general

A

Cavidades izq, arterias, capilares y venas sistémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El ritmo al que se bombea la sangre desde cada ventrículo se denomina

A

Gasto cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La sangre abandona el ventrículo izquierdo a través de

A

La válvula aortica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Porcentaje del gasto cardiaco que se distribuye al cerebro

A

15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Porcentaje del gasto cardiaco que se distribuye al corazón

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Porcentaje del gasto cardiaco que se distribuye al riñón

24
Q

El volumen de sangre contenido en las arterias se denomina

A

Volumen a tensión

25
Que sucede Cuando se activan los receptores α-adrenergicos en las arteriolas
Dan lugar a una contracción o construcción del músculo liso vascular
26
Contienen el porcentaje de sangre más grande del sistemas cardiovascular
Venas
27
Es la velocidad lineal y hace referencia a la tasa de desplazamiento de la sangre por unidad de tiempo
Velocidad de flujo sanguineo
28
Factores que determinan el flujo
A) diferencia de presión entre los extremos del vaso (entrada\salida) B) resistencia del vaso al flujo sanguíneo
29
Ecuación para el flujo sanguíneo
Q=ΔP/R
30
Es directamente proporcional al valor de la diferencia de presión
Magnitud de flujo sanguineo
31
Quien determina la dirección del flujo sanguíneo
Dirección del gradiente de presión Siempre va de zonas de alta presión a vaja
32
El flujo sanguíneo es inversamente proporcional a
La resistencia
33
Cual es el mecanismo principal para la modificación del flujo sanguíneo
Variación de la resistencia a los vasos sanguíneos (arteriolas)
34
Puede medirse aplicando la relacion entre flujo, presión y resistencia, sustituyendo gasto cardiaco por flujo
Resistencia periférica total
35
Que describe la ecuación de puiseuille
Relación entre resistencia, diámetro del vaso sanguíneo y viscosidad sanguinea
36
Cual es esta ecuación R= 8ηl ——— πr4
Ecuación de Poiseuille
37
En la ecuación de Poiseuille la resistencia al flujo es directamente proporcional a
La viscosidad de la sangre (η) y a la longitud del vaso sanguineo
38
En la ecuación de Poiseuille la resistencia al flujo es inversamente proporcional a
La cuarta potencia del radio
39
Está representada por la distribución de los vasos sanguíneos en el interior de un órgano concreto
Resistencia en serie
40
La resistencia total de un sistema dispuesto en serie es igual a
La suma de las resistencias individuales
41
Está representado por la distribución del flujo sanguíneo entre las diferentes arterias mayores que se ramifican desde la aorta
Resistencia en paralelo
42
La resistencia total en una disposición en paralelo es
Menor que cualquiera de las resistencias individuales
43
Muestra un flujo axial y radial
Flujo sanguíneo turbulenti
44
Tiene un perfil parabolico siendo la mínima velocidad en la pared del vaso y máxima en el centro
Flujo laminae
45
Es un valor sin dimensiones que se utiliza para predecir si el flujo sanguíneo será laminar o turbulento
Número de raynolds
46
Que ecuación es la siguiente NR= ρdv ——— η
Número de raynolds
47
Si el número de raynolds es menor de 2000 el flujo será
Laminar
48
Los valores superiores a 3000 del número de Reynalda predicen
Un flujo turbulento
49
Fórmula de la distensibilidad de los vasos
C=V/P
50
Se refiere a la suma de energía cinética, energía potencial y presión de líquidos en movimiento con respecto a un punto determinado
Teorema de bernoulli
51
Desencadenantes de las lesiones ateromatosas iniciales son
Hipertensión, hiperlipidemia, toxinas de humo de tabaco y homocistineimia
52
Que lípidos predominan en placas ateromatosas
Colesterol y esteres de colesterol
53
Forman lesiones alargadas , compuestas de macrofagos espumosos y no provocan ninguna alteración del flujo significativa
Estrías grasas
54
Componentes principales de las placas ateroescleroticas
1) células CML, macrofagos, linfocitos T 2) MEC con colágeno, fibras elásticas y proteoglucanos 3) lípidos intra y extracelulares
55
Tienden a tener una cápsula fibrosa densa, acumulación de lípidos mínima y poca inflamación
Placas estables
56
Presentan cápsulas fibrosas finas, núcleos lípidicos grandes e infiltrados inflamatorios densos
Placas vulnerables
57
Son dilatación congénitas o adquiridas de los vasos sanguíneos o corazón
Aneurisma