Dinámica Flashcards
El peso (w) siempre va en dirección hacia
abajo
La fuerza de fricción (ff) siempre va opuesta al
movimiento
La fuerza normal (fn) siempre va en dirección hacia
arriba
Fuerza neta
suma de todas las fuerzas
La dinámica se fundamenta en las
tres leyes de Newton
La cinemática toma en cuenta quien genera el movimiento
Falso. La Dinámica es la ciencia que estudia el movimiento tomando en cuenta sus causas.
La fuerza es
Todo aquello que produce un cambio en el movimiento de un cuerpo.
El cambio de aceleración es también
Un cambio de movimiento
La fuerza es o vive por la aceleración
También ocurre de forma contraria
El peso y la gravedad son
Directamente proporcionales
Peso (w)=
m/g=masa/gravedad
Tipos de fuerza
1) Peso (fuerza gravitatoria)
2) Fuerza centrípeta
3) Fuerza Normal
4) Fuerza de fricción o rozamiento
5) Fuerza de tensión
6) Fuerza Neta
Es la fuerza con la que la tierra atrae a los cuerpos hacia su superficie
Peso (fuerza gravitatoria)
Donde no hay gravedad no hay peso, es por esto que en la luna los cuerpos
no pesan
Es la fuerza que se genera cuando un objeto recorre una trayectoria curva
Fuerza centrípeta= FC=mv^2/R Donde M=masa V^2=velocidad al cuadrado R=Radio de la curva
Fuerza normal es
la fuerza que opone la superficie donde se apoya un objeto.
La fuerza de fricción se genera cuando
hay superficies presentes (EN UNA SUPERFICIE LISA NO HAY FRICCIÓN)
fr= coeficiente de fricción*n(fuerza normal)
La fuerza de fricción depende de la fuerza normal y
del coeficiente de fricción
La fuerza de fricción SIEMPRE se opone al
movimiento
Hay dos tipos de fuerzas de fricción, estas son:
Fuerza de fricción estática y fuerza de fricción cinética
Son las fuerzas que ejercen los cables, las cuerdas…
Fuerza de tensión
Es la suma de todas las fuerzas que actúan sobre un sistema
Fuerza neta
DCL
Diagrama de cuerpo libre: consiste en dibujar todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.
Todas las fuerzas se miden en las mismas unidades
SI-Newton (N)
Inglés-Libra (Lb)
CGS-Dina (Dn)
El efecto de cualquier cantidad de fuerzas aplicadas a un punto de un cuerpo es el mismo que el de una sola fuerza igual a la suma vectorial de las fuerzas.
Superposición de fuerzas
Primera ley del movimiento de Newton:
Un objeto en reposo permanece en reposo y un objeto en movimiento permanece en movimiento a velocidad y dirección constantes a menos que sobre él actúe una fuerza externa y no balanceada.
A La tendencia de un cuerpo a seguir moviéndose una vez iniciado su movimiento se le llama:
Inercia
Es la cantidad de fuerza neta que proporciona una aceleración de 1 metro por segundo al cuadrado a un cuerpo con masa de 1 kilogramo.
Un newton
Si una fuerza externa neta actúa sobre un cuerpo, este se acelera. La dirección de la aceleración es la misma que la de la fuerza neta. El vector de fuerza neta es igual a la masa del cuerpo multiplicada por su aceleración.
Segunda ley del movimiento de Newton:
Tercera ley del movimiento de Newton
Toda acción tiene una reacción.Estas dos fuerzas tienen la misma magnitud pero dirección opuesta, y actúan sobre cuerpos diferentes.
Una fuerza es un vector que provoca
la aceleración de un objeto con masa.
Dinámica
Relación entre el movimiento y las fuerzas que lo provocan
“Si la fuerza neta sobre un cuerpo es cero, su movimiento no cambia.”
Primera Ley de Newton
La segunda de ley de newton relaciona la_____con la aceleración cuando la fuerza neta no es cero.
fuerza
La tercera ley de Newton es
una relación entre las fuerzas que ejercen dos cuerpos que interactúan entre sí.
Primera ley del movimiento de Newton: Un cuerpo sobre el que no actúa una fuerza neta se mueve con velocidad constante (que
puede ser cero) y aceleración cero.
Segunda ley del movimiento de Newton: Si una fuerza externa neta actúa sobre un cuerpo, este se acelera. La dirección de la aceleración es la misma que la de la fuerza neta.
El vector de fuerza neta es igual a la masa del cuerpo multiplicada por su aceleración.
La definición matemática de la segunda ley de newton nos dice que:
La suma de las fuerzas es igual a masa por (x) aceleración.
La definición matemática de la 3ra ley de Newton es establecer:
Que la fuerza de acción que actúa sobre un cuerpo b es igual y contraria a la fuerza de reacción.
Tanto el trabajo como la energía son magnitudes:
Escalares
Son unidades equivalentes:
Las de trabajo y energía
Trabajo=W
Energía total=E
Energía cinética=K
Energía Potencial=U
Todas se miden en la misma unidad del SI=Joules
Inglés=lb-pie
CGS=Ergio
Existen dos tipos de trabajo
El trabajo hecho por una fuerza constante y el hecho por una fuerza variable.
Ecuación del trabajo hecho por una fuerza constante=
w=(f)(d)cos del ángulo
donde F es igual al trabajo
donde d es igual al desplazamiento.
El trabajo puede ser:
positivo, negativo o nulo.
se gana, se pierde, o en el sistema no se está realizando trabajo). Todo dependerá del ángulo.
Todo ángulo mayor o igual a cero pero menor que 90 será siempre
positivo
ecuación característica de el trabajo realizado por una fuerza variable:
w=integral de: F.dr donde: w= trabajo f=fuerza dr=diferencial de r
Aplicación de esta ecuación del trabajo realizado por una fuerza variable:
se aplica en los sistemas masa- resorte(la fuerza elástica es una fuerza variable).
Mientras más crece la fuerza que actúa sobre un resorte:
Más crece la fuerza de oposición
Teorema Trabajo-Energía
“El trabajo es igual a la variación de energía cinética”.
Energía potencial
Energía que tienen los cuerpos en función de su posición. Hay dos tipos: potencial elástica (Ue), gravitatoria (Ug).
Mientras más deformado está
Más energía potencial elástica tendrá
La fuerza elástica siempre se opone a
la dirección de la deformación y es directamente proporcional a la misma.
La energía potencial es directamente proporcional al
cuadrado de la deformación
La energía potencial gravitatoria es directamente proporcional a:
masa, gravedad y altura.
La potencia es una magnitud escalar cuya unidad es el watt y es inversamente proporcional al
tiempo